Informe de seguimiento - Renta 4 Europa Acciones a cierre de septiembre de 2025
Fondos 02 octubre 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Europa Acciones a cierre de septiembre de 2025

Renta 4 Europa Acciones FI se revaloriza un +2,2% en septiembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos prácticamente plana. Desde 2010 se revaloriza un +140% que supone una rentabilidad media anual de +7%. Las compañías que más aportaron al fondo en el mes de septiembre fueron: ASML, ASMi, Thales, Prosus, Rheinmetall e Inditex. Las que más drenaron fueron: Symrise, Unilever, Alcon y L’Oreal.

En 2020 se hicieron famosas un grupo de acciones europeas conocidas como GRANOLAS —acrónimo que representa a 11 de las principales compañías europeas por capitalización bursátil, incluyendo a GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi— identificaba a empresas europeas de mucha calidad, robustas, estables, muy rentables y con una fuerte presencia global que habían conseguido revalorizarse un +640% más que la bolsa europea y un +380% más que la bolsa estadounidense.

Sin embargo, los últimos años, estas acciones han presentado una paradoja bursátil, generando una de las oportunidades de inversión más interesantes en el panorama actual, en nuestra opinión. Desde principios del 2024, las GRANOLAS han registrado una nula revalorización, mientras que la bolsa europea se ha revalorizado un 25%.

Lo que hace que este comportamiento sea destacable es que el descenso en el precio de las acciones no se ha correspondido con una debilidad en sus fundamentales o beneficios. De hecho, las ganancias agregadas de las GRANOLAS se encuentran en máximos históricos y en un nivel superior al registrado en su pico relativo de precios, es decir, las acciones están más bajas mientras que los beneficios son bastante más elevados. Hoy compramos a 11 de las mejores compañías europeas, de mayor calidad y que mejor comportamiento y rentabilidad han dado a sus accionistas en las últimas dos décadas, a 15x PER su nivel más barato desde que se dieron a conocer en 2020.

Para que nos hagamos a la idea del momento, en 2025 se espera que el beneficio agregado de las GRANOLAS crezca un 8% interanual, mientras que se proyecta que los beneficios de todas las empresas europeas no crezcan nada o incluso sean ligeramente negativas. En esencia, la caída en los precios de las acciones ha eliminado la posible sobrevaloración que hubiese podido existir anteriormente, experimentado un notable de-rating hasta situarse a una valoración poco razonable para la calidad de sus negocios, en nuestra opinión.

Tarde o temprano, si este grupo de empresas llamadas GRANOLAS mantienen su crecimiento, el mercado no tendrá más remedio que reflejarlo con revalorizaciones que pueden llegar a ser muy importantes. Además de la atractiva valoración, las tendencias de flujo de caja libre del selecto grupo son muy positivas, si añadimos a la ecuación la posición neta de caja en la mayoría de ellas, sugiere que los retornos para sus accionistas pueden ser muy significativos. De hecho, sus programas de recompra de acciones han subido considerablemente el último año, es decir, los equipos directivos de estas empresas están aprovechando la debilidad del precio de sus acciones para recomprar sus propias acciones.

El comportamiento y la valoración de las GRANOLAS (GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oréal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi), contrasta con otras empresas y sectores que, en los últimos años, experimentaron un fuerte rendimiento en bolsa. Estos sectores entre los que encontramos al financiero, construcción, aerolíneas, materias primas y telecomunicaciones entre otras, a menudo respaldados por valoraciones de partida más bajas (value), han tenido un buen rendimiento en Europa recientemente.

Sin embargo, la valoración de estos sectores ya se encuentra bastante por encima de su media histórica y los fundamentales, en términos de calidad de los negocios, no han cambiado, por lo que si la historia sirve de orientación, el crecimiento de los beneficios es en última instancia lo que guiará al precio de las acciones como así ha sido en los últimos 200 años de historia. Es probable que las empresas de sectores que se han beneficiado de valoraciones baratas y una narrativa que les favorece, comiencen a sufrir a medida que las peores perspectivas de crecimiento de sus negocios vuelvan a revelarse.

Nosotros creemos firmemente en el potencial de este tipo de compañías globales líderes, con elevados márgenes, elevadas barreras de entrada, altos retornos, importantes ventajas competitivas, crecimiento predecible y bajísimos niveles de endeudamiento. Renta 4 Europa Acciones FI tiene en cartera casi todas las compañías consideradas en el selecto grupo de las GRANOLAS, a las que añadimos a otras como Hermes, Unilever, Safran, Atlas Copco o Inditex de una calidad incuestionable. Nos atraen las empresas con capacidad para generar beneficios y flujos de caja crecientes, que sean muy rentables y que no necesiten el apalancamiento para gestionar su negocio.


Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.