Renta 4 Renta Fija Mixto FI +9% al cierre de noviembre. Informe de Seguimiento.
Renta 4 Renta Fija Mixto FI se anotó un 2,9% durante el mes de noviembre, para sumar un +9 % de rentabilidad en lo que llevamos de año. Ha sido un mes magnífico para las bolsas que han mostrado un contundente rebote. Durante el mes han influido positivamente factores como la tregua entre Israel y Hamás, o el acercamiento diplomático y comercial entre China y Estados Unidos. También ha sido un factor muy positivo la contención en los precios de los hidrocarburos, como consecuencia de la falta de cumplimiento de los acuerdos de producción entre los países de la OPEP+ ante un entorno de débil demanda de crudo. Pero lo que sin ninguna duda ha marcado el mes, ha sido la relajación de las curvas de tipos de interés a largo plazo, como consecuencia del claro descenso de la inflación que ha venido acompañada de una visible contracción de la actividad económica. El mes se ha saldado con ganancias en todos los índices: Ibex35 +11,54%, Dax +9,49%, CAC +6,17%, Eurostoxx 50 +7,91%, mientras que el bono a 10 años alemán cerraba el mes en el 3,47% después de haber tocado el 4% a principios de octubre. Este último factor, sin duda crítico para las compañías más endeudadas pone de manifiesto que los mercados descuentan que las subidas de tipos podrían haber llegado a su fin en el actual ciclo.
La recuperación se ha dejado notar especialmente en los sectores más sensibles a tipos. Así, las compañías tecnológicas, las inmobiliarias y algunas compañías de consumo están entre las que mejor comportamiento has mostrado. En contraposición, el sector de energía, recursos básicos, y salud, han seguido rezagados, acentuando así el mal comportamiento del conjunto del año.
Durante el mes, hemos aprovechado las subidas para recortar la exposición a renta variable, hasta situarla en un 24% mediante una cobertura de derivados, combinando futuros y opciones. El coste de la cobertura es muy bajo en el entorno actual de baja volatilidad, y al cierre del mes, el coste de la misma se había más que compensado con la subida de los mercados. Por otro lado, la cartera de renta fija, sigue aportando una rentabilidad muy significativa, y que durante el pasado mes ha supuesto prácticamente un 0,5% de rentabilidad para el fondos.
Por referencias, el fondo Renta 4 Europa acciones ha sido la posición que más nos ha aportado, debido a su fuerte ponderación y a su comportamiento positivo, pero también hemos asistido a una fuerte recuperación de algunas posiciones que venían lastrando durante el año, como Cellex, Sartorius, Acciona o ASML, mientras que otras, han mantenido la buena línea de todo el año, como Inditex, LOreal, o el bono de Audax.
Los cambios que se han efectuado en la cartera durante este mes, han ido destinados a rotación de cartera, y refuerzo de posiciones. Así hemos comprado BNP Paribas, Bankinter, Bureau Veritas, Infineon, LOreal, Meliá, Veralia o Siemens Healthneers. En su lugar, nos hemos desprendido de títulos de Bbva, Assa Abloy, Aena, Siemens, o Universal Group, entre otros. También se ha realizado alguna operación oportunista en títulos de Rentokil, e Infineon.
En renta fija, seguimos reforzando la cartera, al adquirir más títulos de Grifols 3,20% 2025 , HSBC 3,01% 2027, Leaseplan 2,125% 2025 y Volkswagen 2028, todo ello con el objetivo de alargar duraciones, que consideramos que es la estrategia adecuada. Por último hemos cerrado pagarés de Acciona y Urbaser con rentabilidades por encima del 4%. Aunque ligeramente, estamos tratando de incrementar la duración de la cartera de renta fija, a la espera de que los tipos empiecen a descender en el segundo trimestre de 2024.
Advertíamos en nuestra última carta del mes de octubre que cualquier señal de estabilización o mejora de las condiciones financieras, sería un punto de apoyo importante, y podría desencadenar nuevos impulsos al alza en las bolsas, como así ha sido. Al venir acompañado de un descenso de las tasas, era obligado que el movimiento se produjera sincronizadamente entre renta fija y renta variable, con un efecto potenciador de la rentabilidad. Así ha sido, y nos hemos plantado en el último mes del año con un magnífico resultado acumulado en las bolsas, que bien podría consolidarse en el mes de diciembre aunque con un probable recorte en los índices, sin que ello malograse el beneficio obtenido en un año que parece haber sido fácil si miramos a los índices, pero que en el detalle o en la descomposición del resultado ha sido mucho más complejo.
Ver Informe completo (Documento en Pdf).
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es