Fondos 06 agosto 2025

Informe de seguimiento - Renta 4 Global Dynamic FI a cierre de julio de 2025

El fondo Renta 4 Global Dynamic FI Clase I ha cerrado el mes de julio con una rentabilidad positiva del +1,4%, situando la rentabilidad acumulada en lo que va de año en un +2,7%. Este resultado consolida la tendencia positiva iniciada en mayo, tras el complejo arranque del ejercicio debido a la guerra arancelaria y a la fuerte depreciación del dólar, lo que demuestra la capacidad del fondo para navegar en un entorno de mercado que continúa presentando importantes desafíos.

El mes de julio ha estado caracterizado por un comportamiento mixto en los mercados financieros globales. Los índices estadounidenses han mostrado fortaleza, con el S&P 500 avanzando un +2,2% en el mes y alcanzando máximos históricos, aunque cuando trasladamos estos retornos a euros, la rentabilidad en lo que va de año se sitúa en territorio negativo (-2,4%). El Nasdaq 100 también registró ganancias del +2,4% mensual, mientras que el Dow Jones prácticamente se mantuvo plano con un modesto +0,1%.

En Europa, el panorama ha sido más heterogéneo. El IBEX 35 español ha liderado las ganancias con un avance del +2,9% en julio, acumulando un destacable +24,2% en el año y beneficiándose así de su menor exposición al comercio con los Estados Unidos. Sin embargo, el Eurostoxx 50 subió un modesto +0,3%, acumulando un 8,7% en lo que llevamos de año.

Un aspecto fundamental que ha marcado la evolución de las inversiones ha sido el comportamiento del dólar estadounidense. El tipo de cambio del euro frente al dólar ha experimentado una depreciación del -3,2% en julio, situándose en 1,14 dólares por euro, lo que, por fin, esta vez sí, nos ha beneficiado por primera vez en lo que llevamos de ejercicio.

Sin embargo, este comportamiento supone una depreciación del dólar superior al 10% en lo que va de año. Esta evolución ha tenido un impacto significativo en las rentabilidades de los activos denominados en dólares cuando se miden en euros, impactando negativamente en los resultados desde la perspectiva del inversor europeo.  

La cartera del fondo mantiene una distribución equilibrada entre sus diferentes clases de activos. La renta variable representa actualmente el 41,6% del patrimonio, ligeramente por encima del 40,9% del mes anterior, mientras que la renta fija supone el 57,4% del total. La liquidez se sitúa en el 2,9%, proporcionando flexibilidad para aprovechar oportunidades de inversión.

Dentro de la cartera de renta variable, mantenemos una clara apuesta por el sector tecnológico y de comunicaciones, que conjuntamente representan más del 38% de nuestra exposición a bolsa. Las telecomunicaciones lideran con un 23,1%, seguidas por el software con un 15,2% y los semiconductores con un 13,1%. Esta concentración sectorial refleja nuestra convicción en las tendencias estructurales de digitalización e inteligencia artificial que continúan transformando la economía global.

Geográficamente, Estados Unidos continúa siendo nuestro principal mercado con el 58,1% de la renta variable, seguido de Francia con el 20% y España con el 7%. Esta distribución busca equilibrar la exposición a los mercados más dinámicos e innovadores con la presencia en economías europeas que presentan valoraciones atractivas y sólidos fundamentales.

La cartera de renta fija mantiene una TIR media del 2,97%, con una distribución por plazos que favorece el corto y medio plazo. El 37,9% de los bonos y pagarés tienen vencimientos inferiores a un año, mientras que el 35,3% vencen entre uno y tres años. Esta estructura nos permite mantener flexibilidad ante posibles movimientos de tipos de interés, al tiempo que capturamos rentabilidades atractivas en el entorno actual.

Los principales contribuidores positivos a la rentabilidad del fondo en julio han sido nuestras posiciones en valores tecnológicos estadounidenses de gran capitalización. Alphabet, Microsoft y NVIDIA han aportado valor significativo a la cartera, beneficiándose del continuo momentum en inteligencia artificial y la solidez de sus modelos de negocio. También destacan las aportaciones positivas de Taiwan Semiconductor, Powell Industries y Meta Platforms.

Entre los valores que han restado rentabilidad al fondo se encuentran ASML Holding, Palo Alto Networks y Hermes International. Estas compañías, a pesar de mantener sólidos fundamentales, han experimentado correcciones puntuales que consideramos temporales y que no alteran nuestra visión constructiva a medio plazo sobre ellas.

La cartera ha generado ingresos recurrentes por dividendos y cupones que han contribuido positivamente al resultado. Destacan los dividendos recibidos de Amadeus IT Group, ASML Holding y los cupones de diversos bonos corporativos de alta calidad crediticia que forman parte de nuestra cartera de renta fija.

Durante julio hemos realizado ajustes selectivos en la cartera para optimizar el perfil de riesgo-rentabilidad del fondo. En renta variable, hemos incrementado nuestra exposición al sector tecnológico mediante la compra de acciones de Autodesk y hemos reforzado posiciones en el sector financiero europeo con la adquisición de títulos de BNP Paribas y Blackrock. También hemos aprovechado la debilidad puntual para aumentar nuestra posición en Uber Technologies y Schneider Electric.

Por el lado de las ventas, hemos tomado beneficios en ARM Holdings tras su fuerte revalorización, reducido nuestra exposición a Amadeus IT Group cristalizando plusvalías, y vendido completamente nuestras posiciones en Coloplast, Sika, Novo Nordisk y Starbucks. Estas desinversiones responden tanto a la materialización de objetivos de precio como a la identificación de mejores oportunidades de inversión en otros valores.

En renta fija, las incorporaciones han sido limitadas, centrándonos en la gestión activa de la cartera existente y en el mantenimiento de una duración media conservadora que nos proteja ante posibles repuntes de tipos de interés.

De cara a los próximos meses, mantenemos una visión constructiva pero prudente sobre la evolución de los mercados. Los índices bursátiles se encuentran en niveles cercanos a máximos históricos, lo que sugiere cierta cautela, aunque la ausencia de resistencias técnicas significativas podría permitir continuidad en la tendencia alcista. El entorno macroeconómico presenta señales mixtas, con una economía estadounidense que mantiene su resiliencia y mayor claridad en el frente arancelario, a pesar de la volatilidad.

Consideramos que existen oportunidades selectivas especialmente en el sector tecnológico relacionado con inteligencia artificial y semiconductores, donde las valoraciones, aunque elevadas, están respaldadas por crecimientos de beneficios sólidos y tendencias estructurales de largo plazo. Por el contrario, estamos algo más negativos con Europa, donde las oportunidades se centran en aquellos sectores más perjudicados por la guerra comercial.

Mantendremos nuestra estrategia de gestión activa y diversificada, con una exposición a renta variable en torno al 40% del patrimonio, con previsión de reducirla gradualmente si los mercados continúan su tendencia alcista. En renta fija, priorizaremos emisores de alta calidad crediticia con vencimientos medios, buscando el equilibrio óptimo entre rentabilidad y protección del capital.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota no supone la prestación de asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido de la presente nota así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas, han sido elaborados por Renta 4 Gestora, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota y está sujeta a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El Grupo Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota, en la medida permitida por la ley aplicable.

El Grupo Renta 4 tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades. El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de cualquiera de las entidades del Grupo Renta 4, puede proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.