Fondos 02 marzo 2022

Informe de seguimiento - Renta 4 Valor Europa FI a cierre de febrero de 2022



Img01


Renta 4 Valor Europa FI obtiene una rentabilidad de -2,4% en el mes de febrero de 2022 a pesar de la corrección del -6% de la bolsa europea, lo que deja la rentabilidad en lo que llevamos de año en -8,7%. La rentabilidad acumulada desde su creación en noviembre de 2009 es de +116,8% que supone una rentabilidad anualizada del +7%.


Img02


A la presión inflacionista de los últimos meses con un movimiento severo en las curvas de tipos de interés que está afectando al comportamiento de los diferentes activos, se ha unido en febrero el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia con importantes implicaciones geopolíticas y económicas a nivel global que está afectando a los mercados notablemente.

No es fácil hablar en estos momentos de las implicaciones financieras de un conflicto en el que hay pérdidas de vidas humanas, pero es nuestro trabajo intentar esclarecer cuáles son las implicaciones económicas y que decisiones de inversión debemos tomar con las variables que ahora tenemos.

Evidentemente, la perspectiva a corto plazo para la renta variable se ha deteriorado a pesar de que los resultados empresariales siguen arrojando buenas noticias en la forma de buenos resultados empresariales y de que las valoraciones en Europa ya están en terreno atractivo a menos de 14x PER. El mercado tiende a sobre reaccionar en eventos como el que estamos asistiendo y todavía no tenemos la visibilidad suficiente de cómo va a afectar las tensiones geopolíticas al crecimiento económico y a los resultados empresariales en los próximos meses.

Tenemos dudas de que las sanciones impuestas en casi todos los terrenos posibles de occidente sobre Rusia, disuada a Putin de tratar de invadir Ucrania, por lo que es probable que los acontecimientos se tornen peor antes de recibir buenas noticias. Tenemos que estar preparados. Cuanto más se alargue la crisis, peor efecto sobre la economía y los mercados, en nuestra opinión.

Si el mes pasado advertíamos que los sectores que más estaban soportando a las bolsas europeas eran los sectores financieros, automóviles, telecomunicaciones, petroleras y materias primas. Desde que estalló el conflicto en Ucrania, los sectores: bancario, automóvil, seguros y viajes, han sido los sectores que más han corregido como se puede ver en el gráfico inferior. Sectores que, por otro lado, no tenemos exposición alguna y ha ayudado a Renta 4 Valor Europa FI a "capear mejor el temporal".


Img03


En estos días me he acordado de una frase de Warren Buffett que hace referencia a no estar invertido en aquellas empresas en las que no tengas convicción de permanecer como accionistas durante mucho tiempo:


Img04


En el primer mes y medio de 2022, me han preguntado decenas de veces si no era momento de comprar el sector bancario por ser un sector que se beneficia de unos tipos de interés más altos o de si las compañías de calidad que tenemos en cartera no estaban excesivamente caras si las comparábamos con sectores de menor crecimiento pero que estaban gozando del beneplácito del mercado con subidas relevantes en lo que llevamos de año por la rotación sectorial a la que estábamos asistiendo.

La respuesta estaba y está en la mítica frase de Warren Buffett: "Si no pretendes permanecer invertido en una acción los próximos 10 años, ni si quiera pienses en comprarla ni para los próximos 10 minutos".

Tenemos una alta convicción de que componer una cartera de acciones con empresas de alta calidad que cumplan nuestros criterios de selección, nos reportará unas excelentes rentabilidades en el largo plazo, a sabiendas que la narrativa no siempre jugará a nuestro favor.

La historia no se cansa de demostrarnos que son los beneficios los que guían la cotización de las acciones. Que haya inflación o movimientos monetarios y eventos exógenos de cualquier índole no cambia la calidad de un negocio o empresa. Si los beneficios crecen año tras año, el poder de la capitalización compuesta es mucho mayor que el de la valoración que tenga una empresa (siempre que la valoración sea razonable) en un momento dado.

No hemos cambiado prácticamente nada de la cartera estos meses, más allá de los ajustes ordinarios en la ponderación de las acciones que tenemos en cartera vendiendo de aquellas empresas que han subido mucho en su cotización y/o valoración, y comprando de aquellas que han bajado mucho en su cotización y/o en su valoración, para mantener la columna vertebral del fondo en las ponderaciones deseadas.

Así, estos meses hemos acumulado acciones de ASML, Prosus, Healthineers, Eurofins, Deutsche Post DHL, Rentokil, Adidas, Adyen, Givaudan o Fresenius, por poner algunos ejemplos, a la vez que reducíamos de compañías que estaban revalorizándose sustancialmente como Anglo American, Glencore, TotalEnergies, Antofagasta, ABInbev, Reckitt, AstraZeneca o Sanofi.

En cuanto al comportamiento de la cartera, las acciones que más y menos han aportado en el mes de febrero fueron:


Img05

Llama la atención la corrección de Deutsche Post, Lanxess y Fresenius, las cuales cotizan a valoraciones muy bajas, en nuestra opinión, a pesar de ser compañías que crecen tanto en términos de ventas como de beneficios en el pasado y para los próximos años.

Deutsche Post DHL está cotizando a 9,9x PER, FCFy superior al 8%, rentabilidad por dividendo del 4,4% y EV/EBITDA de 5,6x. No cotizaba tan barata desde marzo de 2020 o diciembre de 2018 y nos parece poco justificado.

Un caso similar es el de Fresenius, la cual cotiza a un PER de 8,6x, FCFy del 7%, rentabilidad por dividendo del 2,5% y EV/EBITDA de 8x. Cotiza a las mismas valoraciones que en el peor momento de la pandemia de marzo de 2020 con unos beneficios notablemente superiores.

Y a la empresa química especializada Lanxess la tenemos valorada a 7,9x PER, 10% FCFy, rentabilidad por dividendo del 3% y a 4,7x EV/EBITDA. Cotiza en términos de valoración en los mismos niveles que en los peores momentos de marzo de 2020 con unos benenficios que ya han recuperado los niveles de 2019 antes de la crisis.


Img06



Img07



Img08


Por el lado positivo, las acciones mineras de Anglo American, Glencore y Antofagasta son las compañías que más alegrías nos están dando este año gracias al resurgir de los precios de las materias primas que incrementan sustancialmente los beneficios y generación de caja de un sector con mucho apalancamiento operativo. Los siguientes gráficos reflejan muy bien el comportamiento de la cotización de esas dos compañías que tenemos en cartera (líneas blancas) con los beneficios esperados (líneas rojas).


Img09



Img10



Creemos que la volatilidad permanecerá elevada los próximos meses, que es la principal aliada para comprar buenas compañías a buenos precios. Estamos invertidos en buenos negocios, bien gestionados, a valoraciones más atractivas actualmente, que nos proporcionan tranquilidad y confianza para soportar los envites que se prevén del mercado los próximos meses. A su vez, tenemos una "lista de la compra" de buenísimas compañías que se van acercando a nuestras exigencias de valoración razonable para mejorar aún más la calidad de la cartera de Renta 4 Valor Europa para los próximos años. Entendemos que es momento de tener paciencia, tranquilidad y estar preparados para aprovechar los momentos de debilidad e incertidumbre de los mercados en el corto plazo para sembrar en la forma de buenas inversiones para nuestro horizonte temporal de largo plazo.


Ver Informe Completo (Documento en Pdf)



Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.