Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI no ha tenido cambios en su valor liquidativo en el mes de octubre de 2016, dejando la rentabilidad anual en +2,3%. La rentabilidad que lleva el fondo en lo que llevamos de año sigue contrastando con la caída del -6,5% que leva el Euro Stoxx 50, si bien es cierto, que en el mes de octubre el Euro Stoxx 50 ha tenido un mejor comportamiento que Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI, aupado por el brillante comportamiento del sector financiero del que nuestro fondo tiene una ponderación menor (11% vs 22%).
En octubre se han cobrado dividendos de Abertis y Unilever.
En los últimos 3 años, la rentabilidad de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI es del +13,3% o un +4,25% anualizado, frente al -0,41% del Euro Stoxx 50, +8,1% del Euro Stoxx 50 Net Return, o -0,14% y +2,6% anualizado respectivamente. La rentabilidad del fondo Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI supone batir a su benchmark en un 13,73% y 5,2% respectivamente.
Las empresas financieras junto a las más cíclicas que tenemos en el fondo, han sido las que mejor comportamiento han tenido durante el mes. Así, BBVA, BNP, Santander, Allianz, BMW, Total, IAG, Shell y Philips, han sido las empresas que más han aportado a la rentabilidad del mes en Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI. El peor comportamiento relativo en el mes viene explicado en partes iguales por la subida del sector financiero donde no tenemos tanta presencia como el índice, y por la corrección de empresas que componen la columna vertebral de las empresas defensivas y de alta calidad con elevados dividendos del fondo como: Novartis, Unilever, Bureau Veritas, AB Inbev, Roche, Ferrovial, Nestle, Continental, Vinci o Vodafone.
En general, no nos preocupa demasiado las caídas de estas compañías. Las correcciones del mes de octubre no cambian la tesis de inversión de ninguna de ellas, y los resultados trimestrales de las mismas siguen arrojando crecimientos muy por encima de lo que se ve en el resto de empresas europeas, simplemente, están más baratas que hace unos meses, y la rotación desde empresas más defensivas hacia empresas más cíclicas por la expectativa de cambio macroeconómico (mejora de crecimientos, incremento de inflación y subidas de las tires de los bonos), les está penalizando en el corto plazo.
En los últimos 10 años, la bolsa europea ha tenido un comportamiento muy negativo, especialmente causado por la fuerte caída del 40% de la bolsa en 2008. Sin el crash de 2008, la bolsa sí hubiese tenido una rentabilidad más acorde con los datos históricos de rentabilidad cercana al doble dígito anualizado. En cualquier caso, incluso con uno de las décadas de rentabilidad más bajas de la bolsa europea de su historia, Renta Cartera Selección Dividendo FI y casi todos los fondos europeos mantienen rentabilidades positivas a 10 años vista. Esto es debido a la importancia de invertir en empresas con alta rentabilidad por dividendo.
El dividendo explica casi el 100% de la rentabilidad neta total obtenida por la renta variable europea en la última década. La composición accionarial de Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI tiene una rentabilidad por dividendo superior al 4,1%, algo superior a la rentabilidad por dividendo que ofrecen los índices europeos. Podríamos tener una rentabilidad por dividendo mayor, pero los filtros que realizamos en cuanto a diversificación sectorial, capacidad de pago, generación de caja, visibilidad de ingresos y beneficios, crecimiento y seguridad, nos hacen ser más prudentes en la selección de compañías, procurando estar invertido solo en aquellas donde tengamos mayor visibilidad y certidumbre en cuanto al cobro de los dividendos futuros.
Los dividendos son mucho más estables que la propia generación de beneficio de las empresas. Los dividendos son menos volátiles y más predecibles. Sobre todo si tenemos en cuenta que, excluido el sector de las materias primas (incluyendo petroleras), el pay-out actual de las empresas europeas no llega ni al 65%. Es decir, en caso de no cumplir con el beneficio esperado por las empresas, éstas, tienen margen de maniobra relevante para mantener el dividendo incrementando el porcentaje del beneficio que se destina al dividendo.
Empresas que tenemos en cartera como Unilever, Vodafone, Roche, Novartis, Total, Deutsche Post, Nestle, y en realidad, todas las empresas que componen la cartera del fondo, estamos convencidos de que los dividendos que vamos a cobrar los próximos años van a ser al menos, los que estamos cobrando este año, y previsiblemente superiores, por lo que una parte muy importante de la rentabilidad que obtenga el fondo y los partícipes (entre los que, obviamente, me encuentro), los próximos 10 años, vendrá explicado, como suele ser habitual, por el dividendo que iremos cobrando de la cartera de acciones del fondo. Si la rentabilidad por dividendo actual es del 4,1%, significa que a 10 años....la rentabilidad total, excluida la revalorización esperada de las acciones, es de un 41%.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es