Fondos 12 noviembre 2014

La visión de los gestores: Nueve claves para invertir en bolsa en 2015

Renta Variable

Renta 4 Latinoamérica registró la segunda peor caída mensual del año al descender un 7,5% en octubre como consecuencia principalmente de la volatilidad asociada al proceso electoral brasileño. Así, las caídas en la cotización de algunas compañías con gran peso en los índices como Petrobrás o Vale afectaron de forma importante al fondo.

La reelección de Dilma Roussef como presidenta deja abierta la puerta a un nuevo período de estabilidad política sujeto a cambios en lo económico, por lo que el mercado podría mostrar un comportamiento más positivo en la recta final del año.

El resto de países muestran, por el contrario, un crecimiento ordenado, donde Colombia destaca por su buena evolución, junto a México que tiene en los problemas de seguridad interior su mayor desafío. En ese contexto, Renta 4 Latinoamérica baja un 1,6% en el año, lo que puede suponer un buen punto de entrada habida cuenta de la confluencia de factores negativos alineados (política, precios de las materias primas, violencia, etc...) que se han alineado a estas alturas del año.

Renta Fija

La reunión del BCE de la semana pasada no trajo grandes novedades aunque sirvió para confirmar que existe la posibilidad de que la autoridad monetaria tome más medidas no convencionales en caso de que los datos macro sigan sin dar muestras de mejora, lo que hoy por hoy parece bastante improbable. Así, el hecho de que el BCE haya encargado al staff técnico del banco el estudio de nuevas medidas de estímulo para ser utilizadas en caso necesario, sirvió para animar los mercados de renta fija periférica. Destacamos asimismo como en el mercado de commodities continua la caída del barril de petróleo con el WTI cerrando en $77.49.

En la semana destacamos la estabilidad del Renta 4 Renta Fija Corto Plazo, fruto de esa mejora que aludíamos al principio. Las rentabilidades de la gama de productos de renta fija, van desde el 1,16% del más conservador, Renta 4 Fondtesoro CP, al 4,1 % del Renta 4 Renta Fija Internacional, apoyado en la depreciación de nuestra moneda.

Mixtos / Retorno absoluto

Tras el cierre de octubre, un mes con elevada volatilidad, Renta 4 Retorno Dinámico consigue sumar rentabilidad, situando el retorno anual en el 2.52% en un entorno donde las rentabilidades de los activos con menor riesgo siguen goteando a la baja.

Hemos cerrado posiciones sobre estructuras que teníamos sobre el Eurostoxx 50, Nikkei y la cobertura temporal que hicimos sobre la cartera de bonos en dólares. Asimismo sustituimos las posiciones que teníamos en Renta 4 Monetario por Renta 4 Renta Fija Corto Plazo.

Sobre la cartera actual seguimos con cerca del 50% en depósitos, un 10% en fondos de renta fija de corto plazo, 10% en pagares, cerca del 8% en bonos de corto plazo en dólares. Respecto a la cartera que tenemos en acciones hay que destacar que del 16.7% actual, el 15.7% está en Jazztel y Tavex compañías que se encuentran inmersa en un proceso de compra, por tanto la compra de las mismas se debe a la intención de acudir a la OPA en ambas.

Las posiciones más volátiles de la cartera están formadas por una posición corta sobre el bono a 10 años alemán que actualmente se encuentra ofreciendo rentabilidades cercanas al 0.8% que entendemos que deberían repuntar en rentabilidad, esta posición es por un 12.5% de la cartera y dos posiciones en activos de renta variable por un 1% de la cartera repartidas en empresas como OI y Royal Imtech.

Asimismo estamos explorando opciones para invertir en futuros de dividendos que consideramos que no se han recuperado después de la caída del mercado.


Ver Presentación (Documento en Pdf)

null