Opinión 24 julio 2017

Reflexiones en el primer aniversario de Renta 4 MILA

Hace apenas 14 meses, desde nuestra gestora luxemburguesa, Renta 4 Luxembourg, decidimos lanzar un nuevo fondo con un universo de inversión diferenciado y, hasta la fecha, único en Europa. Nos referimos al Renta 4 MILA.

Mucha gente todavía desconoce qué es el MILA o no tiene una clara referencia de los países y los mercados que lo componen. ¿Qué es el MILA? Es el mercado de valores de la Alianza del Pacifíco compuesto y fundado en 2011 por Chile, Colombia y Perú, al que se incorpora posteriormente México: "cuatro países, un mercado". Con una capitalización bursátil de unos 800.000 millones de dólares, hoy es la quinta del mundo, mayor que el mercado brasileño (Bovespa) con 718.000 millones de dólares.

Invertir en Latinoamérica suele ser sinónimo de inestabilidad, mayor riesgo, mucha volatilidad y casi siempre por desconocimiento, que NO por fundamentales. Pues bien, invertir en el MILA es participar de la consolidación de una fuerte alianza comercial, política y social de países en desarrollo; es invertir en las economías con mayores crecimientos económicos, más desarrollados comercialmente, con libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Solo tres datos macro del Banco Mundial que estamos seguros de que ayudarán a entender la importancia y el gran futuro de este mercado: poseen una tasa de desempleo del 6,4% vs 6,5% de los países de la OCDE, una inflación promedio desde el 2005 / 16 del 3,8% vs el 2% y una tasa de crecimiento real del PIB del 2,7% vs. el 1,11% de los países de la OCDE.

El rigor, la independencia y el buen hacer de las autoridades monetarias, durante todos estos años totalmente independientes de los Gobiernos, ha llevado a estos países a gozar del reconocimiento internacional por parte de las distintas agencias de calificación, siendo prácticamente todos ellos, excepto Colombia, calificados con ratings de crédito superiores a los del Gobierno de España.

Hace un año hemos visto también cómo se consolidaban algunos cambios políticos en la región, que nos aportan tranquilidad y estabilidad para el futuro: Pedro Pablo Kucinsky en Perú, Mauricio Macri en Argentina, Sebastián Piñeira en Chile y Colombia, la firma del Proceso de Paz con las FARC.

La presencia de Renta 4 en Chile, Colombia y Perú, siendo miembros del mercado y estando supervisados por las distintos reguladores locales, así como el asesoramiento de un advisor local para la región, nos ayudan a tener un mejor conocimiento in situ de los mercados y ser más ágiles en su gestión.

Es por estas y otras muchas razones, por lo que consideramos que, siguiendo con el criterio de prudencia, debemos considerar diversificar una parte de nuestros ahorros hacia estas economías en las carteras de inversión.

Renta 4 MILA es un producto con más de un año de track record, donde hemos cumplido nuestros objetivos respecto al índice de referencia; "obtener la máxima rentabilidad con la menor volatilidad", con una rentabilidad acumulada de +7,76% (a 14/07/2017) así como un +1,35% en el mes de junio 2017, ambas en euros.

 

Dptos. de Contenidos y Mercados de Renta 4
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.