Fondos 03 marzo 2020

Informe de seguimiento - Renta 4 Valor Europa FI -11,58% a cierre de febrero 2020



Img00

Renta 4 Valor Europa FI obtiene una rentabilidad de -11,58% en lo que llevamos de 2020 a cierre de febrero, en línea con la caída de la bolsa europea. La rentabilidad a 3, 5 y 10 años es de: +5,5%, +16% y +74,04% que corresponde con una rentabilidad anualizada de +1,8%, +3,2% y +5,7% respectivamente.

La causa de las fuertes correcciones en la renta variable en los últimos días de febrero ha sido la aceleración de casos de Coronavirus fuera de China. El mercado está asumiendo que el virus pueda expandirse en mayor medida a otras regiones como Estados Unidos y Europa (es cuestión de tiempo que las medidas de cuarentena sean introducidas en muchos países desarrollados, incluido regiones de Estados Unidos). El impacto sigue siendo muy difícil de valorar, tanto en profundidad como en duración.

Como consecuencia de las medidas para frenar la expansión del Coronavirus, los datos macro y micro de 1T20 serán muy débiles. Esto es algo ya esperado, pero las cifras macro y beneficios en el muy corto plazo tienen una importancia relativa. La revisión a la baja de los beneficios para 2020 va a ser evidente con el paso de los meses. El crecimiento del +5%/+7% en BPA que se esperaba para 2020 a principios de año, debería recortarse a cero o negativo, si la disrupción en las cadenas de producción tiene un impacto global, como parece el caso. Recordar, no obstante, que si el efecto es temporal, es muy probable que acaben por volverse a revisar al alza en una cantidad muy parecida, en las estimaciones de finales del 2020 y especialmente 2021.

El flujo de noticias va a seguir siendo negativo en el corto plazo, y saber cuándo se va a dar la vuelta el mercado en periodos de pánico es muy difícil. No se pueden descartar caídas de la renta variable adicionales hasta que se normalice la situación y se conozca el impacto de la disrupción que, en cualquier caso, será de los meses que dure la alerta sanitaria y no una disrupción estructural. En nuestra opinión los mercados están generando una oportunidad de compra para el inversor paciente de largo plazo como hemos tenido en otros episodios históricamente.

¿Qué decisiones estamos tomando en Renta 4 Valor Europa FI? En primer lugar, hemos incrementado nuestra exposición a bolsa hasta el 97% aprovechando las caídas. En segundo lugar, como la caída está siendo indiscriminada, nos estamos centrando en comprar empresas de calidad donde el beneficio a largo plazo es más visible, así, hemos incrementado en las tecnológicas europeas SAP, ASML y Amadeus, en las compañías del sector salud como EssilorLuxottica, Healthineers y Philips, compañías relacionadas con el consumo como Viscofán y Adidas, y en compañías de materiales básicos como Antofagasta e IPCO. Por el lado de las ventas destacamos la reducción de exposición en Air Liquide, Vivendi, Verallia, Aperam, Volkswagen, Continental y Knorr Bremse.

Al cierre del mes, se acentúa el posicionamiento sectorial estructural del fondo hacia sectores ligados al consumo global, a la salud, al sector industrial con claras ventajas competitivas y al sector tecnológico europeo que en su mayor parte están dentro de la filosofía de inversión en calidad que tanto defendemos. En la parte value, actualmente lo encontramos en su mayor parte en el sector de materiales básicos (recursos básicos, químicas y petroleras) en donde tenemos un 20% de exposición en el fondo.

Las compañías que más y menos han aportado en el mes de febrero han sido:
Img01

Todos los años tenemos caídas de mayor o menor calado que normalmente representan buenos puntos de compra. Actualmente la caída desde máximos del año roza el -15% y está en línea con la caída media anual en periodos de corrección como se observa en el siguiente gráfico:

Img02

Sinceramente creemos que no estamos lejos de encontrar un suelo en ausencia de recesión global los próximos meses. Las valoraciones de las principales bolsas están en los mismos niveles que en diciembre de 2018, aunque es cierto que el consenso de analistas todavía no ha rebajado sus estimaciones de beneficios, que es muy probable que se vayan reduciendo con el paso de los meses hasta posiblemente encontrarnos con un año con muy bajo crecimiento e incluso negativo dependiendo de la duración de la crisis provocada por el coronavirus.

