Fondos 11 marzo 2022

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Salud a cierre de febrero de 2022



Img01

Renta 4 Megatendencias Salud, Innovación y Biotecnología Médica finaliza el mes de febrero con una variación -0.13%, acumulando en el año un -8.17%. Este mes la volatilidad del mercado ha venido de la mano del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Hemos visto como todos los activos han sufrido deterioros en sus cotizaciones a excepción de materias primas y energía. El sector salud ha sido, a ambos lados del atlántico, uno de los sectores con mayor corrección desde inicio de año. El índice sectorial europeo se ha dejado un -7.32% y el americano un -11.66%


Img02


Img03

En el mes de enero iniciamos una estrategia más conservadora. Con la liquidez disponible reforzamos la parte de la cartera con un perfil más defensivo dentro del sector salud, tomando posiciones en compañías de los segmentos de farmacia y servicios de salud, ya que el movimiento de rotación desde compañías de crecimiento hacia compañías de valor propiciado por el entorno económico esperamos que se alargue durante la primera mitad de año.
En febrero, hemos seguido reforzando estos segmentos porque consideramos que seguirán aportando estabilidad a la cartera, a través de las farmas AbbVie y Merck, y las compañías de servicios de salud Anthem, CVS y UnitedHealth. Además, hemos querido aprovechar las fuertes correcciones de las compañías de tecnología médica en las que tenemos una mayor convicción a precios mucho más atractivos.

Nos encontramos en un entorno en el que el elevado precio de las materias primas afecta a todas las compañías sin distinción, y pese a tener fuerte convicción en el medio/largo plazo en las compañías de tecnología médica, esperamos más volatilidad en el corto, por la fuerte necesidad de materiales para la fabricación de sus equipos. Tenemos una cartera sólida, invertidos en compañías con gran capacidad para negociar precios y en segmentos consistentes, pero no inmunes a la realidad a la que nos enfrentamos, donde la inflación juega un papel importante y tendrá su impacto (limitado por la capacidad de fijación de precios de estas compañías) presionando los márgenes, en el corto plazo, de algunas de las compañías.

En el largo plazo, estamos muy tranquilos. Porque las tesis de inversión detrás de las compañías que tenemos en cartera, no han cambiado. Seguimos viendo grandes palancas de crecimiento que más que recompensarán nuestras inversiones.

En el segmento de dental, hemos reforzado las posiciones en las líderes Align Technology (alineadores invisibles, USA) y Straumann (implantes dentales y alineadores, Suiza), ambas con una corrección de doble dígito en el año, y unos sólidos fundamentales que apenas se verán afectados en este entorno. Con esta misma idea en la cabeza, hemos reforzado Boston Scientific y Medtronic, compañías con un negocio más diversificado dentro del segmento de tecnología médica americana, además de Siemens Healthineers, líder en diagnóstico por imagen. En esta línea hemos reforzado además el segmento de oftalmología, a través de Carl Zeiss Meditec, compañía alemana fabricante de lentes intraoculares, equipos de láser y diagnóstico ocular, así como equipos para microcirugías oftalmológicas.

Por último, han salido de cartera dos compañías pertenecientes al segmento de software tras su oferta de adquisición: Cerner (opada por Oracle) y Nuance (opada por Microsoft).

Con estos movimientos la distribución de estos segmentos quedaría: Medtech 47% (+2% VS enero), HC Services 10% (+4% VS enero) y software 3% (-2% VS enero). Sin apenas cambio en ponderación, farmacéuticas 32% y biotecnología 5%.

De cara a los próximos meses seguimos pensando que estas caídas son oportunidades para comprar, y lo haremos en aquellos segmentos que nos aportan más estabilidad a la cartera en momentos de volatilidad e inestabilidad (farma, HC Services), y en tecnología médica, en aquellas compañías que nos ofrecen mayor crecimiento en el medio/largo plazo, donde debemos tener situado nuestro objetivo de inversión.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)



Elena Rico
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.