
Renta 4 Renta Fija Mixto FI -6% al cierre de Octubre de 2020. Informe de Seguimiento
Renta 4 Renta Fija Mixto FI se ha dejado un 1,4% durante el mes de octubre, dejando el acumulado del año en un -6% en 2020. Ha sido un mes negativo especialmente al cierre del mismo debido a una inesperada aceleración de los contagios por covid19 en Europa, lo que ha provocado descensos en el Ibex 35 del 3,9% y del 7,4% en el Eurostoxx 50. Así los índices, en términos generales, aún muestran importantes pérdidas acumuladas en lo que llevamos de año: Ibex 35 un -32,4%, Eurostoxx -21%. Sin embargo, hemos podido constatar también que la recuperación económica sigue su curso, especialmente en lo referente a la actividad industrial, que sigue mostrando indicadores en terreno de expansión, gracias al efecto arrastre que tiene la locomotora china, y al menor impacto de las restricciones, que, sin embargo, está perjudicando la recuperación del sector servicios. Pocas novedades en la evolución de las empresas que han confirmado un tercer trimestre con un fuerte rebote en términos de actividad, pero que probablemente va a quedar por debajo de lo inicialmente estimado en el cuarto trimestre del año. Algunas compañías, las más afectadas, están posponiendo sus previsiones de recuperación unos cuantos trimestres más, ante la expectativa de que pueda llegar una hipotética vacuna que podría estar lista a finales del 1er Trimestre del 2021.

Durante el mes hemos visto un recrudecimiento de la pandemia, a lo largo y ancho de toda Europa. A la situación preocupante existente en España se han sumado súbitamente Francia, Bélgica, Reunido e Italia, lo que ha puesto en alerta prácticamente a todo el mundo, iniciándose cierres parciales que podrían pesar en el comportamiento de la economía a muy corto plazo. El objetivo sería, controlar la epidemia mediante confinamientos selectivos, intentando afectar lo menos posible a la actividad económica y a la educación.
Durante el mes, hemos efectuado algunos cambios en cartera. Hemos rebajado la posición en Ubisoft y en Carl Zeiss, al tiempo que hemos tomado beneficios en Covestro tras su reciente rally. Estas posiciones han cubierto sus objetivos parcialmente y han dejado paso a nuevas inversiones de valores más rezagados, como Bayer, Bureau Veritas, o SAP en cuyos títulos hemos querido reforzar tras el sonoro profit warning de la última semana. SAP es una compañía con una tesis de inversión atractiva, y el castigo recibido podría ser excesivo.
En otro orden de cosas, hemos acudido a la OPV de SOLTEC Power Holdings, con un resultado muy satisfactorio ya en las primeras sesiones de negociación del valor.
En términos de atribución de rentabilidad, la parte con mayor beta de la cartera representada por los fondos de inversión ha mostrado un peor comportamiento, mientras que la renta fija, y algunos títulos muy concretos de renta variable que han mostrado un buen comportamiento a contracorriente.


En renta fija, durante el mes de septiembre hemos adquirido una posición en pagarés de FCC, con vencimiento en marzo de 2021, con una rentabilidad del 0,4%.


Nos enfrentamos a la recta final del año, con la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia sin resolver, mientras que las elecciones americanas no deberían suponer un obstáculo mayor para la recuperación económica, que a todas luces va a contar con los estímulos necesarios desde los Bancos Centrales y de los apoyos fiscales adecuados, para gozar de una amplia liquidez. Al tiempo, seguimos constatando que la locomotora china sigue a un recuperando a un ritmo constante y bastante mejor de lo inicialmente previsto, lo que nos tranquiliza como un avance de lo que puede terminar por llegar a otros continentes una vez que la epidemia se encuentre bajo control.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es