
Renta 4 Pegasus sube un 1,2% en el mes hasta alcanzar una rentabilidad del 4,2% en el año. La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +51,38% lo que implica un 2.6% anualizado.
Los mercados han continuado al alza durante el mes de julio. Las subidas se han dado sobre todo en USA, donde en el mes el S&P 500 ha subido un 3%, mientras el Nasdaq un 4%. En Europa, las subidas han sido más moderadas entre el 1% y el 2%, incluso el Ibex ha cerrado plano en el mes.
En términos generales, los resultados presentados por las compañías han estado por encima de lo esperado una vez más. Como podemos ver en el gráfico de abajo, la evolución de los resultados especialmente en Europa en los últimos trimestres está siendo muy positiva. Esto ha llevado a que los márgenes brutos de las compañías europeas estén no solo por encima de 2019 sino también en niveles récord (de forma agregada). Por tanto, la foto macro es algo más complicada que lo que hoy están mostrando las compañías a nivel micro.

Aparte de la evolución de los resultados, el mercado está comprando un escenario benigno para los mercados financieros en los próximos meses: caída de la inflación y moderado crecimiento. Repito aquí lo que pusimos en el comentario del mes pasado y que me parece relevante.
"La pregunta del millón es por qué las subidas de tipos no han tenido un impacto relevante en la economía como gran parte del mercado esperaba. El ahorro extra conseguido durante el Covid por las familias gracias a la imposibilidad de gastar y de unas políticas fiscales ultra expansivas podría explicar esta cuestión. Y esta dinámica podría continuar en el corto plazo porque hay varios factores que podrían apoyar esta tendencia y mitigar la subida de tipos de interés. Por una parte, el sector residencial americano, después de haber caído un 25%, está dando visos de mejorar. En el lado de las manufacturas, se ha producido ya un importante ajuste, con caída de inventarios que podrían indicar que el suelo de estas industrias está cerca. Por último, esperamos una continuación en el descenso de la inflación hasta niveles más razonables que haría que el poder de compra de las familias aumentase por primera vez en muchos meses".
En el mes, las ganancias registradas se deben sobre todo a nuestras inversiones en renta fija (90% del patrimonio) aunque este mes también ha destacado la renta variable. Los activos que más han aportado rentabilidad han sido los bonos de Santander UK, las acciones de Alibaba y los bonos de Cellnex. En el lado negativo, comentar las coberturas realizadas y los bonos de Dia.
De cara a agosto, no esperamos ningún cambio en la estrategia del fondo. La idea es seguir invertidos en una cartera de bonos y esperar a seguir cobrando los cupones que aumentarán la rentabilidad del fondo.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es