
Renta 4 Renta Fija Mixto FI, sumó el mes de febrero un 1,1% de rentabilidad para anotarse en el acumulado del año un 1,54%. Los buenos datos económicos y empresariales que hemos ido conociendo a lo largo del mes, han tenido fiel reflejo en las bolsas que se han revalorizado más de un 2%. La inflación ha vuelto a hacer acto de presencia, lo que tiene consecuencias sobre la curva de tipos que benefician especialmente a los títulos del sector financiero. A pesar de todo, la política monetaria sigue siendo muy acomodaticia, y el gap de rendimientos entre bonos y bolsa sigue siendo favorable a la renta variable. Para los próximos meses, pensamos que los mercados seguirán cotizando un escenario de aceleración económica con inflación moderada lo que podría dar continuidad al movimiento ascendente.
Durante el mes lógicamente lo que más ha aportado a la cartera ha sido la renta variable canalizada a través de nuestros fondos de inversión, pero también algunas referencias de renta fija como los bonos a largo plazo del Reino de Suecia o los bonos de la filial turca del BBVA Garantí. También ha resultado muy acertado el posicionamiento en las ideas satélite alrededor de la alemana ligada al sector automovilístico Continental, la compañía alimentaria Danone, o la clara apuesta que efectuamos por la Socimi Hispania que repuntó fuertemente tras una mejora de recomendación por parte del Deutsche Bank.
Por el contrario, han restado ligeramente las coberturas mantenidas en futuros de Eurostoxx que venimos manteniendo por un equivalente al 4% de la cartera, y que nos permite moderar algo la exposición a bolsa ante un eventual recorte. Igualmente la cobertura sobre tipos de interés a través de futuros del bono alemán tuvo durante el mes un comportamiento ligeramente negativo.
En el apartado de renta fija, continuamos con nuestra habitual política conservadora donde estamos posicionados en duraciones muy cortas (Duración 1) con una Tir media a vencimiento de 0.72%, debido a los bajos tipos de interés de mercado. En ese sentido preferimos sacrificar rentabilidad, a cambio de mayor seguridad y menor riesgo de tipos de interés, dado que la rentabilidad estimamos que viene mejor de los mercados de acciones.
Durante este período, hemos reforzado la inversión en títulos de la compañía de pinturas Akzo Nobel, hemos comprado títulos del líder cervecero AB Inbev y de la compañía publicitaria Publicis. También seguimos aprovechando los bajos precios que vemos en algunas empresas reguladas como Red Eléctrica. En el apartado de salidas de cartera, abandonamos la inversión que veníamos teniendo en Applus por haber cubierto sus objetivos de recuperación a corto plazo, y tomamos beneficios en Sol Meliá, por su fuerte subida acumulada.
Para el próximo mes, mantenemos posiciones a través de compañías defensivas, donde no tenemos posiciones ni en compañías bancarias ni aseguradoras, ni de materias primas, predominando aquellas que consideramos con mayor visibilidad y recurrencia de ingresos.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es