
Rentpensión (acciones) F.P. cierra mayo 2020 con una rentabilidad anual de -14,1% después de revalorizarse un +4,3% en el mes de mayo. El fondo cierra el mes con una exposición a bolsa del 94%, similar a la del mes anterior.

Las acciones que más y menos han aportado a la rentabilidad de Rentpensión (acciones) F.P. durante el mes de mayo han sido:

Durante el mes no se han realizado cambios relevantes en la cartera de Rentpensión (acciones) F.P. Las principales posiciones de Rentpensión (acciones) F.P. siguen encabezadas por Fresenius, SAP, Lanxess, ASML, Prosus, Rentokil, ABInbev, EssilorLuxottica, Reckitt Benckiser y Novartis.
A pesar de que la cartera de Rentpensión (acciones) F.P. tiene un componente defensivo notable históricamente (Danone, Unilever, Novartis, Sanofi, Healthineers, Reckitt, Fresenius, Roche, etc.), sectores industriales (Siemens, Airbus, Deutsche Post DHL, Epiroc, etc.) y relacionados con las materias primas (Total, Rio Tinto, Anglo American, Glencore, Altri, Stora Enso, etc.) también gozan de una elevada exposición lo que permite ganar exposición a compañías más relacionadas con el ciclo económico y con mayor potencial de revalorización en el caso que la recuperación económica industrial sea más rápida de lo previsto.
Los inversores en general siguen bastante escépticos con el rebote de los mercados y se preguntan qué está impulsando la subida bursátil de abril y mayo. La desescalada y apertura de las economías y sociedades, la elevada liquidez, las noticias alentadoras sobre la reducción de contagios en los países occidentales y orientales, son los motivos que están pesando positivamente en los mercados ahuyentando el shock en términos de PIB y beneficios.
La recesión en la que estamos inmersos actualmente, probablemente esté terminando. Es interesante analizar qué está pasando en China para saber cómo van a reaccionar las economías occidentales en los próximos meses ya que China nos lleva un par de meses de ventaja en la gestión de la crisis ocasionado por el COVID-19. En China, las ventas de automóviles y viviendas, por ejemplo, se han normalizado, mientras que las reservas de hoteles, permanecen muy bajas. La actividad industrial podría tener una recuperación más rápida de lo que el consenso estima, sin embargo, la recuperación del gasto del consumidor parece que va a ser más lenta. Sin duda, el gasto en restaurantes, vuelos y vacaciones van a ser los que más tarde vuelvan a los niveles de 2019.
Otra reflexión interesante, es que esta crisis va a tener más efecto en el PIB que en los beneficios de las compañías cotizadas, por lo que los mercados creemos que van a tener un comportamiento más resistente a las malas noticias de índole macroeconómico. Para bien o para mal, el sector de viajes y ocio, que es el más afectado por la recesión, tiene un peso muy reducido en los índices mundiales, y sin embargo otros sectores prácticamente inmunes a la recesión actual (tecnología, salud, consumo de primera necesidad), pesan en el entorno del 50% en los principales índices mundiales.
Obviamente, también encontramos muchas razones para seguir siendo prudentes. Los mercados quizás estén subestimando los riesgos de una segunda oleada del Covid-19, la deuda pública aumentará considerablemente lo que acabará impactando en el crecimiento potencial de la mayoría de los países en el medio plazo y la vuelta a la normalidad entendiéndola como la recuperación de los niveles de actividad de 2019, parece todavía muy lejos de alcanzarse. Por último, la guerra comercial y tecnológica entre EEUU y China parece que se está recrudeciendo y ya sabemos las implicaciones que tuvo en 2018 en los mercados financieros. En cualquier caso, ya sabéis cuál es nuestra opinión general en nuestro acercamiento a los mercados: prudente hay que ser siempre, pero miedo no hay que tener nunca.
La gestión de corto plazo de los fondos de Renta 4 Gestora es no perder nunca de vista el largo plazo. En general hicimos muchos cambios en marzo por la virulencia de la corrección sin discriminación que nos permitió entrar en negocios a valoraciones muy atractivas donde pretendemos acompañar su historia empresarial durante muchos años como accionistas (ASML, Novartis, Prosus, EssilorLuxottica, Philips, SAP o Symrise por ejemplo). Creemos que tenemos la mejor cartera de acciones que nunca hemos tenido, así que afrontamos con mucha confianza los próximos meses y años que sin duda presentan muchas inquietudes y cambios sociales que hay que afrontar desde un punto de vista de la gestión con una continua evolución y esfuerzo de análisis en sectores y empresas que tienen un potencial de crecimiento elevado pero que pos sus características concretas son más difíciles de comprender (ejemplo: tecnología y salud).
Somos moderadamente optimistas con la evolución de las bolsas ya que creemos que la recesión va a tener más impacto a nivel macro-económico que en nuestra cartera de acciones. Los sectores más afectados por la recesión en la que estamos inmersos actualmente no tienen prácticamente presencia en nuestros fondos, por lo que el impacto negativo de los cierres económicos es muy reducido y sin embargo la recuperación de los beneficios en las empresas de las que somos accionistas creemos que van a llegar con mayor rapidez.
El pasado 21 y 22 de mayo tuvieron lugar el evento de gestión: Renta 4 Gestora Investor's Day 2020. Os dejo los links a las presentaciones en diferido por si os interesa. El equipo de gestión de Renta 4 Gestora hizo un profundo análisis de los fondos que gestionamos que creo puede ayudar a entender cuál es nuestra forma de trabajar, nuestra filosofía de inversión y las importantes diferencias de gestión por tipo de activo: renta fija, retorno absoluto y renta variable. Espero que os guste.
Página de Investor's Day:
https://www.renta4gestora.com/conoce-r4/investors-day-renta4-gestora
Día 1 Bienvenida:
https://youtu.be/0DzkaQ3sbnQ
Renta Variable Europea:
https://youtu.be/R3twGnOVg-E
Renta Variable Global:
https://youtu.be/RZTGyFBXOm0
Renta Fija y Retorno Absoluto:
https://youtu.be/Q5O4u_ERdzQ
Fondos Mixtos y Retorno Absoluto:
https://youtu.be/rXV6ukp9BZY
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Por Renta 4 Gestora
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es