
Renta 4 Renta Fija Mixto FI terminó el mes de noviembre con una rentabilidad acumulada del 3,25% tras dejarse un 0,5% en un mes marcado por los descensos en bolsa española (-3% del Ibex 35) y europea (-2,8%). La ausencia de catalizadores y el comportamiento irregular de algunas empresas tras la publicación de resultados del tercer trimestre, a pesar del buen tono generalizado han pesado en la cartera. Por otra parte, hemos visto al euro apreciarse un 2,2% frente al dólar durante el mes, lo que ha afectado a las compañías más exportadoras. El recorte que hemos visto, no obstante, parece un alto en el camino a la vista de los buenos datos macroeconómicos de crecimiento al alza e inflación controlada que presiden el panorama. En renta fija, los tipos permanecen bajos y sin dar señales de subida a pesar de que el actual ciclo de tipos de interés a la baja ha tocado fondo y la normalización monetaria es inevitable.


Durante el mes hemos mantenido la exposición a renta variable ligeramente por encima del 20%, preservando la capacidad de incrementar la inversión en caso de que las caídas hubieran llegado a un punto de mayor profundidad. El sesgo de la cartera de valores que denominamos "tácticos" sigue siendo defensivo, predominando valores de baja ciclicidad y buena capitalización. A este respecto, y al margen de las posiciones que mantenemos a través de los fondos de inversión de Renta 4 (R4 Bolsa y R4 Valor Europa, con calificación ambos de 5 estrellas Morningstar), la cartera pondera de manera especial a los sectores de Telecomunicaciones, Consumo, Utilities, y Autopistas.

Durante el mes, si bien el comportamiento de la renta variable ha sido negativo, este comportamiento ha sido suavizado en alguna medida con las coberturas practicadas mediante instrumentos derivados que han aportado un 0,15% de rentabilidad positiva a la cartera durante el mes.
En relación a la cartera de bolsa, hemos incrementado posiciones en Ferrovial, transformando los derechos del scrip dividend en títulos, dado el atractivo de su precio para una empresa de su calidad, y hemos reforzado en Inditex, Telefónica, Gas Natural, Meliá y Viscofan, aprovechando los recortes a nuestro juicio poco justificados en el mercado español en relación al resto de mercados europeos. Por otro lado, y tras la abultadísima alerta de beneficios por parte de Técnicas Reunidas se ha cerrado la posición con pérdidas dado el convencimiento de que el negocio permanecerá dañado al menos para los próximos 12 meses.
En la cartera de renta fija, seguimos centrados en el papel de calidad a pesar de su bajo rendimiento, conscientes de que en algún momento la mayor volatilidad aflorará el valor de nuestra estrategia. Apostamos, además, por incorporar un gran número de referencias en bonos flotantes con el objeto de reducir el riesgo de tipos de interés. Hemos de reconocer, sin embargo, que esta parte de la cartera seguirá dando muy bajos rendimientos durante los próximos meses que esperamos poder compensar sobradamente con un acertado posicionamiento en acciones.

De cara al final de año, somos positivos en bolsa española, que podría recuperar su peor comportamiento relativo frente a Europa de los últimos meses, y pensamos que podríamos ver cierto comportamiento alcista que acompañe al buen escenario económico y empresarial que venimos disfrutando.
Ver Informe de seguimiento (Documento en Pdf)
Alejandro Varela Sobreira
Tel: 91 398 48 05 Email: online@renta4.es