Fondos 06 abril 2016

Renta 4 Japón: Informe de seguimiento marzo 2016 y trimestral

Durante el mes de marzo el fondo Renta 4 Japón ha recuperado un 1% tras las caídas que sufrimos en los dos primeros meses del año, por lo que la rentabilidad anual todavía se encuentra en territorio negativo en un -11.5% lo que minora las fuertes subidas del pasado ejercicio.

Durante este trimestre hemos visto como el banco central de Japón mantiene inalteradas las medidas de estímulo, es decir los tipos de interés en -0.1%, tal y como estaba estimado, y deja la puerta abierta a nuevas medidas si estas fueran necesarias.

Actualmente el Banco de Japón se encuentra lejos de su objetivo de inflación del 2%, con una economía con signos de estancamiento en su crecimiento económico. Por ello, el consenso considera que las medidas adicionales son solo cuestión de tiempo. El único problema, es que a medida que pasa el tiempo, vemos como las medidas monetarias no convencionales van perdiendo su efectividad y empiezan a alzarse voces contrarias a este tipo de estímulos.

Aun con todo esto, las estimaciones centran los nuevos paquetes de estímulos en la mitad del actual ejercicio.

Hay que tener en cuenta que las medidas con las que actualmente cuenta el Banco de Japón son las siguientes:

  • El banco ha decido por mayoría de 8 a 1 que el Banco de Japón realizará operaciones para incrementar su base monetaria en aproximadamente 80 billones de yenes.
  • La guía para esa compra de activos se aprobó por mayoría de 8 a 1 en el siguiente sentido:

o El Banco comprara bonos japonés (JGBs) por lo que la cantidad mantenida se incrementara anualmente a ritmos de unos 80 billones de yenes, con el objetivo de reducir la rentabilidad en toda la curva, dichas compras serán flexibles de acuerdo con las condiciones del mercado.
o El banco comprara ETFs por una cantidad de unos 3 billones de yenes anuales hasta el final de marzo de 2016, ampliando esta cantidad hasta 3.3 billones de yenes a partir de abril. También puede comprar J-REITs que son vehículos de inversión inmobiliaria japoneses, con una cantidad anual de 90.000 millones anuales.
o Compra de pagares y bonos corporativos a tasas de 2.2 billones de yenes y 3.2 billones de yenes respectivamente.o

  • Sobre tipos de interés, el banco de Japón ha aprobado por una mayoría de 7 a 2 el mantenimiento de los tipos de interés negativo en el -0.1%.

En su comunicado, el Banco de Japón, nos ha comentado el moderado crecimiento de la economía japonesa, junto a la falta de inflación en la economía, la cual se encuentra muy lejos del objetivo del 2% de inflación que tenían fijado. Todo esto se enmarca en un escenario de desaceleración en la economía global, mas acusado en las economías emergentes y en concreto en China. Cabe la pena recordar que China es el mayor socio comercial de Japón, país que concentra el 19% de las exportaciones y el 22% de las importaciones japonesas. Toda esta desaceleración global junto a la severa caída del precio de las materias primas provoca que Japón este importando deflación del resto del mundo.

Por todo ello el Banco de Japón mantendrá sus programas de estimulo en aras de lograr la estabilidad de precios con ese objetivo de inflación del 2%, llegando incluso tomar medidas adicionales en tres dimensiones, cantidad, calidad y tipos de interés.

Respecto a la actividad empresarial hemos conocido gran cantidad de resultados este trimestre, los cuales han mostrado una caída de ventas de más de un 3%, las cuales han sido lastradas principalmente por materiales básicos como en el resto de países u por la apreciación de su divisa en este trimestre.

Si miramos la distribución de la cartera, seguimos centrados en las compañías de alta calidad, con elevados márgenes (Mg neto 10% vs 4.60% Nikkei), alto retorno del capital (ROE 12.5% vs 8.20% Nikkei sin deuda (Caja Neta/EBITDA 1.1x vs Deuda Neta/EBITDA 1.67x)


Gráfico sectorial



En la parte positiva podemos destacar las aportaciones a la rentabilidad del fondo de las siguientes compañías Nitori holdings co ltd (+0,57%), Heiwa corp (+0,44%), Fast retailing co.ltd. (+0,37%), Nissan chemical industries (+0,21%), Hamamatsu photonics kk (+0,21%), Komatsu (+0,18%), Nihon parkerizing co ltd (+0,1%), Misumi group inc (+0,09%), Ariake japan co ltd (+0,07%), Hirose electric (+0,04%). En la parte negativa las compañías que han drenado más rentabilidad al fondo son las siguientes Hitachi ltd (-1,58%), Mitsubishi tokyo financial (-1,54%), Resona holdings (-0,99%), Sumitomo mitsui financial gr (-0,99%), Mitsubishi heavy industries (-0,92%), Sumitomo mitsui trust holdin (-0,82%), Denso corporation (-0,81%), Asahi kasei corp (-0,75%), Taiyo holdinfs co ltd (-0,68%), Fanuc ltd. (-0,66%).

Respecto a los dividendos cobrados, podemos destacar las aportaciones al fondo de las siguientes compañías Taiyo holdinfs co ltd (+0,09%), Jgc corp (+0,09%), Mitsubishi electronics (+0,08%), Isuzu motors limited (+0,07%), Denso corporation (+0,06%), Komatsu (+0,04%), Nomura research institute (+0,03%), Nissan chemical industries (+0,03%), Smc corporation (+0,01%).

Hay que tener en cuenta que el Nikkei 225 ha retrocedido más de un 22% desde sus máximos de agosto, estos retrocesos se debieron inicialmente a las desaceleraciones de crecimiento de sus socios comerciales de los países emergentes, a lo que se unió más adelante una apreciación del yen debido a la ralentización de la normalización de política monetaria en Estados Unidos. Consideramos que la parte más negativa ya está en mercado y con las esperadas actuaciones de verano por parte del banco central japonés, todos estos miedos se disipen y vuelva la confianza al mercado nipón. Asimismo las fuertes caídas han hecho que las valoraciones vuelvan a ofrecer un atractivo potencial para el largo plazo.


Ver Informe de seguimiento marzo (Documento en Pdf)

Ver Informe de seguimiento 1T 2016 (Documento en Pdf)

D.Celso Otero García
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.