Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad en 2014 de +4,85% frente a +3,6% del Ibex 35. Otro año más y van 8 años consecutivos, en los que nuestro fondo de renta variable española obtiene mayor rentabilidad que su índice de referencia.
A 3 años Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad de +31,4% un 13,6% mejor que el Ibex 35 que obtiene una rentabilidad del +17,8%. A 5 años, Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad un 22,8% mejor que el Ibex 35 y a 10 años casi un 38% de mayor rentabilidad que el Ibex 35 (+51,15% de Renta 4 Bolsa vs +13,2% del Ibex 25). Desde su creación en 1994, Renta 4 Bolsa FI obtiene una rentabilidad de +281,1% casi doblando la rentabilidad del Ibex 35, y obteniendo un 6,7% de retorno anualizado.
Las compañías que más han aportado al valor liquidativo de Renta 4 Bolsa FI durante 2014 han sido: Inditex, Bankinter, Red Eléctrica, Aperam, Acerinox, CIE Automotive, Ferrovial, Endesa y Enagás). Mientras que Applus, Repsol, GALP. Arcelor Mittal, BBVA, Indra, Jeronimo Martins, Bankia y CAF fueron las que peor comportamiento tuvieron.
De entre los fondos de gestión activa, Renta 4 Bolsa FI, es de los fondos que mejor comportamiento ha tenido en el año, aunque hay que reconocer, que los fondos de gestión pasiva, han tenido mejor comportamiento en el año, dado el peor comportamiento relativo de las compañías de mediana y pequeña capitalización en comparación con los blue chips españoles. El balance final es que el fondo obtiene una rentabilidad en la media del ranking de fondos de inversión de renta variable española.
Para 2015, el fondo mantiene una posición diferenciada del Ibex 35. Compañías con un elevado peso en el Ibex 35 como Telefónica, Santander, Iberdrola, BBVA o Inditex tienen menor representación en la estructura de la cartera de Renta 4 Bolsa FI, que lo compensamos con un mayor peso de compañías que, desde nuestro punto de vista, tienen mayor potencial, menor riesgo de balance y mayor rentabilidad de sus negocios. Entre estas compañías con mayor peso en el fondo, destacaríamos: Amadeus, ACS, Ferrovial y Abertis, Grifols, DIA, Acerinox, GALP, Applus, CAF, Airbus, Indra, Prosegur, Aperam, Liberbank, Merlin Properties, Meliá Hotels, Viscofán, Vidrala, Almirall, Miquel y Costas, Cie Automotive y Ence.
La composición sectorial del fondo tiene un mayor peso en sectores más cíclicos como las materias primas (Arcelor, Acerinox y Aperam), Industriales (Airbus, Técnicas Reunidas, CAF, Gamesa y Vidrala), Petróleo (Repsol y GALP), y Construcción e Inmobiliario (ACS y Merlin Properties). Compensando la mayor beta de estos sectores, con elevada exposición a sectores con más defensivos como: Consumo Estable (Viscofán, DIA y Miquel y Costas) y Salud (Grifols y Almirall).
Desde mi punto de vista, la composición sectorial del fondo está sustancialmente más diversificada, rica y completa que la del Ibex 35, el cual, tiene excesivo peso en el sector bancario y eléctrico (65% de ponderación).
El potencial que le da el consenso de mercado a la cartera de Renta 4 Bolsa FI es de +18% (fuente Bloomberg) para 2015, mientras que la valoración que le damos en Renta 4 Gestora a la cartera de Renta 4 Bolsa FI es un 39% superior a la que cotiza actualmente, lo que nos da mayor seguridad.
La rentabilidad esperada por el consenso de mercado en la cartera de Renta 4 Bolsa FI es de +18% para 2015, que contrasta con la rentabilidad esperada del consenso de +7% para el Ibex 35, del que se espera que finalice el año en 11.084 puntos (fuente Bloomberg).
Ver Presentación (Documento en Pdf)
D.Javier Galán Parrado
Tel: 91 384 88 36 Email: jgalan@renta4.es