Fondos 04 noviembre 2015

Renta 4 Gestora: La visión de los gestores

Renta Variable

Renta 4 Acciones Globales cierra octubre con una revalorización del 8,9%, por lo que la rentabilidad desde el lanzamiento del fondo (en julio de este ejercicio) se sitúa en el -2,92%, consiguiendo aventajar a su índice de referencia en un 3,09% y constatando que cae menos que el índice en las caídas generalizadas del mercado, pero sube en línea con el mercado.

Hemos tomado posiciones en Check Point Software, una referencia en el sector de la ciberseguridad, el cual consideramos que seguirá ofreciendo unos crecimientos en el medio y largo plazo muy superiores a los del conjunto del mercado. La compañía es una empresa consolidada, con una fuerte posición de caja (4,2x caja neta/Ebitda), un elevado margen neto (cerca del 50%) y con un crecimiento estimado de ventas para los próximos 5 años de cerca del 8%.

Otra de las compañías que hemos incluido en cartera es la química K+S, que, tras la retirada de la oferta a 43 euros por parte de Potash, la hemos conseguido comprar a unos niveles que consideramos muy atractivos (23,38 euros). Su negocio se reparte a partes iguales entre la producción de potasa y de sal. Actualmente se encuentra inmersa en una fase de crecimiento, por lo que sus gastos de capital debido al aumento de capacidad se mantendrán elevados en el medio plazo. Tras esto, la empresa estará en un ciclo de alta generación de caja, que sobre los niveles actuales serían cercanos al 15% de FCF Yield.

Respecto a las ventas realizadas, acudimos a la OPA que Abertis llevó a cabo sobre las propias acciones de la compañía con parte de nuestra posición. También vendimos acciones de SAP, cuyo modelo de negocio nos gusta aunque tememos que la entrada en el negocio en nube por parte de distintas industrias provoque que SAP se encuentre en una posición delicada frente a competidores y que tenga que "sobrepagar" en movimientos corporativos para no perder su posición dominante.

Durante este mes hemos cobrado distintos dividendos como los de Abbot, Accenture, Colgate, Mastercard, Monsanto,Unilever y WPP. Las mayores aportaciones en cartera vienen por Andritz, SAP, Unilever, DSM, Mead Johnson y Altria. En la parte negativa tenemos a Asahi Kasei, Publicis, K+S y Nihon Nohyaku.

Renta Fija

En la última reunión de la Fed, se decidió aplazar la subida de tipos que podría hacerse efectiva en diciembre 2015, pese a que los últimos datos de crecimiento y empleo han sido muy buenos. No obstante, las dudas sobre el crecimiento global y el frenazo de la economía China, así como el incremento de la volatilidad de los mercados financieros en el tramo final del verano han sido las principales causas de que la subida se haya aplazado. En el comunicado, la Fed argumenta que "la reciente evolución económica global y la evolución financiera pueden lastrar la actividad económica y es probable que pongan más presión a la baja en la inflación en el corto plazo".

Por su parte, el BCE ha anunciado que se llevara a cabo una ampliación del QE, probablemente en diciembre, ya que aunque los últimos datos muestran que aunque la economía sigue recuperándose a un ritmo sostenido, el riesgo deflacionista está presente. Además, el retraso de la Fed en subir tipos pone presión a la debilidad del Euro, que es clave para mantener la recuperación económica.

Estas recientes medidas de los Bancos Centrales suponen un apoyo para la renta fija, por lo que esperamos que el comportamiento sea positivo en este último trimestre.

El fondo que ha tenido un mejor comportamiento este mes de Octubre en Renta Fija es Renta 4 Renta Fija Corto Plazo, anotándose un +1,16%.

Mixtos / Retorno absoluto

Tras un agosto y septiembre muy volátiles, en el mes de octubre hemos conseguido recuperar posiciones con fuerza: Renta 4 Retorno Dinámico ha subido un 4,5%, por lo que sitúa su rentabilidad anual en el 0,4%.

En este mes todas las patas en las que se apoya la gestión han aportado resultados positivos, habiendo realizado gran cantidad de cambios en el fondo: Respecto a la parte de renta fija, tras la corrección del crédito corporativo hemos tomado posiciones en el activo por un 24.1% de la cartera (siendo el 19.5% del mismo denominado en dólares). Todo el crédito que tenemos es grado de inversión y la duración del mismo es menor a 2.

En la cartera de depósitos hemos incrementado ligeramente nuestra presencia, situándolos en niveles del 19.5%, con una rentabilidad media ponderada del 1.08% y teniendo el primer vencimiento de depósitos en junio de 2016, por lo que hasta esa fecha no existiría variación de la rentabilidad de la cartera de depósitos. Para incrementar la rentabilidad de la liquidez hemos tomado un 9% de la cartera en el Renta 4 Renta Fija Corto Plazo.

Respecto a la cartera de renta variable, acudimos a la OPA de World Duty Free y liquidamos las posiciones de Altera y TNT. En el caso de Altera, la liquidación en parte fue para ir reduciendo la exposición a dólar, ya que el diferencial era menor que el riesgo que se aportaba por la divisa. Respecto a TNT, vemos que, tras unos meses donde se habló de problemas de competencia para la aprobación de la oferta (provocando que la compañía tuviera una mala evolución) ya han aparecido comentarios disipando dichas dudas. Aunque seguimos considerando que la operación saldrá adelante, hemos eliminado la posición ya que podemos vivir nuevos episodios de volatilidad

Sobre la exposición a dólar que teníamos en cartera, hemos aprovechado la caída del euro en el mes para reducir nuestra exposición a la divisa estadounidense, que se queda en el 4.7%.

En relación a la parte más negativa del comportamiento del mes cabe destacar que Potash retiró la oferta que tenia sobre K+S a 41 euros, lo que ha provocado que las acciones se desplomen a niveles un 20% inferiores a los previos al anuncio de oferta y -44% respecto a la oferta. Consideramos que las minusvalías las recuperaremos a medida que el mercado se normalice y salga el papel que había entrado en la compañía para acudir a la oferta.


Ver Informe completo (Documento en Pdf)

Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.