Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente se revaloriza un +14,6% en lo que llevamos de 2025 y un +1,5% en el mes de septiembre, superando ampliamente a su categoría (+3,5% RV Sector Ecología YTD). En 2025, el fondo bate a su categoría por más de 10 puntos porcentuales.
En un ejercicio marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales, el fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente logra una buena rentabilidad en 2025 batiendo a su categoría y situándose en los primeros puestos de los principales rankings:
- Citywire: 2/78
- Quefondos: 19/378
- Expansión: 1/23
Comportamiento de la cartera
La cartera presenta una amplia diversificación sectorial, geográfica y por capitalización, invirtiendo en compañías que generan un impacto positivo para el planeta. Los resultados refuerzan la idea de que la inversión sostenible también puede ser altamente rentable.
Las posiciones que más han aportado a la rentabilidad de la cartera este mes han sido CATL, Lundin Mining, Zaptec, Schneider Electric y Antofagasta, mientras que las que más la han drenado han sido Seche Environnement, Spirax, Clean Harbors, Smurfit Westrock y Siemens.
- Más rentables en septiembre: CATL (+31% en euros) impulsada por las buenas perspectivas para el mercado de baterías y Antofagasta (+28% en euros) y Lundin Mining (+27% en euros) beneficiadas por el incremento del precio del cobre tras un incidente en una de las mayores minas del mundo.
- Menos rentables en septiembre: en este apartado, destaca la fuerte caída de Seche Environnement (-21%) tras reducir sus guías financieras para 2025 y 2026 como consecuencia de los menores precios de la electricidad en Francia, lo que impacta a su negocio de valorización energética.
Seguimos centrados en compañías de calidad con ventajas competitivas sólidas y poder de fijación de precios, que consideramos mostrarán un mejor comportamiento relativo.
Perfil financiero de la cartera
La cartera está compuesta por tres grandes subgrupos temáticos, todos con márgenes elevados, crecimientos atractivos y bajo apalancamiento:
- Tratamiento de agua y utilities integradas: márgenes y crecimientos muy visibles, con baja volatilidad.
- Packaging sostenible, eficiencia energética, gestión de residuos y alimentación sostenible: compañías poco endeudadas, con elevados márgenes, buenos retornos y crecimientos atractivos.
- Transporte sostenible, energías renovables y electrificación: compañías con alto potencial de crecimiento a futuro, aunque con menor generación de caja en el corto plazo por su gran necesidad de inversión.
Ratios agregados de la cartera:
- Margen bruto: >45%
- Margen EBITDA: 26%
- ROCE: 15%
- DFN/EBITDA: 1,6x
Estos indicadores reflejan una cartera de alta calidad que cotiza a múltiplos atractivos, ofreciendo una interesante oportunidad de entrada.
Compromiso sostenible
El fondo Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente ha sido designado como Artículo 9 por la normativa SFDR, cumpliendo las máximas exigencias en cuanto a criterios de sostenibilidad se refiere. Muy pocos fondos españoles cumplen con estos altos estándares de inversión sostenible en Europa.
Además, el fondo cuenta con la puntuación máxima en rating de sostenibilidad por parte de Morningstar frente a su categoría, consolidando su posición como referente en inversión sostenible en el mercado nacional.
Más información sobre el fondo en Renta 4 Megatendencias Medio Ambiente.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por Jaime Vázquez.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es