Opinión 16 septiembre 2015

Filosofías de inversión de Renta 4 cuando los mercados `corrigen´

Una de las filosofías de inversión que caracteriza a Renta 4 Gestora es la de buscar empresas que cumplan criterios de estabilidad de ingresos, crecimiento visible, compromiso de creación de valor para los accionistas por parte de los equipos directivos, fortaleza de balance, y que compitan en una industria fácil de visualizar en 5 años, entre otros criterios, para que compongan la columna vertebral de las carteras de renta variable de los fondos de inversión que se gestionan. Esta parte de la cartera es la más segura, ya que está formada por activos que consideramos invulnerables en el largo plazo.

El objetivo es obtener retornos superiores a los que logran los principales índices de renta variable, con la menor volatilidad y riesgo posible. Para lograrlo, es indispensable conocer las empresas en las que se invierte.

En general, las compañías de alta calidad cotizan a valoraciones más exigentes y caras en relación al resto de empresas y/o sectores. Pero cuando los mercados corrigen con cierta fuerza, como hemos vivido especialmente en agosto, este tipo de compañías también sufren correcciones de cierto calado, que dejan sus cotizaciones a valoraciones mucho más razonables e incluso baratas, que se pueden aprovechar.

Tener seleccionadas y analizadas las compañías que nos aportan esa estabilidad y liderazgo que buscamos, nos permite tener puntos de compra en empresas cotizadas en donde se adquieren acciones de compañías inmersas en tendencias estructurales de crecimiento a precios más baratos.

Existen compañías como ASML, Novartis, Essilor, Inditex, Unilever, Nestle, Amadeus, Grifols, etc. cuyos fundamentales para los próximos años son extraordinarios, en nuestra opinión, que cotizan caras en la mayoría de las métricas habituales de valoración empresarial, que sufren correcciones relevantes (igual que el mercado), pero que nos permiten comprar sus acciones con descuentos.

En los siguientes gráficos muestro la reacción de algunas de estas compañías el 24 de agosto, día en que muchos medios de comunicación lo calificaron como "lunes negro", en el que los mercados nos permitieron adquirir acciones de estas compañías a precios ventajosos, en nuestra opinión.


Reacción en el


Muchas veces, los gestores nos reunimos con compañías cuyo negocio nos gusta, pero debido a su valoración en el momento de analizarlas, no nos parece prudente incluirlas en cartera por cotizar caras o con un margen de seguridad reducido. Pero, en momentos de nerviosismo, es el momento perfecto para volver a mirar aquella empresa que tanto nos había gustado, pero que estaba demasiado cara para comprarla. Quizás en los momentos de nervios o pánico, sea el momento para aprovechar a comprar esa empresa de alta calidad que estaba cara.

Fuente: Blog Cinco Días

 

D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


El presente artículo de opinión no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente artículo de opinión debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente artículo de opinión, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión del artículo de opinión y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación del presente artículo de opinión, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de este artículo de opinión podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es del presente artículo de opinión no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.