Renta 4 Megatendencias Consumo (clase R) acumula una rentabilidad del +2,3% en lo que llevamos de 2025, tras revalorizarse en septiembre un 0,7%. Las empresas que más han aportado a la rentabilidad en el mes han sido: Alibaba, Inditex, Prosus y Fomento Economico Mexicano. Las compañías que más han drenado han sido: Puig, Haleon, Amazon, Nike y Booking. El fondo cierra septiembre con una exposición neta a renta variable del 98,1% (frente al 95,8% de agosto). En septiembre hemos dado salida a Pepsico, y hemos bajado el peso en compañías con buen comportamiento reciente como e.l.f Beauty o Elanco.
En el mes ha destacado positivamente Alibaba (4% de la cartera). Además de los buenos resultados a nivel de grupo, la cotización está recogiendo positivamente la aceleración del negocio cloud, así como la confirmación de que está desarrollando un chip propio, la alianza con NVIDIA en robots (Alibaba pasa a integrar el conjunto completo de herramientas de software de desarrollo de IA y robótica de NVIDIA en su plataforma en la nube -Ali Cloud-), y la posibilidad de que Apple integre su AI en los dispositivos móviles de la compañía americana que se vendan en China.
Inditex (3,5% del fondo) también ha tenido un buen comportamiento en el mes, tras presentar buenos resultados de su 2T25, que mostraron una aceleración del crecimiento en ventas LFL (+4% en 1T25, +6% en 2T25 y +9% en avance 3T), y un margen EBIT sólido (c.20%), ambos por encima de las cifras que presentan compañías comparables. Creemos que ambos aspectos justifican el re-rating visto. Seguimos viendo oportunidades de crecimiento (por geografías y conceptos), ligera mejora en márgenes operativos y fuerte generación de caja (c.7bn EUR en 2026e, que a estos precios implican Ev/FCF yield del 5%).
Mantenemos un posicionamiento equilibrado entre los distintos subsectores de cara a la última parte del año. Seguimos viendo una valoración muy atractiva en sectores como consumer Health (Haleon, Cooper, Alcon), consumo básico (Unilever, Nestlé, Heineken, AB Inbev) o ingredientes (Symrise, DSM Firmenich, Kerry), que han tenido un comportamiento discreto en lo que llevamos de año, y donde es necesario una mejora del momento de resultados para devolver a las compañías a los múltiplos a los que han cotizado históricamente (actualmente un 20-30% por debajo).
En el actual contexto, reiteramos la estrategia de diversificación y enfoque equilibrado (tanto geográficamente como entre los subsectores), con un foco en el crecimiento y calidad de las compañías, con el objetivo de proteger en caídas, pero también participar de un crecimiento estructural en subidas. La cartera está compuesta por 59 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 33% del patrimonio, con una calidad elevada a precios razonables (FCFy 26e c.5%), un potencial de revalorización interesante para los próximos años y está bien soportada por los altos niveles de generación de caja de las empresas que la componen (FCF/ventas >20%), elevados ROCEs (>20%) y solidez financiera (muchas compañías con caja neta).
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Vídeo filosofía del fondo.
Informe elaborado por David Cabeza y Francisco Ramos, cogestores del fondo Renta 4 Megatendencias Consumo.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es