
Renta 4 Latinoamérica +9,4% acumulado al cierre de mayo. Informe de Seguimiento.
El fondo Renta 4 Latinoamérica sumó en mayo un 2,2%, un comportamiento ligeramente por debajo de su índice de referencia el S&P Latin América 40, que sumó un 3,47% en euros. Este resultado ha disfrutado del empuje de las divisas, que por ejemplo en el mercado mexicano ha permitido limitar las pérdidas de su índice. Las economías latinoamericanas están sufriendo este año los recortes en los mercados de materias primas. El Bovespa brasileño ha destacado este mes al mostrar el mejor comportamiento a nivel de índices, sumando un 5,5% en euros, gracias también al apoyo del real brasileño frente al euro. También Chile, ha destacado en positivo al sumar un 4,05% en euros (+1,02% en divisa local). El resto de mercados han mostrado un peor comportamiento en moneda local, donde por ejemplo México ha descendido un 4,3% o Colombia que se ha dejado un 8,32%, si bien al trasladar a euros estás rentabilidades las divisas han conseguido suavizar el impacto en el mes: Mexbol mexicano +0,62% medido en euros y Colcap colombiano +0,07% en euros. Por último Perú ha esquivado las pérdidas gracias a su divisa, que le ha permitido sumar en euros un 1,48%. Este resultado es meritorio, en un contexto donde los tipos de interés siguen subiendo y en niveles muy elevados, y donde mercados como China o Europa han tenido pérdidas debido al descenso de la actividad económica y a los temores de un default en los Estados Unidos. La principal preocupación se centraría ahora en el estado de salud de la economía China, que goza de una especial vinculación con la región debido a su importancia como demandante de materias primas.

El fondo Renta 4 Latinoamérica figura como mejor fondo a 3 años en el último ránking de Citywire de su categoría con una rentabilidad acumulada del 76,8% en los últimos 3 años (datos del cierre de abril 23) y ha sido calificado como un fondo 5 estrellas “Gold” por parte de Morningstar.


Las divisas latinoamericanas, mantienen cierta estabilidad, lo que está favoreciendo el comportamiento del fondo. En especial, el peso mexicano, que ha tomado el relevo del real brasileño del pasado año, está permitiendo un comportamiento brillante de nuestro fondo. Esta es la razón por la que en el análisis por mercados, México y Chile están apoyando el buen comportamiento del fondo.



En relación a cambios en cartera, hemos realizado nuevas adquisiciones para aprovechar los bajos precios en determinados nombres o sectores. Por ejemplo, consideramos pertinente ir incrementando algunas posiciones ligadas a los mercados de materias primas. A este respecto, tras las compras de Vale del mes pasado, hemos incorporado a cartera los títulos de la petrolera colombiana Geopark. También hemos añadido los títulos de GOL linheas aéreas, y hemos seguido incrementando en Suzano y JBS. Colombia creemos que puede empezar a presentar muchas oportunidades, por lo que hemos añadido títulos del conglomerado Grupo Argos. En el apartado de ventas, hemos tomado beneficios en Petrobras tras su excelente comportamiento durante el mes, en Traxion, en SQM, y recogemos la ganancia obtenida en la colombiana Tecnoglass.


El fondo Renta 4 Latinoamérica sigue proporcionando mejores rendimientos que la media de su sector y con una excelente rentabilidad ajustada a riesgo:


Nuestra estrategia se centra ahora mismo en la búsqueda de nuevas oportunidades en los mercados y sectores menos favorecidos hasta el momento. Colombia, Chile y Perú, están comenzando de dejar buenas oportunidades a la vista, así como los títulos de los sectores relacionados con los materiales básicos, que están buscando niveles de “suelo”, tras las fuertes pérdidas acumuladas en lo que llevamos de año.
Ver Informe completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es