Fondos 04 julio 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 EE. UU. Acciones a cierre de junio de 2023

 

Renta 4 EEUU Acciones FI se revaloriza un +7,6% en el primer semestre de 2023 (desde su creación el 15 de febrero de 2023). La exposición a bolsa con la que cerramos el mes de junio es del 93%.  

Los activos que más y menos han aportado en el semestre fueron: 

 

 

Durante el semestre hemos ido componiendo la cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI basándonos en nuestra filosofía de inversión: Quality Investing, comprando aquellas compañías que cumplen nuestros criterios de calidad y que conocemos bien gracias al trabajo de nuestros analistas globales sectoriales y co-gestores de los fondos de Megatendencias gestionados en Renta 4 Gestora.  

La primera cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI que mostramos en el primer informe semestral está compuesta por un 27% de compañías integradas en el sector salud, otro 27% en compañías tecnológicas, 18% en el sector consumo y 14% entre el sector industrial y de materiales. Como pasa en el resto de los fondos de renta variable de Renta 4 Gestora, es en estos sectores donde encontramos los negocios que cumplen nuestros criterios fundamentales de calidad. 

 

 

La cartera de acciones cumple mayoritariamente los criterios de calidad que exigimos (ventajas competitivas, elevada visibilidad, márgenes elevados, alta generación de caja, bajos niveles de endeudamiento, retornos (ROE y ROCE) altos y con alta visibilidad de que mantengan la senda de crecimiento de los beneficios los próximos años. Aunque a corto plazo el mercado es impredecible, con el paso de los años es el crecimiento de los beneficios el que explica la valoración de una empresa y su revalorización, y estamos invertidos en compañías que con elevada visibilidad y probabilidad van a seguir creciendo sus ventas y sus beneficios de una forma rentable los próximos años.  

Como resultado de la selección de las mejores compañías de EEUU, tenemos unos ratios sustancialmente mejores que el S&P 500. Los márgenes son muchos más altos, el endeudamiento de la cartera es mucho más reducido y los retornos sobre el capital y sobre la inversión también son mucho más altos que el índice de referencia.  

 

 

La alta correlación y concentración son grandes problemas a la hora de invertir en cualquier activo de inversión, ya sea renta fija o renta variable. Hace un par de décadas, el S&P 500 era un índice muy bien diversificado y un buen punto de referencia para la mayoría de las carteras. Las 500 acciones estaban en promedio solo entorno a un 10% correlacionadas entre sí.   

Hoy, sin embargo, estar invertido en un ETF del S&P 500 supone soportar correlaciones de más del 50%. Eso significa que el S&P 500 está menos diversificado que nunca frente a los riesgos económicos. Cuanto mayor sea la correlación entre sí, menor será el beneficio de poseer un índice.  

En 2023, siete acciones representan todas las ganancias del S&P 500 en lo que llevamos de año, y nueve empresas comprenden el 30% de todo el índice, la mayoría de ellas en sectores tecnológicos y de crecimiento. A partir de aquí, es sensato que los inversores consideren añadir a sus carteras más diversificación y por tanto menos concentración y mejor gestión de los riesgos.  

Por ejemplo: las valoraciones de las 450 acciones de menor ponderación del S&P 500 cotizan a 15x PER en lugar de las 20x PER a las que cotiza el S&P 500 encarecido por el elevado peso de compañías como Tesla (75x PER), Nvidia (53x), Apple (30x), Amazon (47x) o Microsoft (34x). El S&P 500 Equal Weighted (mismas 500 compañías, pero todas ellas con igual ponderación) ha superado al S&P 500 en un 218% desde 1999, sin embargo, contrasta con el comportamiento en lo que llevamos de año de ambos índices en el que el S&P 500 obtiene un 10% de mayor rentabilidad que el S&P 500 Equal Weighted: 

 

 

En definitiva, el S&P 500 ya no es el diversificador que fue. 

¿Qué puede hacer el inversor entonces?  

La cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI aun teniendo un peso elevado en el sector tecnológico, añade más riqueza sectorial en empresas y negocios con muy buenas perspectivas de crecimiento como el sector salud, consumo, industrial, medios de pago, proveedores de datos o materias primas.  

La selección de compañías que hay en la cartera de Renta 4 EEUU Acciones FI están basadas en la filosofía de inversión que mejor rentabilidad ha obtenido en el largo plazo frente a cualquier otra estrategia: el Quality Investing como se puede observar en el siguiente gráfico de comportamiento: 

 

 

La transparencia es máxima teniendo acceso a toda la cartera, rentabilidad, expectativas, movimientos, todos los meses en: https://www.renta4gestora.com/analisis-actualidad-gestora/informes-de-seguimiento  

El acceso al equipo de gestión es sencillo y rápido a través de cualquier asesor o gestor comercial y una simple llamada, video-conferencia o reunión presencial.  

Y la rentabilidad desde su creación ha generado valor para los partícipes.

 

 

En términos macroeconómicos y de mercado, las opiniones sobre las perspectivas macroeconómicas de EE.UU. siguen divididas entre los que anticipan un aterrizaje suave, y los que esperan una recesión inminente. Estas opiniones enfrentadas también se reflejan en los mercados financieros, donde los precios de los bonos descuentan una alta probabilidad de adentrarnos en una recesión económica, mientras que los mercados de acciones continúan descontando un crecimiento de los beneficios más que decente para los próximos años.  

La economía estadounidense ha demostrado ser notablemente resistente al ajuste de tipos de interés de la Fed hasta el momento. Pero, no tiene mucho sentido que la curva de tipos esté invertida a casi cualquier plazo indicando bajadas de tipos de interés en menos de 6 meses y que las bolsas se aprecien descontando crecimiento económico y de los beneficios. Alguno de los dos mercados se está equivocando, en nuestra opinión.  

Sea lo que sea, intentar adelantarse a los movimientos de los mercados sigue siendo una tarea difícil, casi imposible. En el caso de que haya recesión, ésta no sabemos si llegará en 2023, 2024 o 2025, y cada mes que pasa, las compañías muestran sus resultados empresariales que siguen mostrando mucha fortaleza y los mercados reflejan la misma, por lo que la corrección puede empezar mañana con el S&P 500 en 4.400 puntos o dentro de unos meses con el S&P 500 por encima de los 5.000 puntos.   



Ver Informe completo (Documento en Pdf).


Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.