
Renta 4 Small Caps Euro FI ha caído un -1,2% en agosto, en un mes de caídas generalizadas en la renta variable europea (Stoxx Europe 600 -2,4%), afectada por la guerra comercial/aumento de proteccionismo, y la crisis argentina y turca. Desde un punto de vista sectorial, destacó el buen comportamiento de tecnología, media y real state; en negativo, bancos, telecoms, recursos básicos y autos.
La rentabilidad acumulada del fondo en 2018 asciende al +0,1%, frente al -1,8% del Stoxx Europe 600 y el +0,7% del Stoxx Small 200. El fondo acaba agosto con una exposición a renta variable del 93% y una cartera que descuenta unos múltiplos medios de 13x beneficios 2019e y FCF yield 19e c.8%, para un crecimiento del BPA 2017-20e del 14% y una DN/EBITDA 0,9x.
En agosto, las posiciones que mayor rentabilidad han aportado son la sueca MIPS, OCI y DIA, mientras las que más han drenado han sido AMG Advanced Metallurgical, KSB AG y Prosegur. Respecto a los movimientos, durante el mes hemos dado salida a Talgo, y hemos incorporado a la cartera a Dominion, Meliá Hotels y DIA.
- En el caso de Dominion, hemos aprovechado la corrección que le llevó a niveles de 4,40 EUR (tras la entrega de acciones como dividendo en especie a los accionistas de CIE) para volver a incluirla (ya estuvo desde la constitución del fondo). Es una compañía de calidad que nos gusta, por la visibilidad del crecimiento (inmersa en megatendencia de digitalización y "outsourcing"), historia de mejora de márgenes, excelente equipo directivo y creación de valor a través de adquisiciones.
- En Meliá, hemos construido la posición por debajo de 11 EUR/acción. Publicó resultados 1S18 en línea con lo esperado (RevPar +4,6%, EBITDA +7,5%), adelantó un 3T18 positivo en los resorts españoles (temporada alta), y ofreció una guía de mejora de EBITDA de 100pb para 2018. El margen de seguridad lo obtenemos con la valoración del real state, que la compañía actualizó a 15,2 EUR/acción (+23% vs. 12,5 EUR/acción anterior). Si bien el P/NAV no es una métrica que suela guiar la cotización de compañías hoteleras, creemos que un descuento del 28% merece atención. Con el portfolio de hoteles en propiedad generando en la actualidad c.70% del EBITDA del grupo, implica que el mercado está concediendo un valor negativo a c.30% del EBITDA que se genera en el portfolio "asset-light". La cotización ha tenido un de-rating a 8x EV/EBITDA 2019e (vs. media de 5 años de 10,5x), y creemos que el momento de resultados será razonablemente bueno en 2S18 y 1S19 (donde además cuenta con una base de comparación favorable). Utilizando 10,5x EV/EBITDA 19e llegamos a una valoración de 15 EUR/acción (en línea con NAV).
- En DIA, hemos aprovechado corrección por debajo de 2,0 EUR / acción para construir una posición táctica. En 1,8-2,0 EUR/acc. establecemos nuestro nivel suelo (con ventas y márgenes estresados en Iberia y LatAm, múltiplos suelo del sector y valor del "real state"). Consideramos que la marca y posición estratégica en los mercados en los que opera la compañía tiene un valor, que podría ser aflorado por un cambio estratégico en próximos meses. Asimismo, los cambios accionariales recientes aumentan la probabilidad de que sea objeto de operación corporativa, en un valor que actualmente cuenta con un 20% de cortos (con el probable "short covering" de materializarse alguno de estos escenarios).
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
David Cabeza Jareño
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es