EPSV Renta 4 Acciones se retrocede un -7,6% durante el mes de septiembre, con lo que rentabilidad obtenida en los primeros nueve meses del año es de -25%.
La rentabilidad acumulada desde su creación en agosto de 2008 es de +53,7%, lo que supone una rentabilidad anual del +3,1%. La exposición a bolsa con la que cerramos el tercer trimestre es del 94,1%.
Los valores en contado que más rentabilidad aportaron fueron UPM-Kymmene, Universal Music Group, Pernord Ricard y Unilever.
Por el lado negativo encontramos ASML, Adidas, Smurfit Kappa, Deutsche Post y los fondos de renta 4: Bolsa, Valor Europa y Small Caps Euro.
En cuanto a la operativa durante el mes, se ha ido reduciendo sector salud con objeto de invertir la liquidez obtenida en el fondo Renta 4 Megatendencias Salud, que nos brinda la posibilidad de tener exposición a sectores como Biotecnología y Medtech, cuyos valores cotizan principalmente en EE.UU. en USD y no se nos permite por normativa incorporarlos en contado.
En cuanto a las operaciones relevantes, se ha dado salida a Ipsen, por su buen comportamiento relativo frente al mercado en general y para aumentar el coeficiente de liquidez de la cartera. Por el lado de las entradas no ha habido compras relevantes, salvo ligeros aumentos de peso en compañías de calidad como Air liquide, ASM International, Unilever y Pernord Ricard.
El mes de septiembre ha seguido presionando los principales índices mundiales de Renta Variable a la baja, continuando la tendencia desde mediados de agosto.
Encontramos los mercados de renta variable global retrocediendo casi un -27% (26,75%), en Europa los índices en niveles pre-pandemia y lo más inaudito, los mercados de renta fija cediendo un -20% (19,7%) debido a las subidas de tipos de interés.
Los mercados de renta variable europea siguen descontando una recesión significativa en Europa, aunque son apenas un puñado de compañías las que están anticipando que sus beneficios se van a ver resentidos a corto plazo.
Seguimos expectantes ante las presentaciones de resultados empresariales del tercer trimestre para ver la evolución de los beneficios de las compañías y conocer en detalle cómo han paliado las presiones en márgenes por la inflación y aumento de costes tanto por materias primas como por el aumento de tipos de interés.
No obstante, creemos que no habrá sustos importantes puesto que durante el año hemos estado centrando nuestros esfuerzos en construir una cartera sólida con compañías de alta calidad, con elevados márgenes, poder de transmisión de precios y generalmente muy poco endeudadas. A pesar de las importantes caídas que estamos viendo en el año, consideramos que es crucial poder dormir tranquilos con las compañías de las que somos accionistas, sabiendo que aprovecharemos las bajadas para reforzar más aun las posiciones y beneficiarnos del elevado potencial de revalorización que tiene la cartera.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es