Img03

Siendo prudentes, hemos hecho el ejercicio de recortar las estimaciones de beneficios de 2020 hasta dejarlas en los mismos niveles de 2018 o 2019, estimando que no va a haber crecimiento de los beneficios en 2020. En ese caso las valoraciones de los principales índices serían las siguientes:

Img04

14x PER para las bolsas europeas ya empiezan a mostrar unas valoraciones atractivas para empezar a tener seguridad en los niveles de entrada en bolsa. Ahora bien, siendo mucho más prudentes, el nivel en donde el suelo sería más fuerte sin lugar a dudas es la valoración mínima de PER que tuvieron estos índices en diciembre de 2018 cuando tuvimos una corrección que reflejó un incremento de la probabilidad de recesión. En este caso, el potencial de caída sería el siguiente:

Img05

¿Una corrección del 10% adicional en Europa y del 17% en el caso de S&P 500? Como nadie somos adivinos, creo que los niveles en los que nos encontramos actualmente son niveles para incrementar la exposición a bolsa, dejando algo de liquidez para incrementar si hubiera correcciones adicionales hacia los niveles descritos en la última tabla: 3.000 puntos de Euro Stoxx, 320 de Stoxx 600 y 2.500 del S&P 500, en donde una gran parte de lo peor estaría descontado ya por el mercado, pero que hay que tener en cuenta que a lo mejor no llega a esos niveles tan pesimistas. Todo depende de la rapidez con que se solucione la crisis provocada por el Coronavirus.

Por último, nos gustaría enfatizar nuestra filosofía de inversión en estos momentos de mayor nerviosismo que como sabéis se mezclan la filosofía de calidad con la filosofía valor. Y aclarar nuestro concepto de calidad y valor a la hora de seleccionar las compañías en las que estamos invertidos:

Img06


Ver Informe Completo (Documento en Pdf)


Javier Galán Parrado
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es


La presente nota IIC no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso a la presente nota IIC debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración de la presente nota IIC, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

El contenido del presente documento así como los datos, opiniones, estimaciones, previsiones y recomendaciones contenidas en el mismo, han sido elaborados por Renta 4, con la finalidad de proporcionar a sus clientes información general a la fecha de emisión de la nota IIC y está sujeto a cambios sin previo aviso. Este documento está basado en informaciones de carácter público y en fuentes que se consideran fiables, pero dichas informaciones no han sido objeto de verificación independiente por Renta 4 por lo que no se ofrece ninguna garantía, expresa o implícita en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

Renta 4 no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. El inversor tiene que tener en cuenta que la evolución pasada de los valores o instrumentos o resultados históricos de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros.

El precio de los valores o instrumentos o los resultados de las inversiones pueden fluctuar en contra del interés del inversor incluso suponerle la pérdida de la inversión inicial. Las transacciones en futuros, opciones y valores o instrumentos de alta rentabilidad (high yield securities) pueden implicar grandes riesgos y no son adecuados para todos los inversores. De hecho, en ciertas inversiones, las pérdidas pueden ser superiores a la inversión inicial, siendo necesario en estos casos hacer aportaciones adicionales para cubrir la totalidad de dichas pérdidas.

Por ello, con carácter previo a realizar transacciones en estos instrumentos, los inversores deben ser conscientes de su funcionamiento, de los derechos, obligaciones y riesgos que incorporan, así como los propios de los valores subyacentes de los mismos. Podría no existir mercado secundario para dichos instrumentos.

Cualquier Entidad integrante del Grupo Renta 4 o cualquiera de las IICs o FP gestionados por sus Gestoras, así como sus respectivos directores o empleados, pueden tener una posición en cualquiera de los valores o instrumentos a los que se refiere el presente documento, directa o indirectamente, o en cualesquiera otros relacionados con los mismos; pueden negociar con dichos valores o instrumentos, por cuenta propia o ajena, proporcionar servicios de asesoramiento u otros servicios al emisor de dichos valores o instrumentos, a empresas relacionadas con los mismos o a sus accionistas, directivos o empleados y pueden tener intereses o llevar a cabo cualesquiera transacciones en dichos valores o instrumentos o inversiones relacionadas con los mismos, con carácter previo o posterior a la publicación de la presente nota IIC, en la medida permitida por la ley aplicable.El Grupo Renta 4 Banco tiene implementadas barreras de información y cuenta con un Reglamento Interno de Conducta de obligado cumplimiento para todos sus empleados y consejeros para evitar o gestionar cualquier conflicto de interés que pueda aflorar en el desarrollo de sus actividades.El Grupo Renta 4 recibe una comisión de depositaría, gestión e intermediación por la gestión de las IICs o FP depositadas gestionadas o que se intermedian por alguna de las entidades que componen el Grupo Renta 4.

Los empleados de Renta 4, pueden proporcionar comentarios de mercado, verbalmente o por escrito, o estrategias de inversión a los clientes que reflejen opciones contrarias a las expresadas en el presente documento.

Ninguna parte de este documento puede ser: (1) copiada, fotocopiada o duplicada en ningún modo, forma o medio (2) redistribuida o (3) citada, sin permiso previo por escrito de Renta 4. Ninguna parte de esta nota IIC podrá reproducirse, llevarse o transmitirse a aquellos países (o personas o entidades de los mismos) en los que su distribución pudiera estar prohibida por la normativa aplicable. El incumplimiento de estas restricciones podrá constituir infracción de la legislación de la jurisdicción relevante.

El sistema retributivo del autor/es de la presente nota IIC no está basado en el resultado de ninguna transacción específica de banca de inversiones.