Fondos 08 octubre 2019

Informe de seguimiento - Renta Fija Mixto FI +4,8 % a cierre del tercer trimestre de 2019



Img00

Renta 4 Renta Fija Mixto FI volvió a sumar en septiembre un 0,7%, y cierra el tercer trimestre con una rentabilidad acumulada del 4,8%, recogiendo así las subidas vistas en renta variable a pesar de que la incertidumbre económica y los conflictos político-comerciales siguen claramente perjudicando a la economía y condicionando el nivel de confianza de los inversores. Así, el Ibex 35 recuperó un 4,9% y el Eurostoxx 50 también se anotó un 4,2%. Durante el mes vimos algo de recuperación del sector financiero, y cierta rotación de títulos defensivos a favor de cíclicos, si bien esta pauta es irregular y no parece consolidada. Durante el mes, hemos conocido numerosos datos adelantados que confirman que la economía se encuentra en fase de desaceleración, si bien no todos los datos son exageradamente malos, sí que ponen de manifiesto la ausencia de crecimiento e inflación necesarios para que los mercados mejoren. Como contrapartida, los bancos centrales confirman que están dispuestos a hacer todo lo necesario para garantizar una extensión del ciclo actual, brindando un soporte relativo a las bolsas.
Img01

Durante el mes, la renta variable ha sido claramente protagonista frente a la renta fija. Hemos visto por tanto un excelente comportamiento tanto de nuestras posiciones con mayor beta (Renta 4 valor Europa, y futuros sobre índices), así como de otras posiciones más defensivas, como la inmobiliaria dedicada a la explotación de centros comerciales Unibail Rodamco, o la propia Telefónica que se he recuperado bastante del varapalo recibido en el mes de agosto. Hemos visto también, como comentábamos, algo de recuperación en bancos, toda vez que empiezan a recoger la nueva política del BCE de no penalizar cierto exceso de reservas depositadas en el banco emisor para evitar perjudicar la cuenta de resultados de este sector tan crucial para la economía. En el otro lado, tenemos valores de nuestra cartera que no han recogido subidas como Meliá (afectado por la quiebra de Thomas Cook, entendemos que será temporal) o Amadeus.

Los activos de renta fija, sin embargo, han mostrado peor comportamiento y empieza a pesar la falta de recorrido en esta categoría de activo. Así seguimos viendo cierto deterioro en los títulos de Dia, a pesar de que ya se ha anunciado la ampliación de capital que va a restablecer casi definitivamente su desequilibrio patrimonial. También hemos visto retrocesos más ligeros en títulos de deuda de BBVA y Caixa, pero la cartera de renta fija es mucho más amplia y en términos generales creemos que los bonos se han mostrado sostenidos en el contexto de tipos persistentemente bajos.
Img02

En renta variable, somos optimistas de cara a final de año, donde creemos que los mercados van a seguir respaldados por la abundante liquidez en el sistema y el apoyo decidido de las autoridades monetarias. Además, la posibilidad de que veamos nuevos acercamientos entre bloques en relación al conflicto arancelario, podría brindar nuevos impulsos a un mercado que tiene muy interiorizada la tesis de una recesión inminente. El año 2020 se presenta como un año electoral y creemos que eso podría generar incentivos políticos adicionales para apuntalar la economía. Dicho esto, el mes de octubre muy probablemente va a tener un comportamiento más volátil, debido al "deadline" del Brexit, que podría generar cierta ansiedad y al goteo que se está produciendo de datos flojos de actividad.

Img03

Nuestro nivel de exposición a renta variable es ligeramente superior al 20% y así pensamos permanecer e incluso incrementando hasta el 26-27% si surgiera la ocasión durante este próximo mes. Creemos que una recesión profunda y un fuerte retroceso en las bolsas no es el escenario más probable, especialmente debido a la gran cantidad de dinero que está aguardando la oportunidad de entrar en juego. Nuestra estrategia, por tanto, sigue siendo mantener cierta exposición al único activo verdaderamente rentable, la renta variable, en la medida que permite nuestra política de inversión, poniendo el punto de mira en aquellos negocios de mejor perspectiva y salud financiera.

Ver Informe Completo (Documento en Pdf)

Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.