
Renta 4 Small Caps FI (clase R) obtiene una rentabilidad de +13,7% al cierre de abril 2021, por encima del Stoxx Europe Small 200 (+11,1%) y del Stoxx Europe 600 (+9,6%). En el mes de abril, la revalorización ha sido del 4,1%, un mes en el que los principales mercados de renta variable han mostrado retornos positivos, apoyados en el "reflation trade", los avances en la vacunación, expectativas de recuperación económica y buenos resultados empresariales 1T21 (y guías 2021).
Las compañías que más han aportado a la rentabilidad del fondo en abril han sido Novocure, Sdiptech, Delivery Hero, Fluidra y MIPS. Las que nos han drenado más rentabilidad son Ence, Trigano, Blue Prism y Kindred. Respecto a movimientos, en abril hemos incorporado Games Workshop (UK, juegos de miniaturas de mesa, 3,5bn GBp, 1,4% s/NAV,), Stillfront (Suecia, videojuegos, market cap 3,0bn EUR, 1,2% s/NAV), y 3 microcaps (capitalización <300m EUR): 1) Catana Group (Francia, 110m EUR, 1% NAV); 2) Izertis (España, consultoría IT, 210m EUR, 0,7% s/NAV,); 3) Farmae (Italia, farmacia on-line, 170m EUR, 0,6% NAV). La exposición neta a renta variable del fondo se sitúa en el 91,4%, y la cartera está compuesta por 67 compañías, de una capitalización bursátil media de 2.700m EUR y con las primeras 10 posiciones representando un 26% del patrimonio.
Games Workshop (UK, market cap 3,5bn GBp, 1,4% s/NAV) es líder global en un mercado creado por la propia compañía (hace 30 años), el de juegos de miniaturas de mesa, que resulta ser el segmento de mayor crecimiento dentro de los mercados de juegos no digitales (se espera un crecimiento anual entre 2018-23 del 9%, valor de mercado >12bn USD). La compañía diseña, fabrica y distribuye las miniaturas, paisajes, obras de arte y ficción para juegos de mesa en miniaturas, ambientado en sus mundos de fantasía Warhammer. Tiene un modelo de distribución multicanal (físico, online, etc.), y un pipeline interesante de nuevos productos. Al estar integrado verticalmente, tiene control de cualquier aspecto de su marca y producto, desde concepción y diseño, hasta fabricación y distribución. Posee elevada rentabilidad, margen bruto del 75%, margen EBITDA del 44-45% (y un aspecto interesante, el 85-90% de ingresos incrementales van a beneficio operativo), elevados retornos sobre el capital (c.90%) y caja neta. Cotiza 21e de PER 27-28x.Catana Group (Francia, market cap 110m EUR, 1,0% NAV), diseña, construye y vende barcos recreativos. La megatendencia es la misma que vemos en Trigano o Dometic: ocio alternativo, al aire libre (libertad/autonomía/naturaleza). En este caso, Catana está bien posicionado en el mercado de catamaranes, el más grande y de mayor crecimiento dentro de las embarcaciones de recreo. Tienen un atractivo pipeline de nuevos barcos, y con su perfil innovador debería ganar cuota de mercado y crecer ventas a doble dígito en próximos años. Con un mg EBIT del 10% y ROCE >20%, las ganancias de productividad (menor tiempo en construcción de una embarcación) y economías de escala deberían llevar a mejoras significativas en rentabilidad. Cuenta con caja neta y flexibilidad financiera, cotiza a FCF yield 21e >10%.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es