Fondos de inversión de Mixtos

Renta 4 Gestora

Fondos de inversión de Mixtos

Los fondos mixtos invierten renta fija y renta variable en diferentes porcentajes dependiendo de la filosofía de inversión del fondo.
SOLICITA INFORMACIÓN
Fondos de inversión de Mixtos

Ventajas de nuestros fondos mixtos

Listado de Fondos de Inversión Mixtos de Renta 4 Gestora

Nuestro listado de fondos mixtos de Renta 4 Gestora abarca una amplia gama de productos para que encuentres el que mejor se adapte a ti:

Nuestra selección de fondos de Renta 4 Gestora

Fondo para inversores moderados con una estrategia de inversión muy flexible y que se apoya en la renta variable para obtener mayor rentabilidad.

Fondo de inversión de perfil moderado que invierte al menos el 70% de su patrimonio en activos de renta fija, mientras que el resto se dirige a renta variable. 

Fondo de inversión de perfil moderado que invierte en las mejores compañías del mundo, limitando el riesgo a través de la inversión renta fija principalmente. 

Características de los fondos de inversión mixtos

Los fondos de inversión mixtos, al diversificar su patrimonio entre diferentes activos financieros, ofrecen hasta cierto punto estabilidad y protección frente a momentos de volatilidad de los mercados de renta variable gracias a la renta fija. Al mismo tiempo, consiguen mejorar la rentabilidad de su patrimonio a través de la renta variable.

Dependiendo de la filosofía del fondo, cuanto mayor sea el porcentaje de exposición a renta variable, mayor será el riesgo al que  nos exponemos y mayor la posibilidad de rentabilidad del mismo. En la política de inversión de cada fondo encontrarás el porcentaje que se dedica a cada activo.

Características de los fondos de inversión mixtos

Conoce cómo contratar los fondos de Renta 4 Gestora

Ponemos a tu disposición diferentes canales de distribución para contratar nuestros fondos, de forma cómoda y sencilla

Otras categorías de fondos de inversión

Fondos de renta fija

Fondos de renta fija

Fondos indicados para ahorradores conservadores. Invierten en activos de renta fija en detrimento de rentabilidades más ajustadas.

MÁS INFORMACIÓN

Fondos de renta variable

Fondos de renta variable

Fondos para inversores tolerantes que quieran la mayor rentabilidad para su patrimonio a cambio de exposición a mayor volatilidad. 

MÁS INFORMACIÓN

Fondos de retorno absoluto

Fondos de retorno absoluto

Fondos enfocados para ahorradores que no quieren asumir mucho riesgo y descorrelacionarse de la volatilidad de los mercados.

MÁS INFORMACIÓN

Megatendencias

Megatendencias

Fondos que invierten en tendencias y corrientes que van a cambiar y que están cambiando el mundo, con un horizonte temporal de largo plazo. 

MÁS INFORMACIÓN

  • Apúntate al boletín de Renta 4 Gestora

    Ponte al día de la actualidad económica con nuestro boletín, donde te informarás de los eventos del mercado, nuestros fondos destacados y muchas novedades.

Resolvemos tus dudas sobre los fondos de inversión mixtos variable de Renta 4 Gestora

¿Qué riesgos hay al invertir en fondos de inversión de renta mixta?

Los fondos de inversión mixtos no están exentos de riesgo y pueden sufrir rentabilidades negativas. Cuanto mayor sea el porcentaje invertido en renta variable, más exposición al riesgo tendremos y mayores posibilidades existen de sufrir pérdidas. Si tu perfil de riesgo es más conservador o moderado, es recomendable que busques un fondo mixto en el que no haya tanta exposición a renta variable. 

Funcionamiento de los fondos de inversión mixtos

Los fondos de inversión mixtos funcionan de la misma manera que el de resto de fondos, con la diferencia de que estos pueden invertir en renta variable y renta fija. Existen diferentes tipos de fondos mixtos en función de hay mayor exposición a la renta fija frente la renta variable o viceversa. En España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) clasifica a los fondos mixtos de la siguiente forma: 

  • Renta fija mixta: la exposición a activos de renta variable es menor del 30% del total del patrimonio. 
  • Renta variable mixta: la exposición a activos de renta variable es mayor del 30% y menor del 75%. 
 

 

¿Qué diferencias hay entre un fondo mixto y un fondo multiactivo?

En muchas ocasiones puede haber confusión entre los términos fondo mixto y fondo multiactivo, ya que se suele utilizar indistintamente a pesar de que hablamos de productos diferentes. Por un lado, los fondos mixtos destinan capital a activos de renta variable y fija, mientras que los fondos multiactivos también invierten en otros activos tales como productos derivados, divisas, REITS...

¿Qué horizonte temporal es adecuado al invertir en fondos de inversión mixtos?

Debido a las características de los fondos mixtos, el horizonte temporal  que debes plantearte depende del tipo de activo que predomine en el fondo aunque, por norma general, este tipo de fondos están pensados para el medio y largo plazo. En caso de que te interese más invertir con un horizonte temporal a corto plazo, lo ideal es que escogieses un fondo con baja volatilidad baja, en el que predomine la renta fija sobre la variable.

¿Qué rentabilidad pueden ofrecer los fondos mixtos?

Los fondos de inversión mixtos  tienen como objetivo principal mantener un balance adecuado entre riesgo y rentabilidad, por tanto, no podemos esperar altas rentabilidades como en los fondos de renta variable pero tampoco asumiremos tanto riesgo. Aun así, si prefieres buscar algo má de rentabilidad, puedes buscar un fondo de renta variable mixto y, si buscas más protección, un fondo de renta fija mixto. 

Asimismo, hay que tener presente que las rentabilidades obtenidas en el pasado no significa que vayan a obtenerse en el futuro, ya que eso depende de los movimientos del mercado.  

Más información sobre la rentabilidad de los fondos de inversión.

 

¿Qué ventajas ofrecen los fondos mixtos

La ventaja principal que ofrecen los fondos de inversión mixtos al inversor frente al resto de fondos de otras categorías es la flexibilidad. Al invertir tanto en renta variable como en fija, el gestor del fondo puede balancear el patrimonio y aprovechar la situación de los mercados para destinar  el capital invertirdo a la mejor opción en cada momento.

ee
  • RIESGOS DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN

    Las inversiones en Fondos de Inversión están sujetas a las fluctuaciones del mercado y otros riesgos inherentes a la inversión en valores, por lo que el valor de adquisición de un Fondo y los rendimientos obtenidos pueden experimentar variaciones tanto al alza como a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente.


    La normativa europea (Reglamento PRIIPS) establece niveles de riesgo para cada fondo de inversión. Puedes consultar los niveles de riesgo de cada uno de nuestros fondos, así como los folletos informativos y los documentos con los datos fundamentales para el inversor, en cualquiera de nuestras oficinas, en los registros de la CNMV o haciendo clic en nuestro listado de fondos de inversión.