
Renta 4 Renta Fija Mixto FI suma en el mes de febrero un 0,3%, y cierra el trimestre con un 3,93%. El cambio de sesgo del Banco Central Europeo al constatar la pérdida de dinamismo de la economía está siendo bien recibido por los inversores, que ya descuentan una estabilización en el crecimiento, fruto de los nuevos apoyos. Así, el Eurostoxx ha sumado un +1,6% en el mes, sin embargo, el mercado español, con un mayor componente bancario, no ha podido escapar a los descensos (-0,4%). Es por este motivo que el fondo, obligado por nuestra política de inversión a mantener ciertos niveles de inversión en el mercado español, ha mostrado un comportamiento menos brillante. La incertidumbre sigue siendo elevada respecto al Brexit, si bien debería resolverse, al menos circunstancialmente, en el mes de abril. La expectativa de que la economía vuelva a acelerar en el segundo semestre, puede desencadenar un nuevo impulso en los mercados, por lo que el fondo mantiene niveles de inversión en el 24%, aunque con la idea de ir reduciendo según los índices alcancen nuevas cotas.

Durante el mes, la cartera tanto de renta fija como de renta variable ha añadido rentabilidad al fondo, si bien esta ha sido matizada por las coberturas que utilizamos para moderar la exposición y la duración. Durante el mes, hemos reducido peso en algunos títulos que se han comportado bien, como Air Liquide, o Viscofan. También hemos realizado cambios, buscando un mayor potencial deshaciendo posiciones en Akzo Nobel, H&M y KPN, en favor de Amadeus, Inditex, Bankinter, Merlin Properties o Repsol, buscando mayor calidad para estos momentos donde su precio aún es atractivo, pero cualitativamente estamos más seguros.
En renta fija, no hemos efectuado grandes cambios, manteniendo la duración en niveles muy controlados.
En relación a la posición que mantenemos en bonos con vencimiento 2023 en la compañía DIA Distribuidora de Alimentación, hemos recuperado algunos puntos de rentabilidad durante el mes. La Junta de Accionistas se solventó con el respaldo al plan de capitalización y negocio de Letter One, el accionista de referencia actual, y hasta el momento con el compromiso de repago de la deuda una vez que se hayan cerrado las negociaciones con la banca en relación a las actuales líneas de financiación bancarias que podría extender sus vencimientos y modificar su clausulado. Sin embargo, esta posición todavía se encuentra a precios del 72% y tiene todavía un fuerte "upside".

En renta variable, han predominado los descensos en el sector financiero, que se ha visto muy afectado por las expectativas de unos tipos de interés muy bajos, durante más tiempo del esperado. Renta 4 Renta Fija Mixto, sin embargo, no tiene una excesiva exposición a financieras en relación a los índices, por lo que, en este aspecto, los daños durante este mes han sido muy controlados.

El escenario sigue siendo incierto desde el punto de vista político, pero en clave económica parece haber algo más de visibilidad, una vez que se han conocido algunos datos adelantados de actividad y el firme compromiso de los Bancos Centrales de brindar su apoyo a la economía para evitar que la recuperación descarrile anticipadamente. Seguimos pensando que lo más lógico para el próximo mes es que asistamos a una cierta consolidación en forma de recortes moderados, si bien el trasfondo positivo del mercado debería seguir apoyando a las bolsas, salvo que asuntos de vital importancia como el Brexit o la guerra arancelaria vuelvan a empañar las expectativas, lo que por ahora es imprevisible.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es