
Renta 4 Renta Fija Mixto FI suma en el mes de junio un +1,3%, y cierra el semestre con una rentabilidad acumulada del 4,6%. Los recortes del pasado mayo quedan atrás al servir de movimiento de consolidación del mercado que vuelve a cobrar impulso gracias a las señales de la Fed y del BCE que seguirán inyectando estímulo a la economía. Así, el Eurostoxx ha sumado un +5,9% en el mes, sin embargo, el mercado español con un mayor componente bancario sigue brindando peores rentabilidades (+2,2% en junio). Por otro lado, las bolsas se mantienen optimistas en relación al desenlace de la guerra comercial, toda vez que de nuevo se producen acercamientos entre China y EE.UU. después de que Donald Trump firmase cierta tregua al permitir que las compañías americanas vuelvan a proveer a Huawei de sus productos y servicios, al tiempo que suspende incrementos arancelarios adicionales y se reanudan las conversaciones. Nuestro nivel de renta variable es suficiente para capturar el crecimiento del mercado en esta situación transitoria con unos mercados mucho más soportados, aunque con algo de margen para invertir si surgen nuevas oportunidades.


Durante el mes, la cartera tanto de renta fija como de renta variable ha añadido rentabilidad al fondo, si bien algunas posiciones cortas tanto en bonos como en índices de renta variable han restado testimonialmente alguna centésima de rentabilidad. Los fondos de renta variable han aportado ganancias importantes, mientras que algunos títulos como Grifols, Aena o Inditex también han mostrado muy buen comportamiento. Peor evolución ha mostrado como comentábamos el sector financiero, donde Bankinter y BBVA han provocado el grueso de las pérdidas del fondo. Durante el mes, no hemos realizado cambios en la cartera de renta variable.
La opción Put que manteníamos sobre Repsol ha llegado a su vencimiento, habiéndola ganado completamente tal y como teníamos previsto.
En renta fija, no hemos efectuado grandes cambios, manteniendo la duración en niveles muy controlados.
En relación a la posición que mantenemos en bonos con vencimiento 2023 en la compañía DIA Distribuidora de Alimentación, seguimos asistiendo perplejos a unas cotizaciones muy por debajo de lo que consideramos un valor razonable, a pesar de que se ha avanzado de forma muy notable en el proceso de renovación de la financiación bancaria y se perfila ya claramente una ampliación de capital por parte de la compañía que se cifraría en unos 600 millones de euros.

En renta variable, siguen predominando las ganancias en sectores defensivos y/o muy poco cíclicos, desde compañías eléctricas, hasta consumo o incluso lujo, que unidas a las compañías de tecnologías están aupando a los índices a la espera de que otros cíclicos como Automóviles o materias primas, se sumen al movimiento.

El panorama parece algo más despejado de cara al próximo trimestre, con el firme compromiso de los Bancos Centrales de brindar su apoyo a la economía para apuntalar el crecimiento y compensar los efectos perniciosos de la guerra arancelaria. El trasfondo del mercado parece positivo, aunque para que las bolsas continúen su escalada muy probablemente tendremos que esperar a constatar cierta mejoría en términos de resultados empresariales y cierta recuperación de los indicadores de confianza y de datos adelantados de actividad, que por el momento están mostrando lecturas flojas compatibles con un escenario de desaceleración.
Ver Informe Completo (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es