¿Qué hacer en el mercado de renta fija en el entorno actual? Esta es, sin duda, una de las preguntas más repetidas por los inversores en los últimos tiempos. En este artículo queremos aportar algo de claridad sobre qué hacer en el actual mercado de renta fija.
Tipos de interés en Europa: estabilidad a corto plazo
En Europa, la perspectiva de los tipos de interés para los próximos meses es relativamente clara. El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado los tipos hasta el 2%, y todo apunta a que conviviremos con este nivel durante un tiempo. Los datos de inflación y crecimiento no anticipan cambios significativos a corto plazo.
Sin embargo, si miramos más a largo plazo, las curvas de tipos de interés —que reflejan cómo cotizan los bonos según su plazo— indican que el mercado incluso espera subidas de tipos en el horizonte de un año.
Aun así, creemos que es pronto para darlo por hecho. El entorno actual es más volátil, y el mercado tiende a sobrerreaccionar ante datos económicos o eventos políticos (como aranceles o tensiones geopolíticas).
Crédito y diferenciales: oportunidades con colchón de rentabilidad
En cuanto al mercado de crédito, observamos que los diferenciales que pagan los bonos corporativos se mantienen en niveles bajos, especialmente en los activos de mayor riesgo (como los CoCos bancarios o los bonos con rating bajo).
No obstante, frente a los años de tipos negativos, cuando la rentabilidad total de los bonos era muy reducida, ahora con los tipos al 2% la rentabilidad total sigue siendo atractiva.
Lo más relevante es que actualmente existe un colchón de rentabilidad: incluso ante pequeñas correcciones en los precios de los bonos, el rendimiento puede mantenerse positivo, aunque sea más moderado.
Renta fija de calidad: una opción prudente para perfiles conservadores
Para los inversores que desean mantenerse invertidos con un nivel de riesgo bajo, la renta fija de calidad continúa siendo una opción con sentido, especialmente en plazos cortos, donde esperamos una volatilidad mucho menor.
Fondo destacado: Renta 4 Renta Fija Euro
En este entorno de tipos en Europa, queremos destacar nuestro fondo Renta 4 Renta Fija Euro, que invierte exclusivamente en activos de renta fija y cuenta con reconocimientos destacados:
- Número 1 en el ranking VDOS dentro de su categoría.
- 5 estrellas Morningstar, que sitúan al fondo entre el 10% mejor de su categoría.
- Categoría Silver, que premia la consistencia y la calidad de la gestión.
Este fondo ha tenido la siguiente rentabilidad:
| Año | Rentabilidad |
| 2023 | 3,91% |
| 2024 | 4,31% |
| 2025 (YTD) | 2,72% |
Rentabilidad anualizada
| Plazo | Rentabilidad anualizada |
| 3 años | 3,73% |
El fondo invierte principalmente en bonos flotantes, cuyos cupones se ajustan en función de los tipos de interés. Además, alrededor del 80% de la cartera está compuesto por compañías de alta calidad crediticia (investment grade), aunque puede invertir hasta un 20% en high yield, según la visión del equipo gestor sobre este segmento.
La duración media de la cartera es baja, inferior a 6 meses, lo que contribuye a reducir la exposición a movimientos en los tipos.
Invierte en Renta 4 Renta Fija Euro
Si quieres ampliar esta información, puedes ver el siguiente vídeo, en el que Ignacio González-Enciso, director de ventas de Renta 4, habla sobre este fondo: