Renta 4 Small Caps Global FI (clase R) se revaloriza un +1,8% en lo que llevamos de 2025 hasta septiembre, tras caer un 1,6% en el mes. Las empresas que más han aportado a la rentabilidad del fondo en septiembre han sido: Theon, Coats, Sesa, Zaptec y Cellebrite. Las compañías que más han drenado han sido: Inpost, Puig, Gerresheimer, Amplifon y Sdiptech. El fondo cierra septiembre con una exposición neta a renta variable del 94,1% (frente al 95,3% de agosto). Hemos dado salida a Barco, Corticeira Amorim, Verve, Smith & Nephew, Orion, Teradyne, y Acerinox. Asimismo, hemos dado entrada a Tenable y Okta (ciberseguridad USA), Cooper y Align Technology (consumer health USA) y HBX (software para sector ocio).
Encontramos interesante el sector salud del consumidor, por su crecimiento visible y sus atractivas valoraciones. Hemos incorporado las compañías estadounidenses Cooper y Align. En el caso de Cooper, nos gusta su fuerte posición competitiva en nichos de crecimiento visible (lentillas, lentes de control de miopía, fertilidad y salud de la mujer), visibilidad en resultados, rentabilidad (mg EBITDA c.30%) y valoración atractiva (15x PER 26e vs. media histórica c.22-25x).
La ciberseguridad es una megatendencia con crecimiento defensivo y visible (TAM 377bn USD para 2028e, CAGR 24-28e de +12-13%), impulsado por la complejidad de la nube y la IA). Dentro del sector, y con un tamaño mediano, creemos que Tenable y Okta capitalizan esta necesidad crítica ofreciendo soluciones esenciales (gestión de exposición a riesgos cibernéticos, y gestión de identidad y acceso), con valoraciones atractivas frente al crecimiento estructural. Tenable cotiza a 17x PER 26e y 8% FCF yield ofreciendo un CAGR en BPA de >15% en 2024-26e, mg EBITDA 23% y ROCE c.20%. El sector se sigue consolidando, con M&A en los últimos años, con las grandes tecnologicas absorbiendo proveedores especializados, seguridad en la nube, y private equity comprando compañías de SaaS rentables para optimizarlas.
Creemos que hay argumentos que apoyan un buen comportamiento de las Small & Mid Caps en próximos meses: atractivas valoraciones (descuento frente a múltiplos históricos y frente a big caps), estímulos fiscales y monetarios, y apoyo del ciclo en gasto de capital. Mantenemos una distribución sectorial donde el 95% de la cartera está concentrada en 4 sectores: tecnología, salud, consumo e industrial/servicios. A final de septiembre, el 61% de la cartera está en EUR. La exposición a GBp es del 20%, a USD del 12% y a divisa nórdica un 7% (SEK y NOK). La cartera actual está compuesta por 62 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 29% del patrimonio. Los múltiplos medios de la cartera son: PER 26e <11x con crecimiento en BPA 24-27e c.11%, FCF yield 26e c.7%% y DN/EBITDA 25e de 0,6x. Vemos un potencial significativo de cara a próximos años, vía crecimiento en beneficios, acompañado de expansión de múltiplos.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es