
Renta 4 Renta Fija Mixto FI sumó en el mes de octubre un 0,7% para dejar su rentabilidad acumulada en el ejercicio en el 3,76%. Todo ello a pesar de la inestabilidad generada por el mercado español debido a la crisis política y de gobierno en Cataluña, lo que supuso un claro freno a la bolsa española frente a otros mercados. En el puro ámbito económico, sin embargo, tanto la evolución económica en España como en el resto de Europa, el panorama sigue resultando enormemente positivo y disfruta del apoyo del BCE que en su reunión de octubre dio detalles de su actividad para 2018 dejando claro sin embargo que los tipos se mantendrán bajos y la política acomodaticia durante un largo tiempo. Así el fondo sigue sumando en renta variable, cuyo peso sigue en el entorno del 20% aunque combinado con dos estructuras bajistas en Dax y Eurostoxx mediante derivados que servirían parcialmente de cobertura.

La actualidad durante el mes de octubre ha pasado por una serie de cuestiones, que no han alterado el panorama de fondo que venimos observando desde comienzos de año:
1. Crisis en Cataluña: en el fondo tratamos de evitar exposición directa a deuda o a compañías con sus ingresos relacionados íntimamente con Cataluña. Cobra así mayor importancia nuestra inversión a través de compañías cuyas ventas se encuentran suficientemente diversificadas.
2. Normalización Monetaria: se cumple el guión en lo referente a retirada gradual de estímulos, algo que el mercado ya contemplaba, si bien esto podría producirse incluso de forma mucho más lenta de lo anticipado. El discurso del gobernador del BCE, Mario Draghi, fue interpretado de forma "dovish" o acomodaticia dejando a un lado un escenario a corto plazo de posibles subidas de los tipos de interés. La reacción del mercado fue inmediata, causando un efecto depreciador en el euro que se vio acompañado de subidas en las bolsas.
3. Presentación de resultados empresariales 3T: buen tono general de aumento de beneficios, donde destacan en Estados Unidos las compañías financieras y de tecnología con sorpresas al alza casi generalizadas. En Europa también una evolución razonable, con la banca recogiendo cierta mejoría en los balances y los ingresos y celebrando cada pequeño incremento de rentabilidades en los plazos largos.
4. Panorama macro muy positivo, con indicadores en máximos de forma casi sincronizada en un contexto de inflación controlada. Precios del crudo sostenidos y recuperando los niveles de principio de año.
En resumen, seguimos disfrutando de muy buenas condiciones macroeconómicas pero de forma similar a lo que vivimos antes del verano, donde las cotizaciones parece ya bastante ajustadas (no hay chollos , ni acciones excepcionalmente baratas ni con grandes recorridos esperados a corto plazo), con una volatilidad en mínimos históricos (en cualquier momento podría dispararse y generar movimientos bajistas), con algunos mercados en máximos históricos (el principal Estados Unidos), y con unos tipos de interés muy deprimidos. Nosotros, en este sentido, seguimos invirtiendo a través de una cuidadosa selección de valores y con un posicionamiento que consideramos prudente para evitar sustos en caso de un súbito cambio de perspectivas.

Renta 4 Renta Fija Mixto FI sigue manteniendo su estructura de manera muy similar a como veníamos haciéndolo hasta la fecha. Invirtiendo la mitad de su exposición a renta variable aproximadamente a través de los fondos de inversión de Renta 4 que invierten en acciones españolas y europeas, complementando la cartera con las ideas de carácter más táctico. De este posicionamiento se desprende el siguiente reparto sectorial, donde priman los valores con un sesgo más defensivo (telecoms, consumo no cíclico, consumo, utilities):

En renta fija, lo acontecido en materia de política monetaria afectará a nuestra cartera de forma que mantenga una valoración sostenida. Dado que los tipos permanecerán aún bajos durante un tiempo, esto dificulta la reinversión de nuestra cartera en mejores condiciones, lo que nos fuerza a utilizar estrategias alternativas mediante derivados para aprovechar los pequeños movimientos en las curvas.

Para el futuro más inmediato y de cara a un final de año que esperamos muy positivo, mantendremos la continuidad de nuestras estrategias, siendo conscientes de la buena coyuntura que preside el mercado con un crecimiento al unísono de todas las zonas geográficas, con el apoyo de las políticas monetarias y en un contexto de inflación muy controlada.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
D.Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es