
Renta 4 Renta Fija Mixto FI ha cerrado el mes de junio sumando un +0,9% lo que deja el acumulado del año en el +4%. El comportamiento de las bolsas europeas durante el mes ha sido sostenido (Eurostoxx 50 +0,6%), con la excepción del mercado español que ha acusado la incertidumbre en torno a la expansión de la nueva variante Delta del covid 19 arrastrando a la baja a muchos valores relacionados con la industria del ocio y los viajes. Así, el Ibex 35 ha descendido en el mes un 3,2% poniendo fin a cuatro meses consecutivos de subidas. Los apoyos por parte de los bancos centrales han marcado la actualidad del mes, disipando las dudas sobre una retirada temprana de los estímulos, al mostrarse poco preocupados por el fuerte repunte de la inflación que parece interpretarse como algo transitorio. La recuperación económica se viene abriendo paso, gracias al buen ritmo de vacunaciones, y a las menores restricciones, lo que puede constatarse con los indicadores adelantados que dan muestra de una fuerte expansión y en los indicadores de actividad manufacturera. Los próximos meses creemos que la actividad económica va a seguir cobrando fuerza, aunque éste hecho podría estar ya parcialmente descontado en las cotizaciones actuales de muchas compañías.



Durante el mes, todas las categorías de activos han aportado rentabilidad a la cartera, tanto la renta fija donde hemos visto nuevamente comprimirse las rentabilidades de los bonos y por tanto subidas de precio en nuestra cartera, como la renta variable, donde hemos sido capaces de minimizar los descensos en renta variable española. Durante el mes nos hemos visto beneficiados por la OPA sobre la compañía de energías fotovoltaicas Solarpak, habiéndose ésta convertido en una de las mayores aportaciones a cartera. Hemos visto también un buen impulso de la renta variable europea en títulos como Beiersdorf o Essilor, éste último gracias ya finalmente a la conclusión del proceso de fusión con Grandvision. En el lado de las pérdidas, algunos retrocesos en el mercado español nos han perjudicado, aunque pensamos que estos recortes serán transitorios dada la calidad de los títulos en los que invertimos (Inditex, Merlin, Amadeus...). Durante el mes hemos desinvertido en Red Eléctrica, tomando beneficios tras su buen comportamiento, y hemos reforzado la cartera comprando títulos de las alemanas Deutsche Boerse y Teamviewer. También hemos querido introducir una inversión en una temática que nos gusta mucho para el medio y largo plazo como es la cyberseguridad, a través de títulos de CheckPoint Software Technologies.
Seguimos manteniendo una estructura de cartera sólida y con muy poca rotación, aunque hemos practicado desinversiones parciales en posiciones que han aportado mucha rentabilidad durante el año, como Merlin, Unibail Rodamco o Inditex, entre otros.


En renta fija, seguimos con una estrategia de duraciones controladas, y elevada diversificación, con una selección muy selectiva de títulos con el objetivo de añadir rentabilidad en este entorno tan singular de tipos negativos. Durante el mes no hemos adquirido una posición de 200.000 dólares en bonos de Lloyds, con una rentabilidad a vencimiento muy significativa, para tomar exposición a dólar, que creemos que podrá seguir apreciándose avalando así el dinamismo de la economía norteamericana. Por otro lado, hemos invertido en bonos de la portuguesa Efacec Power Solutions con vencimiento en 2024.


Quizá lo más importante que hemos de reseñar es que durante éste mes hemos practicado unas coberturas sobre el índice Eurostoxx 50 con vencimiento septiembre, por un importe nominal equivalente aproximadamente a la mitad de la exposición a renta variable, lo que nos va a permitir estar parcialmente protegidos durante los próximos meses ante episodios de volatilidad que pudieran surgir como consecuencia de nuevos miedos a repuntes de tipos o a nuevas restricciones que pudieran derivarse de una mayor extensión de la pandemia motivada por las nuevas variantes. El escenario de fondo, sin embargo sigue siendo el de una recuperación económica que sigue su curso apoyada en un retorno a la normalidad gracias al control de la crisis sanitaria y en un paquete de estímulos financieros sin precedentes.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: clientes@renta4.es