Fondos 04 mayo 2023

Informe de seguimiento - Renta 4 Megatendencias Consumo a cierre de abril de 2023

 

Renta 4 Megatendencias Consumo FI se revaloriza un 0,7% en abril, dejando la rentabilidad en lo que llevamos de año en el 11,5%. 

Las posiciones con mayor contribución a la rentabilidad en abril han sido THG, Microsoft, Meta Platforms, Essilor Luxottica, Haleon y LVMH. Las que más han drenado: Alibaba, Anta, Pinterest y Universal Music El fondo cierra el mes con una exposición neta a renta variable del 94,2% (algo inferior al 95,9% de marzo). Respecto a cambios, hemos dado salida a Stora Enso (por un deterioro en las perspectivas), y hemos aumentado peso en Richemont. 

Abril ha sido un mes ligeramente positivo en los principales índices (Stoxx 600 +1,9%, S&P 500 +1,5%), donde el protagonismo ha estado en los resultados empresariales 1T23. El balance de momento es positivo: en Europa (Stoxx 600), el 70% de las compañías que han publicado hasta ahora, han batido estimaciones. En Estados Unidos (S&P 500), la cifra asciende al 79% (por encima de la media de 10 años, en el 73%). 

El sector consumo es uno de los sectores que mejores cifras está presentando frente a lo esperado. El balance es especialmente positivo en compañías del sector lujo y cosmética (LMVH, Hermes, L’Oreal, Essilor Luxottica) y consumo defensivo (con buenas cifras Procter & Gamble, Coca Cola, Unilever, Reckitt, Nestlé). El fuerte comienzo de año debería reducir las preocupaciones del mercado sobre elasticidad de la demanda y downtrading. En la conferencia de resultados de P&G, por ejemplo, se mencionó lo siguiente: “mientras ha habido mucho debate sobre la debilidad del consumidor en Europa, creemos que esto es compensado por la estabilización del volumen a nivel global, la resistencia de los consumidores estadounidenses, y la recuperación de China”. La diversificación geográfica, junto a un estado del consumidor mejor de lo esperado, y la normalización en precio de materias primas, costes energéticos y de transporte, concede visibilidad a los resultados de estas compañías. 

El reopening de China tiene un claro impacto positivo en el sector consumo discrecional, presente en nuestra cartera a través de lujo, cosmética, textil y calzado, bebidas, y “players” locales. Las ventas minoristas en China subieron un 11% en marzo, por encima de lo esperado (y de cifras enero-febrero +3,5%), con restaurantes +26%, joyería +37%, textil +10% y cosmética +9%.  Las cifras de turistas en Hong Kong están mejorando en los últimos meses de forma significativa (el dato de 1T23 supera al 1T combinado de los últimos 3 años, con 3,35 mlns turistas). Teniendo en cuenta su status de tax free, Hong Kong ha sido históricamente un mercado importante para el lujo, especialmente relojes suizos. Esto es una nueva evidencia del potencial impacto positivo del reopening chino, que quizá no ha sido tan visible en los dos primeros meses de 2023 pero que está ganando tracción.  Creemos que China se encuentra en la fase inicial de un repunte cíclico, a pesar del debate que hay actualmente sobre la recuperación económica. Tras el +4,5% de crecimiento del PIB en 1T23, las cifras deberían ir mejorando en próximos trimestres (la previsión de consenso y organismos internacionales está en torno al 5%). 

En concreto, en el sector lujo, el reopening chino podría sorprender positivamente. El consenso está esperando un crecimiento del 20% en la región, y China pesa un 25-30% de las ventas del sector (llevaría a un 5-6% de contribución a crecimiento “top line” en 2023e). Posibles sorpresas, con crecimiento por encima de ese 20%, junto a la continuidad del crecimiento en Estados Unidos y Europa (la clase alta / muy alta siguen gastando en lujo), y al apalancamiento operativo del sector (donde los costes fijos tienen un peso relevante), debería llevar a revisiones en estimaciones por parte del consenso a lo largo del año. Compañías como LVMH, Richemont, Kering, Essilor Luxottica, L’Oreal, todas presentes en nuestra cartera, deberían recogerlo positivamente en resultados de próximos trimestres. La principal posición en el fondo es LVMH (3,6% s/NAV), que está acelerando su crecimiento y ganando cuota de mercado. A pesar del buen comportamiento en lo que llevamos de año (+30%), creemos que es muy probable que siga sorprendiendo en ventas, márgenes y beneficios en próximos trimestres. Cotiza a PER 24e de 24x.

 

 

El fondo mantiene un peso equilibrado entre los tres grandes bloques: consumo defensivo (alimentación, bebidas, HPC, consumer & animal Health, ingredientes y packaging), consumo discrecional (lujo y cosmética, retail, textil, ocio y entretenimiento), y transformación digital del consumidor (e-commerce, comunicaciones, medios de pago).

 

 

La cartera del fondo está diversificada en 69 valores, con las primeras 10 posiciones representando un 31% del patrimonio, con una calidad elevada, un potencial de revalorización interesante para los próximos años y está bien soportada por los altos niveles de generación de caja de las empresas que la componen (FCF/ventas >15%), y solidez financiera (0,3x DN/EBITDA 23e, muchas compañías con caja neta, no impactados por subidas de tipos en mayores costes financieros). Con crecimientos anuales medios ponderados de doble dígito en ventas y BPA, ROCE >20%, cotizan a múltiplos razonables (c. 5% FCF yield 2023e, PER 24e 16x). Creemos que el crecimiento en beneficios y expansión de múltiplos, nos debería aportar un rendimiento significativo en un horizonte de 3-5 años.

 

 

Por último, recordamos que el pasado 23 de marzo tuvimos el Renta 4 Gestora Investor’s Day 2023 donde repasamos el comportamiento de los principales fondos conservadores en la primera mesa y de los fondos de renta variable en la segunda mesa.



Ver Informe completo (Documento en Pdf).






David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.