
Renta 4 Small Caps FI se revaloriza en el año un 16,2% a cierre de octubre, tras subir un 1,2% en el mes (frente al +0,8% Stoxx Europe 600 y +1,8% del Stoxx Small 200). La exposición neta a renta variable se ha mantenido alrededor del 91%, en niveles parecidos a septiembre. Las posiciones que han contribuido en mayor medida a la rentabilidad en el mes han sido Kion, Trigano, Viscofan y Pandora. Las que más han drenado, Innate Pharma, Applus e Interpump. Los cambios más relevantes en la cartera han sido la incorporación de Verallia y Avast.
Hemos incluido Verallia (Francia, market cap 3bn EUR, 1,6% s/NAV), empresa competidora de Vidrala (ya presente en el fondo), y líder europeo (21% de cuota de mercado) en un sector que nos gusta, con fuertes barreras de entrada (elevada intensidad de capital, con periodos de pay-back largos, know-how tecnológico), consolidado (top 5 tienen el 73% del mercado en Europa) con creciente disciplina por parte de competidores, base de clientes fragmentada y visibilidad de resultados. La OPV tuvo lugar a principios de octubre, en la que su principal accionista (Apollo, capital riesgo) ha reducido su participación al 55%. Verallia tiene un potencial significativo de mejora de márgenes operativos en próximos años (apalancamiento operativo y mejora de eficiencias), está presente en segmentos de mayor crecimiento (vino y spirits suponen 60% de las ventas), y está cotizando a múltiplos algo por debajo de comparables (PER 20e de 13x y EV/EBITDA 7,5x).
Hemos incorporado a Avast (market cap 4bn GBp, 1,0% s/NAV), compañía británica del sector de seguridad informática. La reciente operación sobre Sophos (oferta de Thoma Bravo, fondo especializado en ciberseguridad, pagando múltiplos de 32x unlevered FCF), pone de manifiesto el elevado atractivo del sector. Avast tiene una plataforma líder en seguridad informática con más de 400 millones de usuarios, con un buen posicionamiento y una interesante capacidad de monetizar su base de usuarios con su modelo de negocio free-to-paid. A 15 veces beneficios 2020e, creemos que el precio actual no refleja su crecimiento orgánico de dígito simple alto, elevados márgenes (c.55% EBITDA) y conversión a caja (c.80% s/EBITDA), opcionalidad de nuevos productos (Smart Home, protección de privacidad), y buena asignación de capital.
A pesar de la revalorización en lo que llevamos de año, el escenario actual sigue arrojando oportunidades potenciales para la gestión activa y la selección de valores, y entendemos que la mejor forma de hacerlo es diversificando las carteras y encontrando un equilibrio, combinando compañías de calidad y crecimiento a precios razonables, con compañías claramente infravaloradas por el mercado, que a precios actuales pueden estar descontando un escenario muy negativo.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es