
Renta 4 Valor Europa FI se revaloriza un +7% en el mes de noviembre dejando la rentabilidad en lo que llevamos de año en un -12,2%. La rentabilidad acumulada en los últimos 10 años es de +98,8% que supone una rentabilidad anualizada cercana al +8%. La exposición a bolsa con la que terminamos el mes es del 93,1%.
Las acciones que más y menos aportaron a la rentabilidad del fondo en noviembre fueron:

En octubre advertíamos que la bolsa europea estaba muy barata a menos de 10x PER y que solo necesitábamos ver un dato que mostrase que habíamos visto el pico de inflación en este ciclo para que los mercados normalizasen las absurdas valoraciones a les que estábamos cotizando. El dato de inflación de EEUU de noviembre, junto a un discurso más moderado en cuanto a las subidas de tipos de interés por parte de la Fed ha provocado una subida del +15% de las bolsas en apenas un mes y medio a pesar de que los datos de crecimiento económico empiezan a mostrar desaceleración.
La dispersión de comportamiento sectorial en 2022 está siendo muy elevada respondiendo al cambio de expectativas de tipos de interés que ha provocado un de-rating relevante en muchas compañías valoradas más exigentemente y subidas de los sectores de materias primas y financieras.

Cuando analizamos los resultados empresariales de la cartera de acciones de Renta 4 Valor Europa FI, nos encontramos con que las empresas que componen la cartera del fondo nos han reportado un crecimiento de las ventas de +15,1% que muestra la buena salud de la parte alta de la cuenta de resultados, el beneficio operativo medido por el EBIT de las compañías que componen la cartera ha incrementado bastante más: +25,5%, lo que certifica el apalancamiento operativo de las compañías y su poder de fijación de precios que es un criterio en la selección de empresas que consideramos muy importante. Son buenas cifras operativas que es, en última instancia, lo más relevante a la hora de ser accionista de una cartera de acciones más allá de los vaivenes de los mercados por las diferentes variables que afectan al comportamiento de los mismos en el corto plazo.
La realidad objetiva es que con la caída del valor liquidativo del fondo del -12% en lo que llevamos de año, y la mejora de los beneficios, la cartera de acciones de Renta 4 Valor Europa FI está un 25% más barata que hace un año. Es decir, al finalizar 2022, podemos comprar muchas de las mejores compañías europeas medidas por nuestros criterios de calidad (márgenes altos, crecimiento visible de los resultados, RoCE elevados, bajos niveles de endeudamiento, alta generación de caja, etc.) sustancialmente más barata que hace apenas un año.

Las perspectivas de crecimiento de los beneficios de las compañías que componen la cartera de Renta 4 Valor Europa FI siguen siendo positivas. El consenso de mercado espera crecimientos de los beneficios de +9% anualizado los próximos 3 años que supondría que los beneficios estén más de un +30% por encima de los niveles actuales.
Aunque no es un año que nuestra filosofía de inversión esté siendo premiada por el mercado, que está más pendiente de las noticias macroeconómicos, el precio de las materias primas y los movimientos de los tipos de interés. Estamos convencidos de que estar invertido en las compañías de mayor calidad europeas tarde o temprano nos volverá a dar alegrías.
Este año, la estrategia value en Europa lleva rentabilidades ligeramente negativas (-2%) en contraposición a las caídas del mercado europeo (-9%) y de las caídas más abultadas de los índices growth (-15%) y quality (-12%).
Pero cuando ampliamos el horizonte temporal desde que tenemos historia en el comportamiento de las diferentes estrategias de inversión: quality, growth y value. La diferencia de rentabilidad sigue siendo abismal a favor de la filosofía de inversión que implantamos en los fondos de renta variable de Renta 4 Gestora.

Por último, el pasado 29 de noviembre tuvimos una conferencia los directores de inversión de Renta 4 Gestora de los diferentes tipos de activos en el que profundizamos en los motivos de las correcciones de los mercados en 2022 y cuáles son las perspectivas para los próximos meses que creo que ayuda a entender el escenario al que nos enfrentamos en el futuro más predecible.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es