Informe de seguimiento - Renta 4 Renta Fija Mixto a cierre de septiembre de 2025
Fondos 07 octubre 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Renta Fija Mixto a cierre de septiembre de 2025

Renta 4 Renta Fija Mixto FI +2% acumulado al cierre de septiembre de 2025. Informe de Seguimiento.

 

El mes de septiembre ha supuesto un avance del +0,6%, situando la rentabilidad acumulada del año en el 2%. Este resultado refleja un mes más favorable para los mercados financieros, caracterizado por el tan esperado recorte de tipos de la Reserva Federal estadounidense y una temporada de resultados empresariales que ha superado las expectativas. El evento más significativo del mes fue sin duda la decisión de la Fed de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando el rango en el 4,00%-4,25%, la primera bajada desde diciembre de 2024. Esta medida, junto con las proyecciones oficiales que apuntan a dos recortes adicionales antes de finalizar el año, ha inyectado una dosis considerable de optimismo en los mercados globales. El contexto de amplia liquidez resultante ha favorecido especialmente a los activos de riesgo.

Europa, se vio favorecida por este buen tono en los mercados. El EuroStoxx 50 avanzó un 3,3% en el mes, mientras que nuestro IBEX 35 mostró una sólida ganancia del 3,6%, destacando especialmente el comportamiento de bancos y empresas siderúrgicas. Esta divergencia positiva respecto a agosto demuestra la resiliencia de los mercados europeos a pesar de la inestabilidad política en Francia y de las dudas sobre el crecimiento en la eurozona. 

Al cierre de septiembre, nuestro fondo mantiene una distribución prudente pero con mayor exposición al riesgo que el mes anterior, con un 72,6% en renta fija y un 22,8% de exposición neta en renta variable. La liquidez se sitúa en el 7,7%, proporcionándonos margen de maniobra para aprovechar las oportunidades que puedan surgir en el último trimestre del año. 

La cartera de renta variable continúa con su sesgo europeo, con España liderando con un 32,6%, seguida de Francia con el 31,2% y el resto de cartera diversificada entre otros países europeos. Esta distribución geográfica nos ha permitido capturar las ganancias del mes, especialmente en valores españoles que se han beneficiado del buen tono del IBEX. Sectorialmente, mantenemos una presencia equilibrada con nuestra posición en el fondo Renta 4 Acciones Europa (18,2%), bienes de equipo (15,2%) y automoción (13,5%) como principales apuestas. 

En el componente de renta fija, la TIR media de la cartera se sitúa en el 3,50%, con una duración que hemos mantenido controlada ante la incertidumbre sobre el ritmo de bajadas de tipos. La distribución por vencimientos sigue optimizada, con un 33,7% en instrumentos de hasta un año, lo que nos permite flexibilidad para ajustar la cartera según evolucionen las condiciones de mercado. 

Durante septiembre realizamos movimientos significativos en ambos componentes de la cartera. En renta variable, incrementamos sustancialmente nuestra exposición mediante la incorporación de nuevas acciones de BNP Paribas, aprovechando la mejora del sentimiento hacia el sector financiero europeo. También reforzamos posiciones en Rheinmetall, Schneider Electric y Pershing Square Holdings, mientras añadimos exposición al sector tecnológico mediante BE Semiconductor. 

La rotación sectorial fue notable: redujimos exposición en L'Oréal tomando beneficios tras su buen comportamiento previo, al tiempo que ejecutamos compras en Adyen, BE Semiconductores, BNP, Rheinmetal, Shcneider, Wolters Kluever y Pershing Square.

En el ámbito de opciones, cerramos posiciones anteriores y establecimos nuevas coberturas con opciones sobre el IBEX 35 con strike en 14.700 para diciembre, manteniendo nuestra estrategia de protección ante posibles correcciones. 

Los principales impulsores de la rentabilidad en septiembre fueron nuestras posiciones en Rheinmetall, que se benefició del contexto de enfrentamientos geopolíticos y el aumento del gasto en defensa, y Airbus, que continuó su sólida trayectoria. El sector industrial en general aportó valor significativo, con Industria de Diseño Textil y Schneider Electric mostrando fortaleza. BNP Paribas también contribuyó positivamente, validando nuestra decisión de aumentar exposición a bancos a través de este banco de perfil global. 

Por el lado negativo, L'Oréal pesó en el resultado a pesar de nuestra reducción de posición, mientras que algunas posiciones en tecnología como Adyen y Coloplast experimentaron retrocesos. Las opciones de cobertura sobre el IBEX también restaron algo de rentabilidad dado el buen comportamiento del índice español. 

Los ingresos por cupones fueron especialmente relevantes en septiembre, con pagos significativos del bono soberano de Rumanía, Sabadell, Mapfre y otros emisores corporativos, reforzando el componente de renta recurrente del fondo. 

De cara al último trimestre del año, el escenario se presenta más constructivo que en meses anteriores. Nuestra estrategia para los próximos meses pasa por mantener un posicionamiento equilibrado pero con sesgo algo más defensivo, motivado por las valoraciones alcanzadas en Europa en determinados sectores. En renta fija, buscaremos oportunidades en duraciones medias que se beneficien del ciclo de bajadas de tipos. 

El entorno actual ofrece un balance riesgo-recompensa menos favorable que en meses anteriores, aunque la combinación de política monetaria más acomodaticia, la solidez del consumo y los beneficios empresariales robustos crean un escenario propicio para generar rentabilidades positivas. Con una gestión activa y disciplinada, confiamos en poder aprovechar las oportunidades que presente el mercado mientras protegemos el capital en momentos de mayor volatilidad. El fondo está bien posicionado para cerrar el año con un balance positivo.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.