
Renta 4 Megatendencias Tecnología cierra el primer mes del año con un muy buen comportamiento (+13,2%), superando tanto al Nasdaq (9,1% en EUR) como a los principales índices de referencia americanos (S&P500 4,6% en EUR). La exposición neta a renta variable se sitúa en el 91%, frente al 94% del cierre de año. Este menor porcentaje viene justificado por 2 motivos: i) hemos deshecho la cobertura del EUR frente al USD, liberando parte de fondos y garantías ii) hemos vendido alguna posición y mantenemos liquidez disponible ya que consideramos que se avecinan eventos (temporada de resultados, FED…), que ofrecerán ventanas de oportunidad para incrementar y/o hacer posiciones en compañías donde tengamos elevada convicción y que puedan verse castigadas en exceso antes eventos propios y/o por efecto macro.
Entre las posiciones que más han aportado a la cartera este primer mes, destacar las grandes tecnológicas americanas (Amazon, Meta, Alphabet), quienes habían estado fuertemente castigadas en los meses anteriores. Seguido, también encabezan la lista las tecnológicas chinas Alibaba y Tencent, revertiendo parte de las pérdidas y el drenaje que nos ocasionó en el fondo en el 2022. El principal motivo detrás de este comportamiento ha sido la relajación por parte de las autoridades chinas de su política de Covid 0, así como la menor presión regulatoria sobre las grandes tecnológicas del país. En esta línea, también se han visto beneficiadas empresas americanas del fondo relativas a sectores como Ocio (Match, Booking), las cuales también han empezado a capitalizar los potenciales efectos positivos de esta reapertura del país.
En el lado opuesto, las únicas compañías que se ha situado en terreno negativo en el fondo han sido Crowdstrike, Checkpoint y Meituan, aunque ambas con caídas prácticamente insignificantes. Adicionalmente, también hay unas pérdidas muy contenidas relativas a derivados sobre Adyen, JD.com o Alibaba. Respecto a operaciones del periodo, destacar por un lado nuestra desinversión de Broadcom ante el potencial riesgo de que Apple (su principal cliente con el 20% de las ventas netas) acelere la transición hacia chips propios. Aunque en un principio le puede afectar a un porcentaje contenido de las ventas totales y de manera gradual, la empresa de Cupertino ha dejado claro en numerosas ocasiones que sus planes de futuro pasan por desarrollar sus propios chips de manera interna, lo que perjudicará claramente los ingresos de Broadcom.
Más positivas fueron las noticias de que Elliot Management ha tomado un paquete de varios miles de millones en Salesforce, lo que ayudará a seguir mejorando la eficiencia de la compañía y a potencialmente acelerar alguna desinversión, aspectos que han sido muy bien acogidos por el mercado. Tras esta inversión, ya son 4 los inversores activistas en el capital de la empresa controlada por Marc Benioff. Así, la cartera está compuesta por 43 empresas, donde las TOP 10 representa el algo más del 45% del total. Se tratan de empresas donde tenemos una alta convicción, con posiciones relativas muy fuertes en sus respectivos mercados, las cuales crecen, ganan dinero y generan elevados niveles de caja operativa y libre.
Ayuda también que son empresas sin apenas endeudamiento, importante en un contexto donde las subidas de tipos están dando lugar a refinanciaciones a tipos más altos que en último lugar acaban presionando la cuenta de resultados, obligando a destinar fondos a pagar intereses que en su lugar se podrían haber reinvertido en el negocio. El crecimiento medio esperado en ventas para este FY23 es de un +13% yoy este FY23, con un margen EBITDA del 25% y una valoración media de 17,7xEBITDA NTM con un FCF Yield NTM del 3,8%.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Informe elaborado por Diego Santo Domingo y Celso Otero.
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es