
Renta 4 Renta Fija Mixto FI volvió a sumar en septiembre un 0,7%, y cierra el tercer trimestre con una rentabilidad acumulada del 4,8%, recogiendo así las subidas vistas en renta variable a pesar de que la incertidumbre económica y los conflictos político-comerciales siguen claramente perjudicando a la economía y condicionando el nivel de confianza de los inversores. Así, el Ibex 35 recuperó un 4,9% y el Eurostoxx 50 también se anotó un 4,2%. Durante el mes vimos algo de recuperación del sector financiero, y cierta rotación de títulos defensivos a favor de cíclicos, si bien esta pauta es irregular y no parece consolidada. Durante el mes, hemos conocido numerosos datos adelantados que confirman que la economía se encuentra en fase de desaceleración, si bien no todos los datos son exageradamente malos, sí que ponen de manifiesto la ausencia de crecimiento e inflación necesarios para que los mercados mejoren. Como contrapartida, los bancos centrales confirman que están dispuestos a hacer todo lo necesario para garantizar una extensión del ciclo actual, brindando un soporte relativo a las bolsas.

Durante el mes, la renta variable ha sido claramente protagonista frente a la renta fija. Hemos visto por tanto un excelente comportamiento tanto de nuestras posiciones con mayor beta (Renta 4 valor Europa, y futuros sobre índices), así como de otras posiciones más defensivas, como la inmobiliaria dedicada a la explotación de centros comerciales Unibail Rodamco, o la propia Telefónica que se he recuperado bastante del varapalo recibido en el mes de agosto. Hemos visto también, como comentábamos, algo de recuperación en bancos, toda vez que empiezan a recoger la nueva política del BCE de no penalizar cierto exceso de reservas depositadas en el banco emisor para evitar perjudicar la cuenta de resultados de este sector tan crucial para la economía. En el otro lado, tenemos valores de nuestra cartera que no han recogido subidas como Meliá (afectado por la quiebra de Thomas Cook, entendemos que será temporal) o Amadeus.
Los activos de renta fija, sin embargo, han mostrado peor comportamiento y empieza a pesar la falta de recorrido en esta categoría de activo. Así seguimos viendo cierto deterioro en los títulos de Dia, a pesar de que ya se ha anunciado la ampliación de capital que va a restablecer casi definitivamente su desequilibrio patrimonial. También hemos visto retrocesos más ligeros en títulos de deuda de BBVA y Caixa, pero la cartera de renta fija es mucho más amplia y en términos generales creemos que los bonos se han mostrado sostenidos en el contexto de tipos persistentemente bajos.

En renta variable, somos optimistas de cara a final de año, donde creemos que los mercados van a seguir respaldados por la abundante liquidez en el sistema y el apoyo decidido de las autoridades monetarias. Además, la posibilidad de que veamos nuevos acercamientos entre bloques en relación al conflicto arancelario, podría brindar nuevos impulsos a un mercado que tiene muy interiorizada la tesis de una recesión inminente. El año 2020 se presenta como un año electoral y creemos que eso podría generar incentivos políticos adicionales para apuntalar la economía. Dicho esto, el mes de octubre muy probablemente va a tener un comportamiento más volátil, debido al "deadline" del Brexit, que podría generar cierta ansiedad y al goteo que se está produciendo de datos flojos de actividad.

Nuestro nivel de exposición a renta variable es ligeramente superior al 20% y así pensamos permanecer e incluso incrementando hasta el 26-27% si surgiera la ocasión durante este próximo mes. Creemos que una recesión profunda y un fuerte retroceso en las bolsas no es el escenario más probable, especialmente debido a la gran cantidad de dinero que está aguardando la oportunidad de entrar en juego. Nuestra estrategia, por tanto, sigue siendo mantener cierta exposición al único activo verdaderamente rentable, la renta variable, en la medida que permite nuestra política de inversión, poniendo el punto de mira en aquellos negocios de mejor perspectiva y salud financiera.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es