Fondos 17 octubre 2022

Informe de seguimiento - Renta 4 Renta Fija Mixto a cierre de septiembre de 2022

 

Renta 4 Renta Fija Mixto FI ha registrado un descenso del -3.23% durante el mes de septiembre, acumulando en el año una rentabilidad negativa del -11.35%. El ejercicio 2022 se está caracterizando por añadir cifras muy extremas a la estadística, y como suele suceder, cuando esto ocurre, el contexto suele ser negativo. Las bolsas cerraron el trimestre marcando prácticamente la zona de mínimos anuales. La bajada media de los índices ha vuelto a superar el 5% en el mes de septiembre (Eurostoxx 50 -5,66%, Dax alemán -5,61%, CAC francés -5,9%, Ibex -6,59%, S&P500 -9,34%, Nasdaq -10,6%). El cómputo del año sólo es superado por grandes crisis sufridas en los mercados desde comienzos de siglo, como la gran crisis financiera de 2008, la crisis del euro o de deuda soberana europea de 2011, o la extraordinaria crisis pandémica del Covid, donde los mercados llegaron a recortar porcentajes de más del 30%. 

Al término del mes de septiembre, los índices más representativos de la bolsa acumulan descensos significativos: Eurostoxx 50 baja un 22,94% en el año, el Dax un 23,74%, el Ibex un 15,46%, el CAC un 19,6% y las bolsas americanas un 24,9% medido por el S&P500 (13,3% en euros) y un 33,2% (22,8% en euros) por el índice de tecnología Nasdaq. 

 

 

 

El mercado americano de renta variable, que en mayor medida capitanea el comportamiento del resto de mercados de valores globales, ha registrado su racha consecutiva más larga de pérdidas trimestrales desde el colapso de Lehman Brothers en 2008. El factor determinante para estas correcciones está siendo la determinación con que los bancos centrales están tratando de luchar contra la inflación mediante una concatenación de contundentes subidas en los tipos de interés, en lo que viene a ser la subida más rápida y amplia de los tipos de referencia desde 1994. 

Ya comentamos el pasado mes cómo la consecuencia para las valoraciones en los mercados de bonos también están siendo dramáticas y no tienen precedentes comparables en la historia reciente. Las valoraciones en renta fija acumulan descensos de doble dígito, algo muy poco frecuente en esta tipología de activo. Además, destaca una característica del actual mercado bajista y es que afecta a las dos categorías de activos financieros más importantes, lo cuál no suele ser habitual. Es decir, en otros periodos hemos podido observar como cuando los bonos caen, la bolsa sube y viceversa. Pero esta vez los dos caen al mismo tiempo, lo que abre una ventana muy interesante tanto a la inversión en activos de renta fija, que ofrecen actualmente TIRes atractivas en bonos de alta calidad crediticia, como a los de renta variable.

No es de extrañar, por tanto, que el pesimismo de gestores e inversores se encuentre en niveles extremos, habida cuenta de la preocupación existente por el hecho de que las decisiones que se están tomando en materia de política monetaria, acompañada por una retirada excesivamente acelerada de los estímulos que vienen acompañándonos desde hace casi una década, terminen por hacer descarrilar la economía. Sin embargo, por un lado, las cotizaciones ya recogen en buena medida todas estas previsiones negativas siendo conscientes de que los mercados funcionan en modo termómetro adelantado del ciclo económico. 

Durante el mes de septiembre, se ha deshecho completamente la posición en la francesa Ubisoft Entertainment, tras acumular una caída de más del 30% en el año considerando que existen pocos catalizadores en el corto plazo. A finales de este mes, la compañía anunció el retraso de uno de sus nuevos videojuegos “Skull & Bones”, que no verá la luz hasta marzo de 2023, solo cuatro meses después de la fecha inicialmente prevista, lo que empeoró las perspectivas sobre el valor. Por otro lado, hemos recogido parte de los beneficios obtenidos en la conocida compañía de cafeterías Starbucks, tras una buena reacción del mercado a los objetivos presentados en el Investor Day el pasado 13 de septiembre. 

En renta fija, nos hemos visto beneficiados por la recuperación de los bonos de las portuguesas TAP y Mota-Engil. A pesar de las caídas comentadas en los mercados de bonos, nuestro posicionamiento en algunos nombres concretos nos han aportado rentabilidad y confiamos en que continúe la revalorización de los mismos. Seguimos posicionados en una cartera de vencimientos medios con una notable expectativa de rentabilidad que estimamos sea superior al 5% anual. Además, el 28% de nuestra cartera vencerá en menos de 12 meses lo que nos permitirá reinvertir en bonos con rentabilidades más elevadas que aquellos en los que veníamos invirtiendo. Por otro lado, también nos hemos beneficiado de la operativa con futuros sobre el Bono Alemán a 10 años.   

En renta variable, el escenario ha sido mucho más complejo, y salvo las acciones de Starbucks y BBVA, el resto de títulos han caído en línea con los índices, lo que hace también que nuestra posición en el fondo Renta 4 Valor Europa haya pesado negativamente en el comportamiento de este mes. También se han realizado operaciones de futuros sobre el EuroStoxx50, cerrando el mes con una posición larga de 11 contratos. Sectorialmente, el análisis del mes sigue arrojando fuertes caídas; destacando el mejor comportamiento relativo de Media, Recursos Básicos y Salud que caen menos del 4.5%. Por el contrario, Este mes ha vuelto a ser aciago para el sector inmobiliario, de telecomunicaciones y el retail.

 

 

 

Lo que nos enseña la historia de estos episodios de fuerte volatilidad acompañados de un enorme sentimiento negativo es que suelen preceder a nuevos períodos de recuperación, a veces fulgurantes, cuando el sentido de algunas de las variables que lo han desencadenado cambia o desaparecen algunos factores de riesgo presentes. Debemos recordar, que en tan sólo tres semanas, durante el pasado mes de agosto, las bolsas fueron capaces de rebotar el 15% aunque ésta reacción no se demostrara del todo duradera debido al carácter persistente de los datos de inflación. 

No deja de ser paradójico que muchas compañías sigan relativizando su preocupación por la situación actual, e incluso muchas de ellas muestren un buen tono en la marcha de sus respectivos negocios. Para nosotros, esto deja espacio para suponer que el escenario central al que nos enfrentamos es al de un aterrizaje suave de la economía y a un ajuste forzado de oferta y demanda, donde las herramientas monetarias juegan un papel esencial, que deberán desempeñar de manera responsable siendo sensibles a sus efectos también sobre el crecimiento.  

Si de algo sirve la experiencia, con independencia del momento exacto en el que se vaya a producir la esperada recuperación en los mercados financieros, creemos que es un buen momento para estar invertido o iniciar nuevas inversiones con vistas al medio plazo, muy especialmente en renta fija, pero también en muchos nichos sectoriales de la renta variable. Un cambio de tendencia en los datos de inflación permitirá el esperado alivio, se acompañará de un menor tensionamiento de los tipos de interés y dará alas a la renta variable. Ese momento, se encuentra, cada vez más cerca. El fondo mantendrá niveles suficientes de exposición a renta variable que le permitan capturar en rentabilidad estas perspectivas. Igualmente seremos muy selectivos en renta fija, tratando de invertir en aquellas referencias que ofrezcan tipos superiores en este nuevo entorno, con una duración y riesgo de créditos controlados.


Ver Informe Completo(Documento en Pdf).


Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.