Fondos 08 marzo 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Salud a cierre de febrero de 2023

 

El fondo Renta 4 Megatendencias Salud ha cerrado febrero con un resultado negativo del -0,60% acumulando en el año una rentabilidad del -1,90%. Sin embargo, la rentabilidad que acumula el fondo desde su inicio es del +16,67% que en términos anualizados en los últimos tres años es del +8,67%.

 

 

Aunque con menor intensidad que en enero, hemos seguido observando la continua salida de flujos del sector salud a lo largo de febrero, haciendo que en el mes el índice global del sector corrigiese un -4,19% (-1,85% en EUR), acumulando en el año un -6,63% (-3,94% en EUR), comportamiento relativo por debajo del rendimiento obtenido por el fondo

Este mes el comportamiento de mercado viene explicado, en parte, por un aumento de las expectativas en cuanto a los niveles de llegada de tipos por parte de los Bancos Centrales ante una inflación más alta de lo esperado. Es por esto que, en la segunda parte del mes, las compañías farmacéuticas han tenido un comportamiento relativo algo mejor que la tecnología médica. Ha sorprendiendo negativamente el peor rendimiento de las compañías de HC Services (UnitedHealth -4,70%, CVS -5,30%, Centene -10,30% o Elevance Health -6,10%) cuyo comportamiento suele ser parejo al de las farmas, aunque el impacto en el fondo no ha sido significativo. 

Podemos dar por concluida la temporada de resultados. En lo que respecta a las compañías del universo Salud hemos visto un crecimiento de los ingresos de dígito simple alto, sorprendiendo ligeramente en positivo respecto a las previsiones de mercado, mientras que el BPA ha avanzado dígito simple medio, también sorprendiendo en positivo y reflejando el actual entorno de presión en márgenes, aunque éstos se mantienen en niveles elevados. En cuanto a las guías para el año actual, las compañías de tecnología médica han apuntado a una mejora gradual en los procedimientos. En lo que respecta al segmento de Life Sciences, tendremos una comparativa más exigente por los ingresos asociados a Covid que todavía hemos tenido en las cifras de 2022, pero manteniéndose inalterada la solidez de sus negocios subyacentes. Por su parte, las grandes farmacéuticas se enfrentan a un año marcado por nuevos lanzamientos de fármacos y la publicación de ensayos clínicos relevantes. No siendo suficiente para frenar la rotación que hemos seguido viendo a lo largo de este mes. 

Aprovechando la continuidad de este movimiento de mercado, hemos seguido reforzando las posiciones de tecnología médica aumentando peso en Edwards Lifesciences, Intuitive Surgical, Medtronic y Siemens Healthineers. Tras la publicación de resultados de Align y la buena acogida por el mercado con una revalorización del +16%, aprovechamos para recoger parte de los beneficios y reforzar la posición en Straumann, manteniendo un nivel estable de inversión en el segmento dental. Movimiento similar que trasladamos al área de plasma, con la venta de la posición en Grifols antes de la publicación de resultados, y llevando el peso a su homólogo australiano CSL. Aprovechamos también para tomar beneficios en Merck y Novo Nordisk, que por su fuerte revalorización habían alcanzado un peso relevante en cartera. 

Con todo ello, mantenemos un nivel de inversión en la línea habitual del 95% con una distribución por segmentos en la que cada vez tienen más fuerza las compañías de tecnología médica que ya alcanzan un 43% de la cartera (incluyendo Life Sciences con un 8%), Biotecnología 6,60%, HC Services 12,50% y Farma 33,80%.

 

 

De nuevo vemos una tabla en la que el mejor comportamiento viene de la mano de las compañías del segmento de Medtech que se siguen viendo más beneficiadas en el entorno actual, mejor comportamiento de la mano de Align Technology (dental), Edwards Lifesciences (cardiología), Stryker (ortopedia) o Boston Scientific (diversificada, con mayor peso en cardiología). Destacar, además, la farmacéutica europea Ipsen, especializada en las áreas de oncología, enfermedades raras y neurociencia, que tras la pérdida de patente de su producto top-ventas, Somatuline, con una caída de ventas menor a lo esperado por el consenso, junto con prometedores tratamientos en su pipeline en fases avanzadas, hace que el mercado se posicione de forma más optimista en la evolución de la compañía. 

En el lado opuesto, los mayores drenantes de rentabilidad son las farmacéuticas Pfizer, Roche y Eli Lilly, junto con las diversificadas Abbott Lab. y Johnson & Johnson, el ETF de biotecnología e Intuitive Surgical, que sin motivos aparentes el mercado sigue castigando otro mes más, dándonos otra oportunidad para reforzar la posición a un precio más atractivo. 

La estrategia a seguir se mantiene sin alteraciones, seguiremos reforzando el segmento de tecnología médica hasta superar el 50% de peso en el fondo y reduciendo, por tanto, la representación de los segmentos más defensivos. 


Ver Informe completo (Documento en Pdf).



Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.