
Renta 4 Small Caps Euro FI obtiene una rentabilidad del +11,5% a cierre de septiembre 2017, frente al 7,4% del Stoxx Europe 600 y del 13,4% del Stoxx Europe Small 200. En septiembre, el fondo subió un 3,7%, en línea con las subidas de la renta variable europea (Stoxx Europe 600 +3,8%, Stoxx Europe Small 200 +4,2%).
El tercer trimestre de 2017 se cierra con alzas en los principales índices de renta variable, con un verano menos volátil del que se podía anticipar (teniendo en cuenta las tensiones geopolíticas y las revalorizaciones acumuladas). En Europa, el Eurostoxx ha subido un 4,4% en el trimestre, destacando índices como el CAC francés y el DAX alemán. Solo el Ibex, afectado por la inestabilidad política generada en torno al referéndum catalán, cierra con una caída del 0,6% en el trimestre. Las subidas trimestrales han tenido como motores principales cierta aceleración del ciclo económico (buenos datos de crecimiento, tanto en regiones desarrolladas como emergentes), un buen tono en los resultados y expectativas empresariales, y una posible vuelta del llamado "Trump trade" (con la puesta en marcha estímulos fiscales).
El fondo acaba septiembre con una exposición neta a renta variable del 88,4% y una cartera compuesta por 53 valores. Los múltiplos medios de la cartera son PER 18e de 14x para un crecimiento anual 2016-19e del +8% en ventas y +15% en BPA, con DN/EBITDA 17e de 0,6x. Las posiciones que mayor rentabilidad han aportado al fondo en septiembre han sido: Saes Getters, AMG Advanced Metallurgical, Basic-Fit y Buzzi Unicem. Los que más han drenado: KSB AG-Vorzug, Gestamp, Técnicas Reunidas y Pandora. Se han cobrado dividendos de Chargeurs, Playtech e IWG.
Durante septiembre hemos incorporado al fondo la compañía sueca Capio (sector salud, market cap SEK 6.500m o c.EUR 670m). Ofrece atención médica mediante hospitales, clínicas especializadas y unidades de atención primaria en Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia y Alemania. Nos gusta por su posición de liderazgo en un negocio defensivo, inmerso en megatendencia, con creciente demanda y limitada oferta. Opera en más de un mercado, exportando el know how desde su mercado doméstico (Suecia) a otros mercados, diversificando de esta forma riesgos regulatorios y de precio. Está enfocado en la mejora del proceso médico, tiene un modelo ligero (opta por gestionar hospitales, frente a tener la propiedad inmobiliaria) y cuenta con un plan de mejora de eficiencia para próximos años. En 2012-16 ha mostrado un CAGR del 3% en ventas y del 10% en EBIT. Hemos construido la posición alrededor de SEK 45/acc., por debajo del precio de OPV (jun-15) de SEK 48,5/acc. Cotiza a PER 18e de 13x (vs. comparables c.18-20x) y FCF yield c.8% (comparables en 5-6%), el VT de consenso está en SEK 55/acc. (+20%) y creemos que vale SEK 63-65/acc (16x beneficios normalizados, implica +35/+40% vs. precios actuales).
Seguimos pensando que el principal catalizador para la renta variable es la continuidad en el crecimiento de los resultados empresariales y creemos que el momento va a seguir apoyando en próximos meses. La fortaleza de la economía europea, las sorpresas positivas en crecimiento de emergentes y el mantenimiento de un crecimiento robusto en Estados Unidos, está provocando que se mantengan las estimaciones de resultados, que apuntan a un crecimiento agregado de beneficios europeos en 2017 del +15% (vs. +12% a comienzos de año) y del +8% en 2018e.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es