Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI acaba 2016 con una rentabilidad de +7,1% batiendo en 6,6% al Euro Stoxx 50 que apenas se revalorizó un +0,7% en 2016. El fondo se sitúa en el primer cuartil en su categoría (renta variable zona euro).
A 3 años la rentabilidad de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI es del +17,45% (+5,5% anualizado), frente al +5,8% del Euro Stoxx 50 (+1,9% anualizado) y +14,8% del Euro Stoxx 50 Net Return (+4,7% anualizado). La rentabilidad a 3 años del fondo Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI supone batir a su benchmark en un 11,6% y 2,7% respectivamente.
Las empresas que mayor rentabilidad han aportado al fondo en 2016 han sido: Siemens, Shell, Total, Santander, Deutsche Post, BNP, Philips, BMW y Airbus. Mientras que Vodafone, BBVA, Ferrovial, Novartis, Ericsson y BASF, las que más drenaron.
Cerramos 2016, uno de los años más difíciles de gestionar por los 3 shocks que hemos vivido (desaceleración de China en enero, Brexit en junio y victoria de Trump en noviembre), en los que la selección de compañías y mantener la cabeza fría en momentos de alta volatilidad ha sido clave para obtener retornos más que decentes en un año en la que no olvidemos, el Euro Stoxx 50 acabó con una rentabilidad de tan solo el +0,7%.
En 2017 esperamos el primer año de crecimiento relevante de los beneficios en el Euro Stoxx desde 2010, lo cual debería reflejarse en la rentabilidad de la renta variable europea. Somos optimistas y creemos que la cartera de acciones de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI ofrece un potencial de revalorización atractivo para los próximos meses.
La rentabilidad por dividendo media ponderada de la cartera es de 4,10%, más de un 10% superior a la que ofrece el Euro Stoxx 50, la cual es del 3,7% a cierre del año. La cartera de acciones del fondo ha cambiado notablemente con respecto a la cartera que teníamos a cierre de 2015. Así, ya no tenemos en cartera empresas como: Munich Re, EON, BBVA, Repsol, Acerinox, Danone, Air Liquide, Reckitt, Antofagasta, Sainsbury, Philips, KPN y Dufry. En su lugar, el fondo acaba el año con empresas como: ABInbev, Deutsche Telekom, Roche, Unibail Rodamco, Abertis, WPP, Bureau Veritas, Allianz y LafargeHolcim que cumplen sobradamente los filtros que realizamos en la gestora con respecto a la rentabilidad por dividendo, recompra de acciones, nivel de endeudamiento, sostenibilidad del dividendo, generación de caja y elevada capitalización bursátil que siempre realizamos en cualquier inversión que integra la cartera del fondo.
Como todos los años por estas fechas, nos gusta reflejar la valoración que ofrece el Euro Stoxx 50 a los precios de cotización actuales, y las valoraciones que tendrían en diferentes escenarios de revalorización del índice, a pesar de que la cartera de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI difiere mucho de la composición de su índice de referencia. En la siguiente tabla se muestran los principales ratios en los que basamos nuestro análisis:

El Euro Stoxx 50 comienza 2017 a 3.300 puntos, a una valoración de 14,1x PER'17e, 3,7% rentabilidad por dividendo y 1,5x valor contable. Valoración que en nuestra opinión sigue siendo atractiva y ofrece un potencial de revalorización de doble dígito a 12 meses vista. Creemos que el Euro Stoxx 50 cotizará por encima de los 3.500-3.600 puntos lo que dejaría su valoración a 15x PER y una rentabilidad por dividendo del 3,4% en los próximos meses.
En nuestra opinión, la renta variable europea estaría barata por debajo de los 3.000 puntos de Euro Stoxx 50, y muy barata por debajo de los 2.700, mientras que las valoraciones empezarían a estar más exigentes a partir de los 3.900 puntos de Euro Stoxx 50, lo que nos deja un rango de actuación amplio y con unos niveles de seguridad muy elevados en caso de correcciones debido a los bajos niveles de generación de beneficio de las compañías pertenecientes al Euro Stoxx 50 actualmente. En este aspecto, cabe destacar que el Euro Stoxx 50 llegó a generar un beneficio casi un 50% superior de lo que se espera que genere en 2017, o lo que es lo mismo, el beneficio será inferior en un 33% al logrado en 2007, lo que nos deja un elevado potencial de revalorización en los próximos años a medida que se vayan recuperando los beneficios, y no es fácil que los beneficios vuelvan a estar tan deprimidos como los que hemos tenido los últimos 5 años.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es