
Renta 4 Renta Fija Mixto FI ha cerrado el mes de abril sumando un 0,7% lo que deja el acumulado del año en el 2,5%. Los mercados de acciones han continuado alcanzando nuevas cotas impulsadas por la actitud complaciente de las autoridades monetarias y sobreponiéndose a la incertidumbre que provoca la expansión de nuevas cepas del virus Covid19, y que en esta ocasión han surgido en países de enorme importancia para la estabilidad mundial, como puede ser el caso de India o Brasil. A pesar de todo, los principales mercados en los que invertimos han mostrado un buen comportamiento: Eurostoxx 50 con +1,4% en el mes e Ibex 35 con un +2,7% en el mes. Las bolsas han seguido cotizando el optimismo que se desprende de los avances en los procesos masivos de vacunación que se están llevando a cabo, así como el empuje de la economía americana que ya crece a ritmos del 6,4% y donde el consumo y la inversión fueron las partidas que impulsaron el crecimiento, en un entorno de estabilidad de tipos de interés (la FED no ha dado aún señales de querer subirlos) y acompañado de un fuerte ritmo de creación de empleo cercano al millón de nóminas mensuales, ayudada por los programas de impulso social de la Administración americana. Es cierto, que algunos bancos centrales como los de Canadá, Nueva Zelanda o Brasil, han iniciado ya un proceso de retirada de estímulos, disminuyendo el ritmo de compra de bonos o subiendo tipos, sin embargo, los grandes bancos centrales de las economías más importantes han optado por una mayor prudencia a la hora de endurecer su política monetaria.


Durante el mes, han sido los activos de renta variable los que han proporcionado un mayor aporte de rentabilidad, aunque en nuestra cartera la atribución neta ha sido positiva en todas las categorías de activos. En este período hemos practicado desinversiones en títulos que han mostrado un buen comportamiento reciente, como Almirall, Bureau Veritas, o Cellnex Telecom. También nos hemos desprendido de los títulos de Reckitt Beckinser tras una decepcionante presentación de resultados. En su lugar, hemos incrementado posiciones en la compañía de centros comerciales Unibail Rodamco, en un intento de beneficiarnos del proceso de reapertura de la economía, también en títulos de Equinor (hidrocarburos, y energías renovables), y de Worldline (medios de pago de última tecnología).
En abril también hemos comenzado a conocer los resultados empresariales del primer trimestre. En general, estos resultados se han visto muy condicionados por el efecto base que ha proporcionado el parón sin precedentes al que se vio sometida la economía mundial en 2020 a consecuencia de los primeros confinamientos severos. Por esta razón, hemos visto crecimientos significativos en las principales rúbricas de las cuentas de las compañías. Con la temporada de beneficios ya avanzada, casi el 80% de las compañías del S&P 500 están batiendo las estimaciones de beneficios esperadas, destacando las compañías tecnológicas americanas que dispararon sus negocios debido al acelerón digital desencadenado por la pandemia. Apple, Amazon, Microsoft, Google y Facebook, las cinco mayores empresas por capitalización, sumaron en el primer trimestre del año 321.293 millones de dólares (267.000 millones de euros) de ingresos, un 41% más; 81.231 millones de dólares de beneficio operativo, un 86% más; y prácticamente duplicaron su beneficio neto, hasta 74.711 millones de dólares.
En términos generales podemos decir que, dada la situación tan atípica y rodeada de incertidumbre a causa de la pandemia, las cuentas y el beneficio de las compañías está sorprendiendo al alza, y se están confirmando las mejores expectativas para el resto del año.


En renta fija, seguimos con una estrategia de duraciones controladas, y elevada diversificación, con una selección muy selectiva de títulos con el objetivo de añadir rentabilidad en este entorno tan singular de tipos negativos. Durante el mes no hemos efectuado cambios en cartera, donde la misma se ha comportado razonablemente bien en un entorno de debilidad de los mercados de bonos como consecuencia del cambio de expectativas sobre los tipos de interés.

Para los próximos meses, creemos que va a proseguir la recuperación económica en curso, aunque probablemente ésta va a venir acompañada de episodios puntuales de volatilidad en los mercados, que podríamos aprovechar para reforzar la cartera actual.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es