
Renta 4 Pegasus sube +0,1% en agosto, lo que implica una rentabilidad de +4,2% en el año. La clase I y la clase P suben un 4,5% en el año. La rentabilidad desde lanzamiento del fondo (2007) es de un +51,5% lo que implica un 2,6% anualizado.
No ha habido grandes novedades en agosto en los mercados financieros ni tampoco en las claves del escenario económico para los próximos meses. La subida de tipos de interés, materias primas y otros alimentos junto con un mercado laboral menos boyante seguirán pesando en el consumo que debería desacelerarse. La inflación subyacente por su parte permanece anclada en niveles por encima de lo deseado por los bancos centrales. Todo ello dibuja un escenario complicado desde el punto de vista económico para final de año, si bien es verdad que nada alarmante. De hecho, dicho escenario estaría descontado por el mercado e incluso podríamos decir que los ajustes en la economía están siendo bastante ordenados hasta el momento (esperamos un mayor ajuste en 2024 una vez que el desempleo aumente). Mucho de este ajuste dependerá de los tipos de interés y la resistencia de la inflación. De momento, los bancos centrales han dejado claro que la lucha frente a la inflación es prioritaria, aunque también hay que considerar el endurecimiento monetario aplicado cuyos efectos sobre la economía no son inmediatos. Tipos de interés del 5,3% en USA y 4,25% en Europa (3,65% en el interbancario a 1 día) podrían considerarse el techo de los tipos de interés (tan solo el mercado asigna parcialmente una subida más en Europa en otoño).
Los mercados han cerrado en negativo en agosto corrigiendo parte de las subidas de los meses precedentes. El Eurostoxx 50 se ha dejado un 3,5% mientras el S&P 500 1,6%. Tan solo las petroleras han subido en el mes aprovechando que el barril brent cotiza a 86$.
Los tipos de interés han terminado el mes en niveles parecidos a los de julio con el bono americano a 10 años en el 4,11% y el alemán en 2,46%. Los spreads de crédito siguen bastante ajustados < de 70 pb en las compañías de primer nivel. El dólar por su parte se ha apreciado 2c hasta 1,08$/€.
Entre los activos que más han aportado este mes destacan los bonos de Delivery Hero, Santander perpetuo y Día. En el lado negativo, mencionar las acciones de Día, Worldline y Tencent.
No hemos hecho grandes cambios en la cartera. Hoy tiene una Tir bruta del 6%, una duración del 3,4x y un rating medio de BBB. La deuda pública alemana representa el 8,5% del patrimonio.
La estrategia para los próximos meses sería aumentar un poco la calidad de la cartera en cuanto veamos indicios de una caída de la actividad más pronunciada que podría llevar a una recesión global. Por el momento, la economía está aguantando bien por lo que quizás este escenario sea más probable en 2024.
La exposición neta a bolsa es del 2%.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Miguel Jiménez Sierra
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es