Renta 4 Latinoamérica FI se postula como uno de los fondos más rentables del año. Acumula ya un 27,8% de rentabilidad en 2016 tras haber sumado un 5,3% en el mes de agosto. La región sigue acaparando el interés, como consecuencia de la salida de fondos de los mercados desarrollados que buscan otros mercados donde obtener mayores rentabilidades. La notable mejora de los mercados de materias primas, ha vuelto a desempolvar el atractivo de los mercados sudamericanos. Brasil (+1,03%) y Colombia (+5,5%) han sido los mercados más pujantes durante el mes de agosto, donde el país carioca atraía las miradas gracias a la celebración de los juegos olímpicos. Por el contrario, Perú retrocedía tras los cambios políticos un 1,78%. Quizá ha sorprendido la depreciación de algunas divisas como el peso chileno (-2%) o el Sol peruano (-1,5%), mientras el peso colombiano se apreciaba. Chile suscita serias dudas por la pérdida de popularidad de su Presidenta al tiempo que Brasil y Perú despiertan interés a la espera de un mayor dinamismo en sus economías tras los recientes cambios de gobierno. Las economías emergentes, y en especial las sudamericanas siguen disfrutando el cambio de sentimiento inversor propiciado a inicios de año y que se extiende ya por más de siete meses.

DATOS a 28/8/2016 23:26h, Fuente :Diario Expansión.-
El buen comportamiento del fondo se sustenta de manera muy significativa en el comportamiento del mercado de divisas, donde el real brasileño, el peso colombiano y el peso chileno han contribuido a reforzar la rentabilidad del fondo. Este proceso podría continuar dado que las divisas se encuentran todavía muy débiles desde una perspectiva histórica.

Al margen de esto, el mejor comportamiento de Brasil (más del 50% de nuestro fondo, actualmente), cuyo comportamiento está superando las expectativas dentro de su compleja situación económica y política, y el impulso de los mercados de materiales básicos, también con gran presencia en el fondo, está permitiendo recoger importantes ganancias.
La región está viviendo importantes cambios políticos que incrementan la confianza de los inversores. Brasil, Argentina, Perú y Colombia viven momentos trascendentales con importantes giros en sus gobiernos y la mejora de los mercados de materias primas, supone un alivio extraordinario para sus economías. Este comportamiento se adivina sostenible y podría extenderse a los próximos años por cuanto parece haberse consolidado estos últimos meses el punto de inflexión iniciado a principios de año. Otro factor crítico es la velocidad de subida de los tipos de interés, una subida que parece dilatarse por parte de la FED y que en cualquier caso será muy paulatina y gradual.
Tras varios ejercicios marginada por los inversores, Latinoamérica vuelve a situarse como una opción atractiva y rentable a medio y largo plazo.



Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es