
EPSV Renta 4 Acciones obtiene una rentabilidad de +7% durante el primer mes del año 2023.
La rentabilidad acumulada desde su creación en agosto de 2008 es de +81,2%, lo que supone una rentabilidad anualizada de +4,16%. La exposición a bolsa con la que cerramos el mes es del 91%.
Los valores en contado que más rentabilidad aportaron han sido los fondos renta 4, Bolsa España, Europa Acciones y Small Caps Euro, por su elevada ponderación, seguido de los títulos de ASML, L´Oréal, LVMH, STMicroelectronics, SAP y Smurfit Kappa. Por el lado negativo encontramos Soitec, Biomerieux, Total, Eurofins, Unilever y el fondo de Salud de renta 4.
En cuanto a la operativa durante el mes, tomamos la decisión de reducir la exposición a títulos en contado y complementar la exposición mediante fondos de inversión. Se ha dado entrada a fondos de megatendencias con exposición a dos sectores principales de la cartera como Consumo y Tecnología, puesto que aportan exposición a compañías de alta calidad en otras divisas a las que no se nos permite por normativa incorporarlos en contado. En cuanto a las operaciones relevantes, se ha dado salida a AB InBev, Lanxess y Symrise ya que las incluimos por bajos múltiplos y éstos se han visto afectados tras las recientes subidas, y Smurfit Kappa y Kerry, por su elevada ponderación, dado que los fondos con exposición europea son también accionistas de la compañía. Por el lado de las entradas no ha habido compras relevantes, salvo ligeros aumentos de peso en compañías de calidad como SAP, Essilor Luxottica y UMG.
Tras los cambios mencionados la cartera presenta la siguiente distribución sectorial:
Sector tecnología (16,6%) y consumo (14,8%) son los de mayor ponderación en cartera, seguidos de sector salud (12,3%), Industrial (3,5%) y Materiales (3,5%). Las principales posiciones teniendo en cuenta los fondos son: ASML, L´Oréal, Air Liquide, Sanofi, SAP, LVMH, Siemens, Deutsche Post, Total e Inditex, que representan un 28,5% del patrimonio.
Comenzamos 2023 con unos inesperados y excelentes retornos en renta variable europea. Transcurridos apenas unos días veíamos, una moderación en los datos de inflación, lo que favorece que haya cierto temple en el tono del Banco Central Europeo (BCE) en cuanto a política monetaria. A esto se sumaba los esperanzadores datos procedentes de China, con la reapertura parcial que supone una mejora en las cadenas de suministro y apoyo a la demanda que puede apaciguar el escenario de recesión en Europa.
Durante el 2022, todo el ruido ha venido de la macro, como fuimos comentando, principalmente por las subidas de tipos tan seguidas no vistas desde hace décadas y los datos de inflación ascendentes sin moderación hasta noviembre. Para este año, el foco sigue en la macro, pero también en la micro, con los resultados empresariales de las compañías sobre cómo están viéndose presionados sus márgenes, la capacidad con la que estas gozan para fijar precios, el crecimiento de los beneficios y la guía que dan para el 2023. El consenso está ligeramente positivo en cuanto a crecimiento de beneficios (estima c. BPA +1% en Stoxx 600 para 2023), teniendo en cuenta de que en los últimos meses ya se han rebajado las estimaciones por parte de las compañías.
Hasta ahora, las señales vistas en las compañías de las que somos accionistas indican un tono no tan negativo y esperan a corto-medio plazo una recuperación de demanda y volúmenes, mantener nivel de precios y que se moderen los costes de cadenas de suministro. Por tanto, podemos concluir que, pese a que en Europa o únicamente ciertos países la macro indique recesión, no tiene por qué afectar a una compañía cuyas ventas y beneficios proceden de todas partes del mundo. El pasado también nos muestra que ya se han dado recesiones en Europa anteriormente, como en el 2000, 2008 y 2011, sin embargo, la economía son ciclos y tras toda recesión, que cause mayor o menor daño a las bolsas a corto-medio plazo, después siempre vienen seguidas años de bonanza, crecimiento económico y, por ende, crecimiento de beneficios por encima de lo habitual, que hacen que la renta variable sigan por la senda de retornos positivos en el largo plazo (últimos 30 años: Stoxx 600 +7,64% anualizado / EuroStoxx 50 +6,84% anualizado).
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es