Rentpensión (acciones) F.P. obtiene una rentabilidad en 2014 de +0,1% frente a +1,2% del Euro Stoxx 50.
Las compañías que más han aportado al valor liquidativo de Rentpensión (acciones) F.P. durante 2014 han sido: Aperam, Novartis, Wolters Kluwer, bpost, Acerinox, SabMiller, Heineken, Bankinter, Devro y Sanofi. Mientras que Adidas, Technip, Serco, Airbus, Swatch y CAF fueron las que peor comportamiento tuvieron.
Es evidente que no ha sido un gran año para las bolsas europeas y nuestro fondo de pensiones de renta variable europea debería de haber obtenido mejores resultados. Varias compañías, especialmente aquellas inmersas en procesos de reestructuración, han drenado casi todo lo bien que lo han hecho compañías de crecimiento defensivo. Es decir, compañías como Serco, CAF, Imtech, OI Telecom, Lanxess, Adidas, Sainsbury, Technip o Hochtief, algunas de ellas con valoraciones poco razonables a los precios actuales, han frenado el buen hacer de compañías como Novartis, Roche, Wolters Kluwer, Aperam, Acerinox, GEA Group, Ahold, Unilever, SABMiller, Heineken, Devro o Nestle.
En general ha sido un año en donde los sectores más defensivos (Consumo Estable, Salud, Eléctricas y Telecomunicaciones) han destacado sobre aquellos sectores más dependientes del ciclo económico (Recursos Básicos, Petroleras, Industriales o Consumo Discrecional).
Es difícil ver oportunidades de inversión a nivel de valoración en los sectores que mejor comportamiento tuvieron en 2014. Los sectores más caros a nivel de PER, son precisamente los sectores más defensivos por esa búsqueda de los inversores de rentabilidad por dividendo creíble y sostenible.
Este hecho, está dejando a otros sectores y compañías a niveles de valoración cercanos a los que se vieron en 2009, por lo que consideramos que el suelo de valoración del sell off de sectores cíclicos que hemos visto en la segunda parte de 2014, está llegando a su fin.
Para 2015, el fondo de pensiones mantiene una posición diferenciada del Euro Stoxx 50. Sectores con un elevado peso en el Euro Stoxx 50 como el sector bancario, telecomunicaciones o eléctrico, tienen notable menor representación en la estructura de la cartera de Rentpensión (acciones) F.P., que en nuestro índice de referencia. Rentpensión (acciones) F.P. tiene un mayor peso de compañías que, desde nuestro punto de vista, tienen mayor potencial, menor riesgo de balance y mayor rentabilidad de sus negocios. Entre estas compañías con mayor peso en el fondo, destacaríamos: Michelin, Dufry, Vinci, Novartis, Hochtief, Siemens, Roche, GEA, Adidas, Intertek, Ahold, Thales, Bureau Veritas, Airbus o Technip.
La composición sectorial del fondo de pensiones tiene un mayor peso en sectores más cíclicos como las materias primas (Glencore, Rio Tinto, Antofagasta, Acerinox y Aperam), Industriales (Airbus, GEA, Siemens, Technip, Swatch y Rolls Royce), Servicios Industriales (Intertek, Bureau Veritas, Deutsche Post World y Bpost), Servicios Financieros (Deutsche Boerse y Aberdeen Asset Management) y Consumo Discrecional (Dufry, World Duty Free, Adidas). Compensando la mayor beta de estos sectores, con elevada exposición a sectores más defensivos como: Consumo Estable (Nestle, Unilever, Ahold, Jeronimo Martins, Sainsbury, Heineken y SabMiller) y Concesiones (Vinci, Abertis y Ferrovial).
Desde nuestro punto de vista, la composición sectorial del fondo de pensiones está sustancialmente más diversificada que la del Euro Stoxx 50, y como muestra las expectativas del propio mercado (según Bloomberg), el potencial al precio objetivo del Euro Stoxx 50 para 2015 es de +12,5%, frente a +17,3% esperado por el consenso para la cartera de Rentpensión (acciones) F.P. La valoración que hacemos en Renta 4 Pensiones de la cartera de Rentpensión (acciones) F.P. es un 47,8% superior a la que cotiza actualmente, lo que nos da mayor seguridad si cabe, en la composición de la cartera del fondo.
Ver Presentación (Documento en Pdf)
D.Óscar Moreno de Andrés
Tel: 91 384 88 25 Email: omoreno@renta4.es