En el mes de septiembre, el fondo Renta 4 Cripto Fil se ha comportado algo peor que Bitcoin (5.36% vs 0.35%), principalmente por la caída de más del 5% de Ethereum.
En el rebalanceo de este mes, hemos infraponderado 1% HBAR,1% XRP,1% ADA, 1% XLM,1% AAVE. Y hemos sobreponderado 1% SOL y 4% HYPE.
El mejor comportamiento de la cartera ha venido de la mano de BTC (5.36%) y SOL (4.01%). Y el peor comportamiento vino con AAVE (-13.08%), LINK (-8.19%) y ETH (-5.62%).
El mes de septiembre ha sido un mes ligeramente alcista en cuanto a Bitcoin pero plano para las altcoins tanto en cotización como en dominancia, lo cual es una noticia positiva, porque el mes de septiembre históricamente es bajista.
En cuanto a dominancia de las Stablecoins y de las Altcoins apenas tuvieron variación.
Bitcoin estaba en un canal entre 119k y 110k, el cual ha respetado a la baja y ha roto con fuerza al alza en los primeros días de octubre.
En cuanto al indicador (Aggregated Stablecoin Dominance llevaba desde mediados de agosto sin definirse y desde los últimos días de septiembre parece que está dando señal alcista.
Mirando el timeframe semanal, vemos como ha respetado la SMA de 20 periodos (línea amarilla), la cual ahora se encuentra en 112k y no ha llegado a la SMA de 50 periodos (línea roja) que se encuentra en 100k, la cual ha respetado en toda esta tendencia alcista desde octubre de 2023 y que considero el soporte más importante a medio plazo.
Ese soporte, en torno a 110k, también lo vemos reflejado en la métrica Short Term Holder Realized Price, que refleja el costo promedio para los nuevos participantes del mercado, el cual como observamos funciona como un fuerte soporte en mercados alcistas y como una gran resistencia en mercados bajistas.
En cuanto al índice histórico de volatilidad de Bitcoin a 7 días vemos que está en niveles de 4, donde se suelen producir rallies, el cual ya se esta produciendo pasando BTC de 108k a 125k y la volatilidad, en esta subida de más de un 15%, apenas ha aumentado (flecha azul), lo cual puede hacer indicar que a esta subida todavía le queda recorrido siempre que la dominancia de las stablecoins caiga y ese dinero fluya a las altcoins con la consiguiente caída de la dominancia de Bitcoin.
En cuanto a la métrica Fear & Greed vemos que a pesar de esta subida de más del 16% en Bitcoin, todavía el indicador no está en Extreme Greed, luego tiene recorrido. Además, el índice Altcoin Season no está en el extremo si no comenzando a adentrarse con también bastante recorrido hasta máximos.
También hay que tener en cuenta que salimos de uno de los peores meses del año, históricamente hablando, donde se suelen sufrir de caídas y que hemos salvado con ligeras subidas, y nos adentramos al mejor trimestre del año con cotizaciones históricamente muy positivas, las cuales se suelen producir en octubre y noviembre.
El interés institucional en el mes de septiembre sigue representado por BTC y ha sido un mes de mayores entradas que salidas.
Por todo ello, estamos en un momento en el que se puede dar un rally alcista en las Altcoins en cuanto Bitcoin suba acompañado por una subida de la dominancia de las Altcoins y con ella sus cotizaciones.
Ver Informe completo (Documento en Pdf)
Javier Pineda
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es