Fondos 18 junio 2014

La visión de los gestores 16-20 junio, el valor añadido en la gestión de fondos

Renta Variable

Renta 4 Valor Europa FI obtiene una rentabilidad a cierre de la semana pasada de +6,1%, 50pb mejor que el Euro Stoxx 50. Aún así, la cartera, aunque invertida al 91%, no tiene sesgo pronunciado a ciclo económico, lo que está provocando que la parte de crecimiento defensivo de la cartera del fondo (aproximadamente el 60% del patrimonio) esté acompañando la subida de los mercados pero no esté destacando con subidas desorbitadas. A cambio, en días de correcciones, el fondo corrige mucho menos, es decir, tenemos menor volatilidad, menor riesgo y mayor estabilidad.

Desde el punto de vista del gestor, las compañías que más están subiendo están siendo aquellas con exposición a periféricos y con balances más débiles (bancos italianos y españoles, construcción, eléctricas e inmobiliarias). En general, son empresas que no cumplen casi ninguno de los criterios mínimos para permanecer invertidos como accionistas en el medio/largo plazo (ROCE, valoración, baja deuda, visibilidad de beneficios y crecimiento, etc) por lo que el fondo, a pesar de hacerlo bien en lo que llevamos de año, se encuentra en la mitad de la tabla en los rankings. Por otro lado, permanecer en compañías de calidad y con un comportamiento relativo discreto en lo que llevamos de año nos permite mantener un potencial de revalorización a 12 meses superior al resto del mercado. Según el consenso de mercado, la cartera tiene un potencial de revalorización a 12 meses de +10,2% (+7,2% a precio objetivo de las compañías de cartera + 3% de rentabilidad por dividendo). El gestor mantiene un potencial de revalorización de la cartera a 3 años de +35,2% (+26,2% de la valoración de la cartera + 9% de rentabilidad por dividendo a tres años)

Renta Fija

La actualidad de la semana viene marcada de nuevo por los Bancos Centrales, en este caso porque habla la FED, la publicación de nuevas proyecciones macroeconómicas y la comparecencia de su presidenta Yellen. Por un lado, los peores datos de PIB del primer trimestre podrían rebajar a la baja el crecimiento de 2014, pero la mejora del mercado laboral podría significar una estimación de niveles de IPC superiores, lo que podría llevar a un tono más agresivo por parte de la FED.

Por otro lado son destacadas en la semana las declaraciones de diferentes miembros del Banco de Inglaterra alertando de posibles subidas de tipos de interés mucho más pronto de lo pensado, lo que ha llevado a la libra a apreciarse a un 0,67%.

La semana en los fondos Renta 4 Renta Fija Corto Plazo y Renta 4 Renta Fija Internacional se ha caracterizado por la toma de beneficios, tras la subida destacada en la semanas anteriores. Sin embargo, seguimos pensando que constituyen una alternativa válida con volatilidades moderadas. Por último, Renta 4 Monetario sigue su senda positiva en lo que va de mes y semana con nula volatilidad.

Mixtos / Retorno absoluto

Renta 4 Latinoamérica FI alcanza los números negros en 2014 (+1,82%) tras haber remontado unas pérdidas iniciales del entorno del 15% lo que pone de manifiesto el mayor interés por la región tras la fuerte volatilidad que desató el "tapering" de la FED.

Sudamérica ha recogido positivamente la moderación de las expectativas de subidas de tipos de interés en los tramos más largos de la deuda americana, lo que ha tranquilizado a unos mercados muy castigados y afectados por la debilidad de los precios de algunas materias primas como el mineral de hierro, el cobre o incluso el oro.

Sin embargo, factores positivos como el reciente encarecimiento de los precios del petróleo nos llevan a una visión mucho más constructiva del continente. También los aires de cambio político esperados en países como Brasil, o de continuidad en otros como Colombia, tras las últimas elecciones ganadas por el actual Presidente, Juan Manuel Santos, están sirviendo de revulsivo a los mercados de acciones. Tan sólo México registra un comportamiento más tibio, antes de dar por cumplidos los pronósticos de un segundo semestre de más crecimiento. La esperada debilidad del Euro contra todas las divisas latinoamericana, fruto del nuevo programa de expansión monetaria del BCE, convierte a Renta 4 Latinoamérica en una interesante oportunidad de inversión a medio plazo.


Ver Presentación (Documento en Pdf)

null