
El pasado 17 y 18 de marzo tuvo lugar el evento anual de Renta 4 Gestora en el que los gestores y analistas presentaron los resultados de los principales fondos de inversión y las perspectivas para los próximos años haciendo hincapié una vez más, en la importancia de permanecer invertido durante los ciclos económicos, ampliar el horizonte temporal y los beneficios de nuestra filosofía de inversión basada en la inversión en empresas de calidad.
Renta 4 Gestora Investor's Day
Renta 4 Valor Europa FI se revaloriza un +7,7% en el primer trimestre de 2021 marcando un nuevo máximo histórico después de recuperar prácticamente un 70% desde los mínimos de hace un año. La rentabilidad desde su creación en noviembre de 2009 es de +110,5% que supone una rentabilidad anualizada de +7%. El porcentaje de inversión en renta variable se queda en el 96%, ligeramente por encima del trimestre anterior.

En un trimestre marcado por las subidas de sectores relacionados con la reapertura de las economías (turismo, financieras, automóviles y materias primas), y por un peor comportamiento relativo de sectores más defensivos (consumo estable, tecnología y salud). Renta 4 Valor Europa FI logra una rentabilidad en línea con las bolsas europeas (Stoxx 600) pero por debajo del Euro Stoxx 50 que se ha beneficiado considerablemente de su elevado peso en financieras, automóviles, turismo y materias primas, como se puede ver en la tabla inmediatamente inferior. De los 3 primeros sectores que lideran las subidas, Renta 4 Valor Europa FI no tiene posición alguna, lo que ha provocado que la revalorización del fondo haya sido alta pero inferior a la del Euro Stoxx 50.

En cuanto a las inversiones concretas realizadas durante el trimestre, destaca la incorporación de Astrazeneca e Infineon a la cartera, y los incrementos de ponderación en Rentokil, Unilever, ABInbev. Fresenius y Eurofins. En cuanto a reducciones de pesos, Siemens, Sanofi, Novartis, Roche, CapGemini, Rio Tinto y Coca Cola European Partners fueron las empresas donde se redujo la ponderación, aunque mantenemos todavía un peso significativo en todas ella a excepción de en Coca Cola European Partners donde hemos liquidado la totalidad de la posición.
AstraZeneca es una empresa farmacéutica multinacional que se centra en la comercialización y desarrollo de fármacos en enfermedades oncológicas, cardiovasculares, renales, metabólicas y respiratorias. En el año 2012, bajo el liderazgo del CEO Pascal Soriot, la compañía apostó por el incremento en la inversión de I+D que ha logrado mucho éxito en los últimos años. Gracias a su pipeline, creemos que AstraZeneca se encuentra al comienzo de varios años de fuerte crecimiento de ingresos y expansión de márgenes que a la valoración actual creemos que no está correctamente reflejado por el mercado. Si estamos en lo cierto, la compañía debería ser capaz de doblar el beneficio en 3-4 años y la dejaría cotizando prácticamente a 10x FCF, con caja neta, márgenes muy por encima de los niveles actuales y ROCE ampliándose notablemente por encima del 20%.
Infineon es uno de los fabricantes más importantes de semiconductores del mundo. Ofrece una amplia gama de soluciones de semiconductores, microcontroladores, controladores LED, sensores y circuitos integrados automotrices y de administración de energía para sectores de automoción e industriales fundamentalmente. Es una de las mejores compañías para ganar exposición a la transición al coche eléctrico para las próximas décadas. Creemos que Infineon puede hacer crecer las ventas más del 50% los próximos 4-5 años mejorando a su vez los márgenes operativos lo que debería implicar que el beneficio operativo más que duplique los logrados en 2019 con lo que los ratios que aparentemente son exigentes, se verán reducidos a toda velocidad hasta 10x EV/EBITDA'24e
Las empresas que más han aportado a la rentabilidad trimestral de Renta 4 Valor Europa FI han sido: ASML, Glencore, Anglo American, IPCO, Epiroc, Repsol y Eurofins, mientras que las empresas que peor comportamiento tuvieron fueron: Adidas, Kerry, Corticeira Amorim, Novartis y ABInbev.
Durante el trimestre hemos ingresado los dividendos de: Siemens, Novartis, AstraZeneca, Roche, Anglo American, UPM, Rio Tinto, Total, Givaudan, Unilever, Stora Enso, Microsoft, Lundin Energy y GN Store Nord.
Seguimos creyendo que el ciclo económico seguirá siendo expansivo los próximos meses, por lo que mantenemos una ponderación elevada a sectores industriales y de materias primas que se seguirán viendo favorecidos por el entorno actual de recuperación económica. Sin embargo, el grueso de nuestra cartera -entorno al 70%- está invertido en compañías del sector consumo, salud y tecnología.
Es cierto que los mercados han subido mucho desde los mínimos de marzo de 2020, lo que obliga actualmente a ser más selectivos. Pero la elevada calidad de las empresas que tenemos en la cartera, nos proporciona la seguridad necesaria para mantenerlas durante los ciclos económicos y así, evitar cometer errores cuando el viento de los mercados no sopla a nuestro favor.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es